La optimización ha hecho que Bloodborne funcione bastante bien en PC, gracias al emulador ShadPS4, que es literalmente el mejor emulador de PS4 que existe ahora mismo. Dichos trabajos de optimización todavía no han terminado, y están haciendo que los requisitos necesarios para jugar a este título sean cada vez más bajos.
Las últimas modificaciones introducidas han logrado resolver uno de los problemas más graves que tenía Bloodborne cuando se ejecutaba en ShadPS4, el filtrado de memoria VRAM. Esto hace que, conforme vamos jugando, el juego vaya ocupando una cantidad cada vez mayor de memoria gráfica, y que no libere aquella que ya no necesite.
Esto nos llevará a un punto en el que se ocupará toda la VRAM de nuestra tarjeta gráfica, y en esta situación se producirá un «crasheo», es decir, el juego dejará de funcionar y se cerrará de golpe al saturarse la memoria gráfica.
Para resolver este problema necesitamos instalar un total de tres mods diferentes junto al emulador ShadPS4: el mod FPS Boost, el mod Downscale Textures y el mod No Cloth Physics. Estos reducen la calidad gráfica del juego e introducen algunos fallos gráficos en las texturas, pero nos permitirán conseguir 60 FPS bastante estables con una Radeon RX 580 de 4 GB.
La resolución a la que se ha ejecutado el juego es 768p, que equivale a 1.366 x 768 píxeles. Esta es ligeramente superior a 720p, también conocida como HD, pero inferior a 900p (1.600 x 900 píxeles).
Antes de que te lleves las manos a la cabeza y me digas que es una resolución muy baja piensa que Bloodborne se está ejecutando en un emulador que todavía no está totalmente terminado, que aún queda mucho trabajo de optimización por delante, y que el PC que se ha utilizado en esta prueba estaba configurado con un modesto Ryzen 5 1600 y 16 GB de RAM.
Emular juegos siempre ha sido una tarea muy complicada que ha requerido de un hardware muy superior al de la consola base, así que por mucho que avance la emulación de juegos de PS4 siempre necesitaremos hardware superior para conseguir un buen rendimiento.
En este sentido recuerdo perfectamente lo bien que funcionaban los emuladores de Mega Drive, Super Nintendo y otras consolas de 16 bits en un procesador Pentium 1, un chip que estaba muy por encima del hardware original de ambas consolas, y el salto a nivel de requisitos que se produjo con el primer emulador de PlayStation 1, que necesitaba de un Pentium II para funcionar correctamente.
La entrada Bloodborne en PC a 60 FPS con una Radeon RX 580 de 4 GB y un Ryzen 5 1600 se publicó primero en MuyComputer.