La arquitectura RDNA 5, también conocida como UDNA, será la próxima generación gráfica de AMD, la gran rival de las GeForce RTX 60 de NVIDIA, y también la arquitectura que utilizarán las consolas de próxima generación, PS6 y Xbox Next.
Hasta ahora la información que teníamos sobre sus posibles especificaciones era escasa, pero gracias a una nueva filtración sabemos un poco más sobre las posibles especificaciones que tendrán las próximas tarjetas gráficas basadas en esta arquitectura.
RDNA 4 ha sido una arquitectura de transición en muchos aspectos. AMD decidió centrarse en mejorar cosas como el consumo, el rendimiento en trazado de rayos, y el uso de la IA aplicada a juegos con FSR 4, una jugada que le ha salido bastante bien con las Radeon RX 9000, pero todo ello fue a costa de no lanzar modelos tope de gama.
Fue un movimiento parecido a lo que vimos con RDNA. Ahora que AMD tiene sentadas todas esas bases puede permitirse volver a competir en lo más alto, y para ello utilizará una nueva GPU configurada con 96 unidades de computación. Cada unidad de computación tiene 64 shaders, así que si nada cambia esa GPU tendrá 6.144 shaders, y un bus de memoria de 384 bits.
La GPU inmediatamente inferior se utilizará para tarjetas gráficas de gama media, y tendrá 64 unidades de computación. Siguiendo lo dicho anteriormente, esto equivale a 4096 shaders, y su bus debería tener un ancho de 256 bits.
Para cubrir la gama baja AMD utilizará una GPU con 32 unidades de computación, lo que equivale a 2.048 shaders, y un bus de 128 bits. Esta configuración es todo un clásico, ya que ha sido utilizada en las Radeon RX 6600 XT y 6650 XT, en las Radeon RX 7600 y 7600 XT, y también en la reciente Radeon RX 9060 XT.
Cantidad de memoria y rendimiento de las Radeon RDNA 5
Todas las tarjetas gráficas basadas en RDNA 5 deberían estar equipadas con memoria GDDR7. Esta ha sido la gran cuenta pendiente de AMD en la generación actual, y es muy probable que los diferentes núcleos gráficos queden configurados de la siguiente manera:
Tope de gama con 96 CUs: entre 24 GB y 32 GB de memoria GDDR7.
Gama media-alta con 64 CUs: entre 16 GB y 24 GB de memoria GDDR7.
Gama media-baja con 32 CUs: entre 8 GB y 16 GB de memoria GDDR7.
A nivel de rendimiento, el próximo tope de gama de AMD con 96 CUs debería ser capaz de competir sin problemas con la GeForce RTX 6080 de NVIDIA, mientras que la GPU con 64 CUs haría frente a la GeForce RTX 6070 o RTX 6070 Ti. Por último, el núcleo gráfico con 32 CUs competiría con la GeForce RTX 6060 de NVIDIA.
Las tarjetas gráficas basadas en RDNA 5 serán presentadas en 2026, y se espera que lleguen al mercado en la segunda mitad de ese año.
La entrada AMD RDNA 5 volverá a competir en lo más alto con las GeForce RTX 60 de NVIDIA se publicó primero en MuyComputer.