El gigante del chip está trabajando en Intel Nova Lake-AX, una versión de sus procesadores Nova Lake que dará prioridad a la GPU integrada, y que competirá con la línea Strix Halo de AMD. Es un movimiento muy importante por parte de Intel, sobre todo por el valor que estas soluciones pueden ofrecer en portátiles y en equipos compactos y de bajo consumo.
Para que nos entendamos a la primera, y por si alguien se ha perdido, os recuerdo que Strix Halo está integrada por todos las APUs Ryzen AI MAX de AMD, y que estos están configurados con CPUs Zen 5 de entre 8 y 16 núcleos, NPUs con una potencia de 50 TOPs y GPUs integradas Radeon con entre 16 y 40 unidades de computación (hasta 2.560 shaders).
Son APUs muy potentes, sobre todo a nivel de GPU. La ASUS ROG FLOW Z13 2025, que tuve la oportunidad de analizar, monta una APU Ryzen AI Max+ 395, y su GPU integrada rinde tan bien que es capaz de superar a la GeForce RTX 4060 Laptop de 60 vatios en juegos. Esta sencilla comparativa os da una idea del valor que ofrecen esas APUs a través de su rendimiento gráfico.
Pues bien, Intel Nova Lake-AX debería tener un enfoque parecido, lo que significa que esta nueva generación de Intel dejará a la CPU en un segundo plano, y dará más importancia al núcleo gráfico. También debería contar con una NPU de nueva generación con una potencia igual o superior a los 50 TOPs.
Qué podemos esperar de Intel Nova Lake-AX
Lo más probable es que la CPU esté configurada con un máximo de 8 núcleos P (Coyote Cove), 16 núcleos E (Artic Wolf) y 4 núcleos de bajo consumo (LP-E). Como dije anteriormente, esta nueva generación debería contar también con una NPU de al menos 50 TOPs o más de potencia, y la GPU integrada estará basada en la arquitectura Intel Xe3.
Esa GPU integrada tendrá una configuración bastante alta de núcleos Xe3 para ofrecer el mayor rendimiento posible, y no podemos descartar que Intel integre algún tipo de bloque de caché adicional para mejorar el rendimiento de la iGPU. Es imposible predecir la cantidad de núcleos Xe3 que tendrá exactamente, pero lo más lógico sería que doblase a la generación anterior.
Si esa estimación se cumple, la iGPU de Intel Nova Lake-AX en su versión tope de gama podría contar con 16 núcleos Xe3, lo que se traduciría en 2.048 shaders. Doblar el número de núcleos no implica un aumento lineal del rendimiento, pero este cambio debería ser suficiente para que Intel logre acercarse al rendimiento de la Radeon 8060s, que es la GPU integrada más potente que existe anteriormente.
Para construir esta nueva generación de procesadores Intel recurrirá al diseño heterogéneo y desagregado que ya hemos visto en Arrow Lake, combinará diferentes nodos de fabricación y recurrirá a Foveros para el empaquetado en 3D. No tenemos claro si Intel utilizará el nodo 18A, o si tendrá que recurrir al nodo de 2 nm de TSMC.
La entrada Intel Nova Lake-AX tendrá GPUs integradas masivas y mucho más potentes se publicó primero en MuyComputer.