A partir del 14 de octubre Windows 10 dejará de recibir soporte, salvo que nos adscribamos al plan de soporte extendido de Microsoft. Es muy probable que a partir de esa fecha ya no podamos descargar desde Microsoft la ISO de Windows 10 para crear un medio de instalación, así que es un buen momento para hacernos con una y tener nuestra propia copia de seguridad.
Si tienes previsto seguir utilizando este sistema operativo después del final del periodo oficial de soporte, o si tienes pensado utilizar el soporte extendido, lo más recomendable es que conserves de forma local una copia por si la necesitas en cualquier momento. De esta manera evitarás tener que romperte la cabeza buscándola en páginas de dudosa confianza, y podrás instalar Windows 10 en cualquier equipo sin depender de nadie.
Descargar la ISO de Windows 10 para crear un medio de instalación es totalmente gratuito, y el proceso no te llevará más de unos minutos. Para hacerlo, solo tienes que seguir estos pasos:
Entra en la web oficial de Microsoft siguiendo este enlace.
Haz clic en la opción «Descargar Ahora» en la sección «crear medios de instalación».
Descarga la aplicación de creación de medios en tu PC.
Haz doble clic para ejecutar dicha aplicación y sigue el proceso autoguiado para crear un medio de instalación.
Necesitarás una unidad donde crear el medio de instalación, y esta deberá tener una capacidad mínima de 8 GB.
Una vez que finalice el proceso podrás utilizar esa unidad como medio para instalar Windows 10 en cualquier equipo. Lo más recomendable, por su facilidad de uso y su versatilidad, es utilizar una unidad USB.
Es importante que antes de iniciar el proceso de creación del medio de instalación te asegures de que tu conexión a Internet es estable, ya que si la conexión se interrumpe o si tienes cualquier problema es muy probable que tengas que repetir todo el proceso.
Cuando utilices el medio de instalación que has creado podrás elegir la versión de Windows 10 que quieres instalar, y también tendrás la opción de instalarlo sin completar el proceso de activación. Esto es muy útil si todavía no tienes una licencia válida, ya que te permite usar el sistema operativo sin activarlo, aunque con la clásica marca de agua y con pequeñas limitaciones a nivel de personalización.
La entrada Hazte con una ISO de Windows 10, antes de que desaparezca se publicó primero en MuyComputer.