La GPD Win 5 será la consola portátil más potente de la industria. Y ello gracias al estreno de toda una APU Strix Halo de AMD, la primera vez que se usa en el segmento. Claro qué, el uso de un chip semejante en una máquina de mano para juegos tendrá su contrapartida en varios apartados, en el sistema de baterías, en la refrigeración y en un precio rumoreado que si se confirma muy pocos pagarán.
GPD, un fabricante chino especializado que comercializaba productos mucho antes del boom actual actual de las consolas portátiles, presentará su último desarrollo en el evento Chinajoy 2025 que tendrá lugar del 1 al 4 de agosto de 2025 en Shanghái. Antes de ello, ha servido a The Phawx su hoja de especificaciones. Será un ‘monstruo’ en rendimiento.
GPD Win 5, la más potente
La nueva versión será sustancialmente más grande que la versión actual, GPD Win 4, y no instalará una de sus señas de identidad, el teclado físico deslizable. Contará con una pantalla de 7 pulgadas, resolución FHD y una tasa de refresco de 120 Hz compatible para frecuencia variable VRR. Su panel multitáctil soportará diez puntos de contacto, cobertura del 100% para la gama de color sRGB y protección Gorilla Glass 6 contra arañazos, golpes y pequeñas caídas.
La gran estrella de la consola será la APU Strix Halo de AMD que, por primera vez se montará en una consola de mano. GPD ofrecerá varias opciones de procesamiento hasta llegar a un Ryzen AI Max+ 395, un desarrollo impresionante para este tipo de máquinas con sus 16 núcleos y 32 hilos ZEN 5, y una gráfica Radeon 8060S (RDNA 3.5) que aún integrada ofrecerá un rendimiento excelente en juegos.
Con un TDP de 75 vatios y ese nivel de potencia, el fabricante ha tenido que rediseñar por completo el sistema de refrigeración, con dos ventiladores y cuatro tubos de calor. Para el suministro de energía se habla de un sistema externo (batería de 80W) que se conectaría a la consola para ofrecer hasta 6 horas de autonomía. No se conoce el tipo de batería interna, complicada de instalar por el sistema de refrigeración. Algunos medios hablan incluso que no equipará ninguna.
Todas las configuraciones de procesador podrán equipar 32, 64 o 128 GB de RAM LPDDR5x-8000 en configuración de cuatro canales y 1, 2 o 4 TB de almacenamiento PCIe Gen 4 M.2. En conectividad, estrenará un puerto USB4, además de otros USB 3.2, HDMI, lector de tarjetas microSD y conector de audio de 3,5 mm. Soportará Wi-FI 6E y Bluetooth 5.3.
Para los controles, cuenta con un sensor óptico de ratón, así como con una función de modo periférico que permite usar los joysticks analógicos y los botones del mando para navegar por Windows. Los mandos incluyen gatillos de efecto Hall con interruptores que permiten alternar entre modos de recorrido corto o largo, botones de palanca traseros asignables y todas las funciones habituales, como joysticks con retroiluminación RGB, un pad direccional y botones de acción. Cuenta también con sensor de movimiento de 6 ejes y motores hápticos duales.
La GPD Win 5 preinstala Windows 11 y se presentará oficialmente a comienzos de agosto. Se rumorean precios de 1.500 dólares, tan cara como potente.
La entrada GPD Win 5, la consola portátil más potente tendrá un precio que pocos podrán pagar se publicó primero en MuyComputer.