Los procesadores Intel Core Gen 12 fueron los primeros de la compañía en utilizar dos tipos de núcleos diferentes, los de alto rendimiento, identificados como núcleos P, y los de alta eficiencia, conocidos como núcleos E.
Ambos tipos de núcleos utilizaban arquitecturas diferentes, y esto obligó a Intel a dividir a sus equipos en dos grupos distintos, una estrategia que ha mantenido hasta ahora, y que según una nueva filtración tiene los días contados, porque Intel se estaría preparando para unificar núcleos en 2028.
Si esta información es cierta, los procesadores Intel Nova Lake y Razer Lake, que llegarán en 2026 y en 2027, respectivamente, serán los últimos en utilizar dos tipos de núcleos diferentes. Nova Lake tendrá núcleos P basados en Coyote Cove y núcleos E basados en Artic Wolf, y Razer Lake tendrá núcleos P basados en Griffin Cove y núcleos E basados en Golden Eagle.
Nova Lake será una actualización importante frente a Intel Arrow Lake, tanto por rendimiento como por su soporte de AVX10 y APX. Razor Lake será una actualización menor frente a Nova Lake. Titan Lake, prevista para 2028, será la primera generación que unificará ambos tipos de núcleos, y será una actualización mayor frente a Razor Lake.
Artic Wolf podría ser la base de la arquitectura unificada de Intel
Para volver a una arquitectura unificada lo más lógico sería que esta se centrase en la arquitectura de los núcleos P más avanzados de Intel, pero según la información que tenemos hasta el momento parece que el gigante del chip va a partir de la arquitectura Artic Wolf para diseñar su próxima futura generación de núcleos unificados.
En cualquier caso, lo importante de esta información es esa supuesta vuelta de Intel a los procesadores con un único tipo de núcleos, un enfoque que ya hemos visto en los procesadores Xeon de sexta generación, que están divididos en modelos con núcleos P y modelos con núcleos E, pero no hay ninguna versión que combine ambos tipos de núcleos.
Este cambio podría ser positivo para Intel, ya que le permitirá concentrarse en una única arquitectura y simplificar el diseño y el correcto aprovechamiento de sus procesadores en diferentes escenarios. Ya os hemos contado en varias ocasiones que cuando se combinan dos o más tipos de núcleos es necesario que estos tengan el soporte y la coordinación adecuada.
Volver a una arquitectura unificada simplificaría el diseño, permitiría a Intel prescindir del Thread Director, y también le abriría las puertas a un diseño totalmente nuevo a nivel de silicio. No obstante, esto no quiere decir que la compañía vaya a volver a un diseño de núcleo monolítico, el chiplet llegó para quedarse, y los futuros procesadores de Intel seguirán utilizando el diseño actual basado en tiles.
La entrada Intel volverá a las CPUs con un solo tipo de núcleos se publicó primero en MuyComputer.