Battlefield 6 es oficial, y la verdad es que la presentación que ha hecho EA nos ha dejado un buen sabor de boca. Este juego tiene buena pinta, y parece que va a ser capaz de devolver a la franquicia esa gloria perdida tras el desastroso lanzamiento de Battlefield 2042, un juego que no estuvo a la altura en ningún sentido.
Tras la presentación oficial del juego tenemos nueva información importante que podemos sumar a todo lo que sabíamos anteriormente, y creo que es un buen momento para ordenarla en cinco claves que debéis tener claras antes de comprar Battlefield 6, y que vamos a compartir con vosotros en este artículo.
1.- Las precompras abren el 1 de agosto
Podrás reservar Battlefield 6 a partir de mañana. No está claro qué tipo de beneficios adicionales recibirán aquellos que precompren el juego, así que tendremos que esperar. No obstante, lo más lógico sería ofrecer algún tipo de acceso anticipado, y también la posibilidad de precargar el juego antes que los demás.
Mañana saldremos de dudas. Si no tienes claro si tu PC podrá mover Battlefield 6 de forma óptima es mejor que te esperes a ver análisis de rendimiento con configuraciones iguales o parecidas a la que tiene tu equipo antes de precomprarlo. De esta manera estarás seguro de que te funcionará sin problemas.
2.- Battlefield 6 tendrá un precio de 69,99 euros, y llegará el 10 de octubre
El CEO de EA confirmó recientemente que no piensan cambiar el precio de sus juegos, lo que significa que no van a subir el precio de sus títulos triple A a 80 dólares, algo que ya han empezado a hacer otras empresas.
Es una buena noticia, porque significa que Battlefield 6 debería llegar con un precio de 69,99 euros en su versión estándar. Este es el precio que tienen la mayoría de los juegos triple A lanzados en esta generación.
Su rival directo, Call of Duty Black Ops 6, llegó al mercado con un precio de 79,99 euros, una cifra que enfadó a los usuarios, y con razón, porque es más de lo mismo tanto a nivel jugable como técnico. No tiene ninguna innovación importante, y al ser un juego desarrollado para la generación anterior de consolas tampoco trae mejoras gráficas.
3.- Sus requisitos van a ser bastante razonables
Aunque todavía no se han confirmado los requisitos definitivos de Battlefield 6 sabemos, gracias a su plataforma de pruebas (Battlefield Labs), que para poder jugar a las versiones de prueba de este juego era necesario contar con un PC configurado con:
Windows 10 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 2600 (6 núcleos).
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 2060 o AMD Radeon RX 5600 XT con 6 GB de memoria gráfica.
Unidad de almacenamiento SSD.
Si tenemos un PC que cumpla con esos requisitos podremos jugar a Battlefield 6. Con todo, para poder jugarlo de forma óptima en 1080p y con calidad máxima será recomendable un equipo más potente que cuente, como mínimo, con estos componentes:
Windows 10 como sistema operativo (64 bits).
Procesador Intel Core i7-10700K o AMD Ryzen 7 3700X (8 núcleos y 16 hilos).
16 GB de memoria RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 3060 Ti o AMD Radeon RX 6700 XT con 8 GB de memoria gráfica.
Unidad de almacenamiento SSD.
4.- Battlefield 6 contará con modo campaña y modo multijugador
Sé que esto debería ser lo normal en un juego, pero tras lo ocurrido con Battlefield 2042 es algo que ya no podemos dar por hecho. Esta entrega llegó al mercado solo con el modo multijugador, algo que obviamente generó muchas críticas afectó negativamente a la reputación de la franquicia.
Por lo que hemos visto en el tráiler de presentación, parece que estará ambientado en Nueva York, y que buena parte de la acción se centrará en el barrio de Brooklyn. Llevar la guerra a territorio estadounidense, con toda la destrucción que promete este título, hace que el juego sea más espectacular.
5.- Tendrá una de las mejores físicas que hemos visto
Gráficamente el juego tiene buena pinta. Es comprensible, ya que se trata del primer Battlefield exclusivo de la generación actual, pero lo mejor de este juego, técnicamente hablando, no van a ser sus gráficos, sino sus físicas y el nivel de destrucción en tiempo real que será capaz de mostrar.
La destrucción de escenarios siempre ha sido una de las grandes señas de identidad de la franquicia, pero con Battlefield 2042 se dio importante paso atrás en este sentido. Era ridículo, me acuerdo de estar jugando en un mapa, ver una explosión gigantesca en un edificio y quedar este casi totalmente intacto.
El nivel de destrucción que ofrecerá esta nueva entrega va a ser todo un espectáculo, y lo mejor es que esa destrucción podrá interactuar con diferentes elementos del escenario. Por ejemplo, si destruimos la fachada de un edificio y hay coches debajo los escombros dañarán esos coches.
Otras cosas que debes saber
Llegará a PS5, Xbox Series S-Series X y PC. No hay confirmada una versión para Nintendo Switch 2.
Estará disponible como mínimo en dos ediciones, una estándar por 69,99 y la edición «phantom», que podría costar 99,99 euros.
La beta cerrada podría tener lugar entre el 8 y el 9 de agosto.
La beta abierta podría celebrarse en dos fases, una que cubriría del 9 al 10 de agosto, y otra del 14 al 17 de agosto.
Battlefield 5 fue pionero en el uso de trazado de rayos y reescalado (DLSS), así que Battlefield 6 debería contar también con soporte de esas dos tecnologías, y también de AMD FSR e Intel XeSS.
La entrada 5 cosas importantes que tienes que saber sobre Battlefield 6 antes de comprarlo se publicó primero en MuyComputer.