Google Maps lidera a gran distancia los servicios de mapas digitales y es una de las aplicaciones más valoradas del gigante de Internet. Desde su puesta en marcha hace más de 20 años como mero consultor a través de los navegadores para PC, en una época donde todavía no había llegado la revolución de los móviles inteligentes, ha cambiado mucho y para bien.
El resultado es que centenares de millones de usuarios lo usan (a diario o más esporádicamente) para desplazarse por el mundo, pero como decíamos el servicio ofrece otras funciones de interés más allá de la simple orientación para ir de un punto a otro. Google Maps está disponible hoy como app para iOS y Android y navegadores web aunque hay alternativas (véase Openstreetmap, Apple Maps, Mapas de Microsoft, Waze y un largo etc.) el servicio de Google es el líder indiscutible.
Otras funciones de Google Maps
Dos décadas de historia han dado para mucho. Google ha mejorado la siempre minimalista interfaz de usuario, ha añadido una potente función de búsqueda y los modos 2D y 3D. También ha ido incorporando las últimas tecnologías de navegación por satélite, ha mantenido al día la información geográfica (clave en estas aplicaciones) y ha añadido un montón de funciones adicionales comenzando por el sistema de información geográfica Google Earth a nivel de globo terráqueo o el Google Street View a nivel de calle.
Consultar las condiciones del tráfico para planificar las rutas
Aunque conozcas la ruta de un viaje como la palma de tu mano, son múltiples las condiciones externas que te puedes encontrar hasta llegar al destino, especialmente bloqueos inesperados, accidentes y atascos que podrían aumentar tu tiempo de viaje. Google Maps no solo te da indicaciones, sino que también te muestra la ruta más eficiente entre el punto A y el punto B. Si realmente conoces el lugar, puedes usar Maps para consultar el estado del tráfico en tiempo real antes de decidir qué ruta tomar.
Para ver el estado del tráfico en tiempo real en Google Maps, abre la app y pulsa el icono de Capas (parece un cuadrado con una V debajo) y selecciona el mapa de tráfico para activar la vista dedicada. Ahora puedes moverte por el mapa y consultar el tráfico en tiempo real: las líneas verdes indican tráfico fluido, las naranjas/amarillas, tráfico ligero, y las rojas, tráfico muy denso.
Recordar el estacionamiento de un automóvil
Estacionar el coche y salir a pie significa que necesitarás saber cómo regresar al punto de partida. Especialmente en esos estacionamientos y garajes enormes que pueden ser difíciles de recorrer, sobre todo si no hay puntos de referencia claros que te ayuden a recordar dónde estacionaste. Google Maps tiene una función específica para esto, que te ayuda a volver sobre tus pasos sin dudarlo.
Para usar esta función, abre la aplicación Google Maps junto a tu coche. Toca el pequeño punto azul que muestra tu ubicación actual y selecciona «Guardar estacionamiento». Ya lo tienes listo para el regreso seguro al punto de partida. Cuando estés listo para volver a tu coche, abre Google Maps y usa la barra de búsqueda para encontrar el estacionamiento. Puedes usar las «Indicaciones» como lo harías con cualquier otro destino.
Ubicación en tiempo real
Múltiples aplicaciones y servicios se empeñan en conocer tu ubicación (sobre todo para mandarte publicidad) y en la mayoría convienen bloquearlas. Pero, obviamente, en una aplicación de información geográfica es una función de obligada activación. Pero no solo para las rutas. Quizá viajes a un lugar desconocido para encontrarte con alguien, o quizás tú y tu familia estéis pasando el día en un parque temático y necesitéis separarse para aprovechar al máximo las atracciones. O estás siguiendo una ruta remota o explorando un nuevo lugar.
En este escenario una función útil es compartir tu ubicación en tiempo real. Puedes realizarlo de varias maneras y por supuesto también en Google Maps. Para compartir tu ubicación en tiempo real en Google Maps, abre la app y pulsa el icono de tu perfil. Luego, selecciona «Compartir ubicación» en el menú desplegable y pulsa el botón «Nueva publicación». Puedes seleccionar los contactos con los que vas a compartir y durante cuánto tiempo tendrán acceso a ella.
Medir las distancias
Google Maps traza la ruta que le pidas sea en coche o a pie, pero no siempre es la ruta más corta entre dos puntos. La aplicación también te permite medir la distancia aérea entre ubicaciones, lo que puede ser útil si quieres saber la proximidad entre dos puntos. También es útil si necesitas calcular tu ruta de fitness o medir un terreno extenso. La única limitación real de este sistema es la baja precisión de muchas ubicaciones lo que impide medir distancias de pocos metros.
Para medir la distancia en Maps, abre la página web de la aplicación en un navegador y localiza el punto de inicio deseado. Haz clic derecho en el punto de partida y selecciona «Medir distancia» en el menú desplegable. Después, haz clic en otro punto para añadir el punto final y verás la distancia total de la ruta. Puedes añadir varios puntos en orden si necesitas cálculo de distancias entre todos ellos.
Leer reseñas de sitios antes de visitarlos
Aunque la información falsa pulula a sus anchas en esta era de redes sociales, hay millones de usuarios que publican reseñas reales de su experiencia en un restaurante, en un hotel o en una tienda de ropa determinada. Y pueden ayudar para no perder tiempo antes de iniciar un viaje y comprobar que no era lo que esperabas.
Usar Google Maps para reseñas de negocios es tan sencillo como abrir la app y escribir el nombre de un negocio. Si tiene un Perfil de Google Business, podrás ver información clave sobre el mismo, como la dirección, el número de teléfono, el horario comercial, las calificaciones con estrellas y las reseñas. Puedes hacer clic en la pestaña Reseñas para ver el desglose o para dejar tu propia reseña que ayude a otros usuarios que vengan después. Sé sincero; ayudará a que esta función sea verdaderamente útil.
Hacer reservas
Reservar es una función que negocios como los restaurantes pueden activar en su Perfil de Google Business a través de Open Table. No todos lo hacen, pero puedes probarlo dentro de la misma app y ahorrar tiempo.
Para ello, busca un restaurante en Google Maps, haz clic en el botón «Reservar» e introduce la información necesaria, el número de personas en tu grupo y la fecha y hora de la reserva. Una vez que hayas terminado, la aplicación te ofrecerá añadir la reserva a tu Calendario de Google y te enviará un correo electrónico de confirmación. También puedes usar una función similar para reservar actividades como clases en gimnasios. Cada vez hay más negocios que lo incluyen.
Explorar desde la distancia
A muchos nos encanta viajar y tenemos largas listas para realizar cuando se pueda. El presupuesto limita y muchos de ellos no los haremos jamás. Al menos no de manera física. Una de las mejores funciones de Google Maps es Street View, la vista a pie de calle con la que podemos recorrer las ciudades más grandes y populares del mundo como si estuviéramos caminando por ellas. No necesitamos pasaporte y la visita es totalmente gratis.
Simplemente abre Google Maps y escribe tu destino. Haz zoom en un lugar que te interese ver con más detalle y haz clic en el hombrecito naranja con la clavija en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Si usas un móvil, puedes hacer clic en el icono de Capas y seleccionar directamente Street View. Toca el mapa que quieras explorar para ver la zona como si fueras a pie, usa las flechas en la parte inferior de la imagen para recorrerla, o arrastra el ratón o el dedo por la pantalla para obtener vistas de 360 grados.
Encontrar estaciones de combustible o recargas
Hace mucho tiempo que Maps informa de las gasolineras disponibles en un área y del precio de venta de sus productos. La búsqueda es muy sencilla incluyendo una pestaña dedicada y es una buena manera de llegar a la más barata y ahorrar dinero en el suministro. Más recientemente, la app añadió la situación de las estaciones de carga para vehículos eléctricos, un tipo de auto en plena expansión de ventas e imprescindibles hasta que su autonomía aumente.
La búsqueda de este tipo de estaciones es similar a la de cualquier negocio en Maps. Escribe «Estaciones de carga de vehículos eléctricos cerca de mí» y la app mostrará una lista de todas las estaciones que reconoce. Te dará indicaciones para llegar a ella e información adicional como calificaciones y reseñas, fotos, números de teléfono y horarios de atención.
Verificar aglomeraciones
Si te gusta planificar cuidadosamente tus viajes a tiendas, restaurantes o actividades, probablemente conoces que Maps también ofrece información en tiempo real de la afluencia de gente a un lugar determinado para que puedas tomar decisiones de ir o no y qué días y horas.
Para ver la afluencia de público, abre Google Maps y busca el negocio o la ubicación que quieras consultar. Desplázate hacia abajo para ver cuándo hay más gente. Seleccionando un día de la semana en el menú desplegable, puedes obtener una estimación de la afluencia de público hora por hora. Si una zona está más concurrida de lo habitual, Google también le asignará una etiqueta especial. Esta característica funciona tanto con negocios como en zonas públicas.
Comprobar la calidad del aire
No todos los usuarios nos preocupamos de ello, pero para usuarios con problemas respiratorios y/o alergias la calidad del aire es fundamental y en ocasiones determinará viajes y rutas. Otra de las funciones de Google Maps es revisar la calidad del aire en tiempo real. Podrás acceder a ello seleccionando una ubicación y accediendo al menú de capas. El índice de calidad varía entre 0 y 500 puntos. Entre 0 y 50 la ubicación se iluminará en verde y así con los siguientes. Más de 300 se considera inseguro para cualquier persona.
La entrada 10 funciones de Google Maps más allá de llevarnos de un sitio a otro se publicó primero en MuyComputer.