DOOM fue un juego tan avanzado que era capaz de poner de rodillas a los procesadores 486 más potentes de su época. Ha llovido mucho desde entonces, y este se ha convertido en un clásico, en todo un referente del género que, por sí solo, ya no sirve como prueba de rendimiento, ¿pero qué pasaría se ejecutase de forma masiva en varias instancias? Esto mismo se ha probado con un Threadripper Pro 9995WX, y el resultado ha sido espectacular.
Os pongo en antecedentes. El Threadripper Pro 9995WX es el procesador más potente que tiene ahora mismo AMD en el mercado de estaciones de trabajo. Utiliza la arquitectura Zen 5, y tiene una configuración de 96 núcleos y 192 hilos, lo que le permite ofrecer un rendimiento multihilo enorme y trabajar de forma simultánea con una gran cantidad de aplicaciones.
Cuando decimos que es capaz de trabajar con una gran cantidad de aplicaciones a la vez no exageramos. El canal de YouTube Level1 Techs ha confirmado en sus pruebas que un solo Threadripper Pro 9995WX puede ejecutar y mantener sin problemas 400 instancias de The Ultimate DOOM funcionando de forma simultánea.
Esto significa que en cada hilo se pueden ejecutar dos instancias de The Ultimate DOOM, aproximadamente. Es un logro impresionante, y una clara muestra de lo que ha avanzado el mundo de los procesadores en los últimos años. Pensad que un procesador 486 valdría miles de dólares hoy en día si ajustamos el precio a la inflación, y que este no era capaz de mover DOOM de forma óptima.
¿Y qué pasaría si quisiéramos ejecutar un juego más exigente, como el Crysis original? En este caso la cosa se complica, porque ya empiezan a limitarnos otros factores que son más difíciles de resolver, como los recursos gráficos disponibles. En este caso, el equipo fue capaz de ejecutar 8 instancias de Crysis de forma simultánea, pero no pudo ir más allá porque necesitaba una tercera tarjeta gráfica para poder abrir nuevas instancias. No se vio limitado por el procesador, sino por las tarjetas gráficas.
AMD ha hecho un buen trabajo con sus procesadores Threadripper, de eso no hay ninguna duda. La primera generación sentó las bases de una nueva línea de producto que fue recibida con escepticismo, porque suponía el regreso de AMD al mercado HEDT, un mercado que había estado liderado por Intel en solitario durante muchos años.
Los Threadripper 3000 fueron la consagración de AMD en dicho mercado, y con los Threadripper 5000 la compañía dio un importante golpe de autoridad gracias al salto que consiguió en monohilo y en multihilo. A partir de ahí la evolución ha sido muy positiva, y los Threadripper Pro 9000 se han consolidado como los más potentes de su categoría en multihilo.
La entrada El Threadripper Pro 9995WX puede mover 400 juegos de DOOM a la vez se publicó primero en MuyComputer.