Los procesadores Intel Core Ultra 200 fueron un paso en la dirección correcta, incluso a pesar de la pequeña pérdida de rendimiento en gaming frente a la generación anterior, y parece que Intel Nova Lake-S podría ser ese golpe sobre la mesa que tanto necesita el gigante del chip para recuperar el terreno perdido frente a AMD.
Una diapositiva filtrada, que podría venir de la propia Intel, indica que los Intel Nova Lake-S tendrán una mejora del 10% a nivel de IPC en juegos, y que su rendimiento en multihilo mejorará en un 60% frente a la generación anterior. Esto significa que cada núcleo P, funcionando a la misma frecuencia, rendirá un 10% mejor en juegos que un núcleo P de la serie Intel Arrow Lake.
Si Intel incrementa la velocidad de trabajo de los núcleos P con Nova Lake-S, cosa que sin duda es muy probable, la mejora de rendimiento bruto en juegos frente a la generación actual sería todavía mayor, y podría llegar al 15% sin ningún tipo de problemas, todo dependiendo de lo agresiva que quiera ser Intel con la velocidad de trabajo.
Intel Arrow Lake-S ofrece un rendimiento excelente en aplicaciones y herramientas profesionales, y también en numerosos benchmarks. El único problema que tuvo esta generación fue su rendimiento en juegos, en todo lo demás, incluyendo consumo y temperaturas, cumplió con las expectativas. Con esto en mente, es lógico que Intel se haya centrado en mejorar el rendimiento en juegos con su próxima generación de procesadores.
Cómo mejorará Intel Nova Lake-S su IPC y su rendimiento en multihilo
Las mejoras de rendimiento a nivel de IPC van a venir del uso de una nueva arquitectura en los núcleos P, conocida como Coyote Cove. También podemos esperar una menor sensibilidad a la latencia y mejoras en la frecuencia del Ring Bus, que fueron dos factores que afectaron negativamente al rendimiento de Intel Arrow Lake-S en juegos.
En cuanto a la mejora de rendimiento en multihilo, esta se producirá gracias a tres claves, ordenadas de mayor a menor importancia: el aumento del número máximo de núcleos, el uso de una nueva arquitectura en los núcleos E (Artic Wolf) y el aumento de las frecuencias de trabajo tanto de los núcleos P como de los núcleos E.
Los procesadores Intel Nova Lake-S tendrán una configuración de hasta 52 núcleos (16 núcleos P, 32 núcleos E y 4 núcleos LP), superando con ello la configuración de 24 núcleos y 24 hilos que tiene el Intel Core Ultra 9 285K, que es el procesador más potente dentro de la serie Arrow Lake-S.
Esta nueva generación de procesadores utilizará el nodo Intel 18A, al menos en teoría, y llegará en algún momento de 2026. Antes veremos el lanzamiento de Arrow Lake-S Refresh, una revisión menor de la generación actual con procesadores que funcionarán a una mayor frecuencia de reloj.
La entrada Intel Nova Lake-S tendrá un 10% más de IPC, rendirá un 60% más en multihilo se publicó primero en MuyComputer.