¿Vale la pena cambiar el router que nos ofrece nuestra operadora? Seguro que muchos de nuestros lectores se han hecho esta pregunta en algún momento, y entiendo que tengáis dudas al respecto, porque tendemos a pensar que el router es algo secundario y menos importante que otros elementos que rodean a nuestra vida tecnológica, como el PC y sus componentes, nuestro smartphone o nuestra televisión.
La verdad es que el router es uno de los pilares básicos de nuestra vida digital, y que muchas personas no le dan la importancia que realmente merece. Si el router falla, o si no funciona correctamente, no tendremos acceso a Internet, o este será lento y la experiencia de uso será terrible. Ahora piensa en cómo sería tu día a día si no tuvieras Internet, o si esta fallase constantemente.
Seguro que ya empiezas a mirar el router con otros ojos, ¿pero eres consciente de las ventajas que ofrece cambiar el router de tu operadora por un buen router? Si has contestado que no tranquilo, porque en este artículo te las vamos a explicar, y también vamos a destapar tres mitos que hacen que muchas personas todavía no se atrevan a dar el paso y a cambiar el router que les ofrece su operadora.
Tres mitos que nos frenan a la hora de cambiar el router
1.- Es algo complicado y las operadoras no ayudan
Esto era cierto hace unos años, pero ahora lo tenemos más fácil que nunca para cambiar el router, ya que el proceso de instalación y de configuración es mucho más sencillo, y los nuevos routers suelen incluir el cableado y todo lo necesario para hacer el cambio.
La información necesaria para hacer el cambio de router la podemos conseguir de nuestra operadora, y en el peor de los casos, si tenemos dudas y no nos atrevemos a hacerlo por nosotros mismos, siempre podemos contactar con nuestra proveedora de Internet y pedirle que vengan a instalarnos el router.
Lo normal es que no cobren por este servicio, y les sale rentable porque se llevan el router que nos dejaron.
2.- No hay gran diferencia entre un router comprado y el de la operadora
Este es uno de los mitos más frecuentes. ¿Para qué voy a cambiar el router si no habrá ninguna diferencia? Todo esto cambia en el momento en el que pruebas un router que de verdad es bueno, y que cuenta con tecnologías y funciones que marcan la diferencia.
En mi caso, mi proveedor de Internet me mantuvo muchos años con un router limitado a Wi-Fi 5 que tenía una interfaz y unas características tan básicas que desde el primer momento daba la sensación de estar obsoleto, y sí, es que de verdad lo estaba.
La diferencia que marca un buen router la veremos al hablar de esas cinco ventajas que, en mi caso, disfruté desde el primer momento tras cambiar el router de mi operadora por un FRITZ!Box.
3.- Es un gasto que no vale la pena
Todo lo contrario. Piensa que tu conexión a Internet depende de tu router, y ahora piensa en todo lo que haces en tu día a día y en la dependencia que esas cosas tienen de Internet. Si tu router falla tu conexión a Internet falla, y en este caso:
No podrás acceder a redes sociales.
Tendrás problemas para jugar online.
Las descargas de juegos, archivos y contenidos multimedia serán muy lentas, o no funcionarán.
El streaming de contenidos multimedia y el acceso a servicios como Netflix será errático, lento y la calidad será baja.
Tendrás problemas de estabilidad a nivel de conexión, y sufrirás caídas.
Todos esos problemas se podrían solucionar utilizando un buen router, y notarás un cambio tan grande que sentirás que la inversión ha valido totalmente la pena.
Cinco ventajas que he disfrutado al cambiar mi router por un FRITZ!Box
En concreto, el router que he montado ha sido el FRITZ!Box 5690 Pro, un modelo que analicé hace unos meses, y que podéis consultar a través de este enlace.
1.- Compatibilidad con el estándar Wi-Fi 7
El router que me había dejado mi operadora estaba limitado a Wi-Fi 6, y no tenía soporte de la banda de 6 GHz, así que estaba anclado en un estándar que me impedía disfrutar no solo de las ventajas de Wi-Fi 7, sino que además tampoco me daba acceso a una banda mucho más rápida y con menos interferencias.
Cambiar el router me ha permitido disfrutar de todos los avances que trae el Wi-Fi 7, y con la banda de 6 GHz puedo descargar juegos y aplicaciones mucho más rápido, incluso teniendo varios dispositivos conectados al mismo tiempo.
2.- Mayor rendimiento en general
Esto ha sido posible gracias al soporte de Wi-Fi 7, y también a las altas prestaciones que ofrece el FRITZ!Box 5690 Pro.
Os pongo un ejemplo. Cuando descargaba juegos a través de Steam para analizar un portátil con el router anterior, teniendo la misma conexión de fibra de 900 Mbps simétricos, la velocidad media no superaba los 300 Mbps, y tenía caídas que en ocasiones hundían la velocidad a menos de 100 Mbps.
Al cambiar al FRITZ!Box 5690 Pro pude conectarme a la banda de 6 GHz, y la velocidad media de descarga de juegos en Steam subió a 750 Mbps. Otro punto positivo es que esas caídas de rendimiento inexplicables desparecieron.
3.- Una interfaz mucho más sencilla y amigable
Ha sido otra de las ventajas que más me ha gustado. La interfaz de los routers que nos dan las operadoras suelen ser simples, limitadas y poco amigables, lo que hace que muchas personas no se atrevan ni siquiera a entrar en los ajustes del router.
El router FRITZ!Box 5690 Pro utiliza el sistema operativo FRITZ!OS, y este tiene una interfaz muy sencilla y perfectamente ordenada, lo que hace que sea mucho más sencillo utilizarlo y empezar a sacarle partido desde el primer día.
Esa interfaz tiene elementos muy visuales, y además está bien planteada y detallada.
4.- Funciones y aplicaciones marcan la diferencia
Al cambiar el router de mi operadora por el FRITZ!Box 5690 Pro he podido disfrutar de muchas funciones de valor que me han hecho la vida más fácil, y lo mejor es que puedo controlar cosas muy importantes a través de aplicaciones gratuitas desde mi smartphone.
Por ejemplo, puedo establecer limitaciones horarias para la conexión de ciertos dispositivos, también puedo cambiar la prioridad de la red hacia ciertos equipos o dispositivos con un simple toque desde mi móvil, y puedo tener una visualización completa del estado de mi red y del uso de la misma en tiempo real.
5.- Mayor estabilidad y alcance
He tenido dos routers de mi operadora. Ninguno de ellos me ha dado problemas en conexiones por cable, pero sí que me han dado bastantes quebraderos de cabeza en la conectividad inalámbrica, de hecho esto último fue lo que me hizo pedir el cambio del primer router.
Los dos routers perdían la conexión en muchas zonas de casa, en otras la velocidad no era buena y algo tan simple como ver un vídeo de YouTube era una odisea. Otro problema grave que tenía era que mi Smart TV, colocada en el salón, perdía la conexión con frecuencia, y esto me obligaba a reiniciarla para recuperar la conexión a Internet.
Llegó un punto en el que ver una película en Netflix era un calvario, porque la conexión se iba hasta 10 veces en una hora, y tenía que reiniciar la tele diez veces.
Llegué a pensar que era cosa de la Smart TV, porque no se resolvió con el segundo router de la operadora, pero tras cambiar al FRITZ!Box 5690 Pro ese problema desapareció por completo, y nunca más he vuelto a sufrirlo. Lo mismo ocurre con los smartphones y dispositivos que tenemos conectados en casa.
El FRITZ!Box 5690 Pro es uno de los mejores routers que tiene el fabricante alemán en su tienda online, pero no es el único modelo que puedes comprar. Si tienes un presupuesto más limitado tranquilo, porque también encontrarás otras opciones interesantes más económicas, como el FRITZ!Box 7690.
La entrada 5 ventajas y 3 mitos de cambiar el router de mi operadora por un FRITZ!Box se publicó primero en MuyComputer.

 
								
