Las extensiones de navegadores web (también llamados complementos) han venido siendo desde hace años una fuente preferente para ocultar malware. El número de complementos se cuentan por miles y son tremendamente populares, de ahí que los ciberdelincuentes hayan encontrado un filón en su distribución.
La firma de seguridad ESET ha alertado de los riesgos de las extensiones de navegadores cuando se utilizan como vector de ataque. Aunque muchas cumplen funciones legítimas, otras esconden código malicioso capaz de robar contraseñas, secuestrar cuentas, redirigir a páginas fraudulentas o incluso instalar puertas traseras en los dispositivos.
Toda la información en muyseguridad
La entrada Cómo minimizar riesgos al usar extensiones en los navegadores se publicó primero en MuyComputer.
A FondocomplementosESETExtensionesNavegadores webrepostTECHNOLOGY