El Galaxy S25 Ultra trajo un importante cambio de diseño frente a la generación anterior, pero pocas mejoras a nivel de hardware. Con el Galaxy S26 Ultra va a ocurrir todo lo contrario, este smartphone va a mantener el diseño del modelo actual, pero va a contar con mejoras muy marcadas en sus especificaciones.
En esa dirección apunta una reciente filtración, que nos deja una recopilación bastante completa de las posibles especificaciones del Galaxy S26 Ultra. Vamos a repasar todas las novedades y los detalles más importantes sobre este nuevo terminal de forma ordenada, y comparando con el Galaxy S25 Ultra, para que podáis ver las diferencias con mayor claridad.
Batería y rendimiento: una de cal y otra de arena
El Galaxy S26 Ultra no va a utilizar un nuevo tipo de baterías. Según este rumor esto se debe a que Samsung no quiere arriesgarse a montar una nueva batería sin haber probado su tecnología durante un periodo de tiempo prudente. Tiene sentido, porque adelantarse y utilizar una nueva tecnología en la batería implica riesgos, y podría dar problemas graves.
Recordad lo que sufrió Samsung con los Galaxy Note 7, que tenían problemas graves con la batería que hacían que esta pudiera llegar a explotar. Al final el terminal tuvo que ser retirado del mercado, y esto causó un daño importante a la imagen de los smartphones de la compañía, y también a su reputación en general. Su batería será de 5.000 mAh con recarga rápida de 45 vatios.
En cuanto al rendimiento, el Galaxy S26 Ultra va a contar con el nuevo SoC Snapdragon 8 Elite Gen2, un chip muy potente que llegará a este terminal con una versión especial, ligeramente más potente que la estándar. La refrigeración del chip correrá a cargo de una solución de cámara de vapor que será un 20% más grande que la actual.
Almacenamiento y memoria: el Galaxy S26 Ultra subirá el listón
El Galaxy S25 Ultra tiene 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en su capacidad básica, pero la versión con 1 TB de almacenamiento sube a 16 GB de RAM. Con el Galaxy S26 Ultra los 16 GB de RAM se van a convertir en el estándar, lo que significa que este nuevo modelo aumentará la capacidad base de la memoria en 4 GB.
Contar con 16 GB de RAM le permitirá ofrecer un mayor rendimiento en escenarios muy concretos, y lo convertirá en un terminal mucho mejor preparado para trabajar con modelos de IA más exigentes, y que tienen un mayor consumo de memoria. La capacidad de almacenamiento del modelo base no va a cambiar.
Pantalla, diseño y construcción del Galaxy S26 Ultra
La pantalla de este nuevo terminal será de 6,9 pulgadas, mismo tamaño que el modelo actual. Será de tipo AMOLED, pero contará con la tecnología COE, que se refiere al uso de un filtro de color encapsulado en película delgada. Con esta tecnología es posible conseguir una pantalla más fina, más ligera y eficiente, y con un nivel de brillo máximo más alto.
Este panel tendrá una tasa de refresco de 120 Hz, mantendrá la resolución de 3.120 x 1.440 píxeles, y podría reducir ligeramente los bordes de pantalla. Estará preparada para dar soporte pleno al S-Pen con tecnología de digitalización.
Por lo que respecta al diseño, lo nuevo de Samsung repetirá el diseño del Galaxy S25 Ultra, lo que quiere decir que nos encontraremos con un borde plano y un diseño ligeramente anguloso con esquinas redondeadas. La calidad de construcción tampoco va a cambiar, el Galaxy S26 Ultra estará fabricado en titanio (de grado 2 o grado 3) y cristal, pero será un poco más delgado que el modelo actual (8,1 mm frente a 8,2 mm).
Cambios importantes en las cámaras
Se venía rumoreando que Samsung podría integrar la cámara frontal en la pantalla del Galaxy S26 Ultra, pero al final sabemos que no será así. Este cambio ya es posible, es decir, la compañía ya cuenta con todas las tecnologías necesarias para implementarlo, pero obligaría a Samsung a reducir la calidad de la cámara frontal, un sacrificio demasiado importante que no están dispuestos a asumir.
Hacen lo correcto, sin ningún tipo de duda. La cámara frontal seguirá integrada en una isleta circular y colocada en posición central, y no esperamos cambios importantes en el sensor.
Los cambios más relevantes estarán en la parte trasera. El Galaxy S26 Ultra podría contar con una nueva cámara, lo que significa que pasaríamos de tener tres lentes a contar con cuatro. Tener cuatro cámaras mejoraría las capacidades fotográficas del terminal, aunque no sabemos todavía qué función exacta tendrá esa cuarta cámara.
En teoría, Samsung utilizará un nuevo sensor con enfoque láser automático, mejorará la calidad de la cámara principal y eliminará los anillos de las cámaras, pero mantendrá el diseño flotante de las cámaras traseras, lo que significa que estas sobresaldrán bastante del chasis.
Fecha de lanzamiento y precio del Galaxy S26 Ultra
Samsung todavía no ha confirmado nada, pero podemos estar seguros de que la presentación de este nuevo smartphone tendrá lugar en algún momento del mes de enero, y su lanzamiento debería producirse entre la mitad de dicho mes y la primera semana de febrero. Todo dependerá del tiempo que quiera esperar la compañía surcoreana.
En cuanto al precio, hay dos grandes posibilidades:
Samsung podría lanzar el Galaxy S26 Ultra al mismo precio que el Galaxy S25 Ultra en su lanzamiento, lo que significa que este costaría 1.459 euros en España en su versión de 256 GB.
También podría aumentar el precio de venta, algo que sería lógico si se confirman todas esas mejoras a nivel de hardware. En este caso el aumento del precio debería rondar entre los 50 y los 100 euros, lo que nos llevaría a un máximo de 1.559 euros.
Toda la información que acabamos de ver es muy fiable, y tiene muchas probabilidades de cumplirse. Con todo, tened en cuenta que al no ser información oficial siempre cabe la posibilidad de que se produzcan cambios. Si queréis saber más sobre el resto de modelos de la familia Galaxy S26 os invito a repasar este artículo, donde encontraréis todo lo que sabemos hasta el momento.
La entrada Galaxy S26 Ultra, especificaciones completas: grandes mejoras frente al Galaxy S25 Ultra se publicó primero en MuyComputer.