OpenAI ha anunciado el lanzamiento del esperado GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más novedoso y avanzado que llega con el objetivo de situarse como la gran referencia en el sector de modelos de leguaje grandes. Además de alimentar soluciones propias como ChatGPT, impulsará soluciones de terceros tan importantes como el Copilot de Microsoft, donde ya se han incluido sus capacidades.
GPT-5, quinta generación de los modelos de predicción de lenguaje creados por OpenAI, promete avances en todos los apartados al ser mucho más inteligente, precisa y rápida, disminuyendo las «alucinaciones» hasta en un 80%, elevando las capacidades de la IA conversacional y superando las innovaciones previas de los modelos actuales de la serie 40.
La compañía ha comparado sus capacidades con «tener un equipo de expertos con un nivel de doctorado en su bolsillo, trabajando para usted», y el CEO, Sam Altman, ha declarado en la presentación que el modelo representa un «paso significativo en el camino hacia la IAG» (inteligencia artificial general). Por supuesto, será clave para los ambiciosos objetivos de futuro de OpenAI hacia la ‘superinteligencia’.
El nuevo modelo de IA es más rápido e inteligente, con mejoras significativas en razonamiento, codificación y otras áreas clave, además de tener mayor capacidad para gestionar tareas complejas con mínimas indicaciones y avances en el ámbito de la IA agencial, el gran nombre actual en inteligencia artificial. Según OpenAI, GPT-5 establece nuevos récords en múltiples puntos de referencia de IA:
Matemáticas (94,6% en AIME 2025 sin herramientas)
Codificación en el mundo real (74,9 % en SWE-bench Verified, 88 % en Aider Polyglot),
Comprensión multimodal (84,2% en MMMU)
Salud (46,2% en HealthBench Hard)
Con el razonamiento extendido de GPT‑5 pro, GPT-5 obtiene una puntuación del 88,4 % sin herramientas.
Más allá de los fríos datos, el nuevo modelo ha elevado las capacidades de la IA conversacional, respondiendo preguntas desde texto o voz. Y ello es solo una parte de sus capacidades, ya que es capaz de crear código a través de una instrucción simple y completar tareas complejas de ingeniería de software, lo que es clave a la hora de programar servicios digitales o aplicaciones.
Al igual que su predecesor, GPT-5 potenciará los chatbots, agentes y herramientas de búsqueda que se usan habitualmente en ChatGPT o en otras aplicaciones que utilizan la tecnología de OpenAI. Especialmente las de Microsoft. La firma de Redmond ya ha incorporado GPT-5 a Copilot, Microsoft 365 Copilot, Azure AI Foundry, GitHub Copilot y otras soluciones.
GPT-5, gratis y de pago
OpenAI desplegará el nuevo modelo a través de las aplicaciones web y móviles de ChatGPT y estará disponible para todos los usuarios, desde quienes lo usan gratuitamente a través del chatbot, hasta quienes trabajan en empresas que pagan los planes de suscripción más caros. Por supuesto, habrá diferencias de capacidad. Básicamente:
Gratuitos: Tendrán acceso a la versión general hasta un límite de uso, después del cual pasarán a un modelo GPT-5-mini más ligero.
Plus: Similares a los usuarios gratuitos, pero con límites de uso más altos.
Pro: acceso ilimitado a GPT-5 y acceso a un modelo GPT-5 Pro más potente con razonamiento extendido para tareas complejas. Para los desarrolladores, el modelo GPT-5 será accesible a través de la API de OpenAI y Microsoft Azure.
Finalizar comentando que GPT-5 en sí mismo consta de dos modelos diferentes. Hay un LLM más rápido y sencillo y un modelo de razonamiento más robusto para abordar preguntas más complejas. Un programa de enrutamiento identificará qué modelo es el más adecuado para cada pregunta.
La entrada GPT-5 ya está aquí y es gratis para todos se publicó primero en MuyComputer.