Lenovo presentará esta semana en el IFA 2025 la consola portátil Legion Go 2. Pero no habrá sorpresas porque una filtración de Evan Blass nos permite conocer de manera adelantada todas sus características.
El mercado de las máquinas de mano para juegos tuvo un 2024 explosivo y este año ha sido el de la consolidación. Quizá sorprendente porque la versatilidad de los smartphones había acabado en su momento con este segmento. Pero todo vuelve a su cauce. Y como decimos siempre: no hay nada mejor que una máquina dedicada.
Cómo es la consola portátil Legion Go 2
Lenovo, como ASUS o MSI, acompañados de fabricantes chinos asentados como AYA o GTC, han seguido el tirón de máquinas como la Steam Deck o la Nintendo Switch 2 y, como te habíamos adelantado, aquí tenemos su segunda generación.
Por lo que vemos en las imágenes, Lenovo mantiene el diseño del modelo original, con esos mandos desmontables similares a los joy-cons de la Switch como factor diferenciador, pero con cambios que deben mejorar su agarre y la comodidad de uso. También ha cambiado la posición de la ranura para las tarjetas MicroSD y el conector de audio, moviéndolos desde la parte superior a la inferior.
La pantalla es de gran formato y calidad, con un panel OLED de 8,8 pulgadas de diagonal y resolución 1200p en una relación de aspecto 16:9. Cuenta con tecnología multitáctil de 10 puntos de contacto, soporte para el 97% de la gama de color DCI-P3, brillo máximo de 500 nits en SDR, soporte para el estándar DisplayHDR True Black 1000 de VESA y una frecuencia de actualización variable de hasta 144 Hz.
Otra de las grandes mejoras llega de su motor de hardware y ese SoC Ryzen Z2 Extreme de AMD que pasa por ser lo mejor que se puede montar en una consola portátil moderna y que de hecho también equipará la competencia, las nuevas máquinas Ally de ASUS y la Claw de MSI. El fabricante también estrena sistema de refrigeración, con la tecnología Legion Coldfront, un ventilador más grande para un mayor flujo de aire y rejillas de ventilación recolocadas y de mayor tamaño.
Contará con una batería de 74 Wh dividida en dos celdas y se entregará con un adaptador de CA de 65 W para carga desde un puerto USB. Un puerto adicional en los mandos permitiría cargarlos sin tener que estar conectados. Otras características confirmadas que vemos en las imágenes son el lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido, la compatibilidad con tarjetas MicroSD de hasta 2 TB y dos puertos USB 4.0 Tipo-C.
La consola portátil Legion Go 2 solo se ha visto en una opción de color, aunque no sabemos si se venderá en otros. Evan Blass ha compartido una imagen de una bolsa de transporte para el dispositivo.
La bolsa parece estar hecha de lona y se muestra acolchada para brindar protección al transportarla. No sabemos precio oficial, aunque los rumores apuntan a los entornos de los 1.000 dólares. Bastante caro… si bien hay que reconocer que es un maquinón. Ya confirmamos.
La entrada Así es la consola portátil Legion Go 2 de Lenovo se publicó primero en MuyComputer.