FSR Redstone es una importante ampliación del ecosistema FSR de AMD con nuevas tecnologías que utilizarán inteligencia artificial. Estas tecnologías mejorarán el rendimiento y la calidad de imagen en juegos, y además estarán aceleradas por hardware. Para que sean aprovechadas de forma óptima deberán implementarse de forma nativa en juegos.
Con FSR 4 en AMD ya dieron el salto al reescalado mejorado con IA y acelerado por hardware. Este es el gran precedente de lo que está por venir con FSR Redstone, un nuevo ecosistema exclusivo de las tarjetas gráficas Radeon que colocará a AMD en una posición mucho más cercana y competitiva con el ecosistema DLSS 4 de NVIDIA.
Qué nuevas tecnologías incluye FSR Redstone
Este nuevo ecosistema estará integrado por un total de cuatro tecnologías que cumplen funciones muy concretas, y que se pueden utilizar de forma independiente o simultánea en juegos. Todas ellas se apoyan en algoritmos de inteligencia artificial, y utilizan aceleración por hardware a través de los núcleos especializados en IA de las Radeon RX.
Caché de radiancia neural
Esta tecnología crea una caché específica en la que se va guardando un aprendizaje en tiempo real de los rebotes que se producen en una escena para predecir y almacenar la iluminación indirecta con trazado de rayos.
Por qué es importante: porque puede mejorar la calidad y el rendimiento de la iluminación global por trazado de rayos, generando una mayor cantidad de rebotes con un menor impacto en el rendimiento.
Generación de Rayos
Utiliza una red neural entrenada para regenerar píxeles que no pudieron crearse adecuadamente durante el trazado de trayectorias. Con esta tecnología es posible reducir mucho el nivel de ruido de la imagen en tiempo real, lo que permite conseguir fotogramas mucho más limpios.
Por qué es importante: importa porque permite superar uno de los problemas más comunes al aplicar trazado de trayectorias, ese aspecto sucio que genera un exceso de ruido en la imagen, consecuencia de la falta de píxeles, y también de la presencia de píxeles malos.
Super Resolución
Es lo que conocemos como FSR 4, un reescalado que utiliza algoritmos de IA para mejorar la calidad de imagen. Permite renderizar en una resolución inferior a la nativa y reescalar a la resolución objetivo, creando los píxeles faltantes con el apoyo de esos algoritmos de IA, y utilizando datos espaciales, temporales y vectores de movimiento.
Por qué es importante: es importante porque con esta tecnología podemos reducir la carga gráfica y mejorar el rendimiento en juegos, sin tener que asumir grande sacrificios en la calidad de imagen final del juego.
Generación de Fotogramas
Es una tecnología de generación de fotogramas que adopta un nuevo modelo de aprendizaje profundo (ML) acelerado por hardware. Este nuevo modelo utiliza su percepción de elementos espaciales y temporales para generar fotogramas de mayor calidad, con menos fallos y artefactos gráficos, lo que permite mejorar la experiencia y la calidad de la imagen.
Por qué es importante: porque los fotogramas generados mejoran la sensación de fluidez, permiten aprovechar monitores con altas tasas de refresco ya demás son independientes de la CPU, así que no sufren cuellos de botella generados por dicho componente.
¿Qué tarjetas gráficas serán compatibles?
La inteligencia artificial acelerada por hardware va a ser el pilar básico de FSR Redstone, así que para poder utilizar sus tecnologías necesitaremos una tarjeta gráfica con núcleos especializados. Las Radeon RX 7000 tienen núcleos para IA, pero estos no pueden trabajar con operaciones FP8 de forma nativa, y por eso no son compatibles con FSR 4.
AMD todavía no ha confirmado qué tarjetas gráficas serán compatibles con FSR Redstone, pero el hecho de que FSR 4 solo funcione con las Radeon RX 9000, y que las Radeon RX 7000 no soporten FP8, son indicadores muy claros de que estas nuevas tecnologías podrían ser exclusivas de la arquitectura RDNA 4, y por tanto de las Radeon RX 9000.
Puede que algunas tecnologías de FSR Redstone sí funcionen en las Radeon RX 7000, pero no podemos confirmar nada todavía, y no nos queda más remedio que esperar a que AMD aporte más información en este sentido.
Si quieres disfrutar de todas las tecnologías que AMD tiene previsto lanzar dentro de FSR Redstone no tendrás más remedio que comprar una Radeon RX 9000. Si ya tienes una Radeon RX 7000 de gama media, como una Radeon RX 7700 XT o superior, te recomiendo que mejor esperes a la próxima generación (sucesoras de las Radeon RX 9000).
¿Cuándo estará disponible FSR Redstone?
Se espera que el lanzamiento se produzca a finales de este año, y que a partir de ahí todas las tecnologías que integra se vayan implementando de manera total o parcial en juegos. Los desarrolladores tendrán una responsabilidad muy importante en este sentido, porque serán ellos los que tendrán que preocuparse por utilizar estas tecnologías en sus juegos.
Para empezar a preparar a los desarrolladores antes del despliegue de FSR Redstone desde AMD han lanzado FSR 3.1.4, una actualización que además trae mejoras importantes, ya que reduce el ghosting que se produce al utilizar la tecnología de reescalado. Esta no solo da soporte a FSR 4, sino que además incorpora todos los parámetros de cámara necesarios para la utilización de generación de fotogramas mejorada con aprendizaje profundo.
La entrada FSR Redstone, qué es, por qué importa, qué tarjetas gráficas serán compatibles y cuándo llegará se publicó primero en MuyComputer.