La cantidad de novedades presentadas por Acer en IFA 2025 ha sido impresionante. Como es costumbre, la firma taiwanesa aprovecha las grandes ferias mundiales para actualizar una buena parte de su catálogo. Computadoras de sobremesa; ordenadores portátiles; monitores; mini-PCs; tablets y periféricos, son los segmentos cubiertos por Acer para su presentación en la feria de Berlín.
Y hay de todo y para todos, con una amplia oferta que usa proveedores como Intel, AMD o NVIDIA, plataformas como Windows o Chrome OS o incluso se estrena en el grupo de supercomputadoras personales para IA. Resumimos con lo más interesante porque el listado completo es inabarcable. Si te apetece, puedes verlos todos en el siguiente vídeo:
Ordenadores portátiles de Acer en IFA 2025
El Swift 16 AI ha sido lo más novedoso en portátiles porque ha estrenado los nuevos procesadores de Intel, serie ‘Phanter Lake’. Fabricados con el proceso de fabricación 18A, son un avance de la futura plataforma de consumo de la compañía y el primer intento de recuperación. Acer combinará este hardware con una pantalla OLED de 16 pulgadas con resolución 3K y una frecuencia de actualización de 120 Hz, compatibilidad con memoria LPDDR5X de hasta 32 GB e inclusión de tecnologías inalámbricas Wi-Fi 7 y Bluetooth 6. Estará disponible a finales de año, comienzos de 2026.
El Swift 16 AI es el equivalente al anterior con procesador AMD Ryzen AI 300, con gráficos Radeon y hasta 32 GB de memoria Es un ultraligero con chasis de magnesio y aluminio y con un peso de tan solo 990 gramos. Puede equipar pantallas IPS o AMOLED de 16 pulgadas con resolución hasta 2880 x 1800 píxeles. Con Windows 11 preinstalado estará disponible en Europa a partir de noviembre en una variedad de acabados de color desde 999 euros.
Cambiamos de tercio con el Predator Helios 18P AI, un ‘portable’ espectacular para juegos o creación profesional, que Acer destaca como computadora de nivel escritorio gracias a una pantalla masiva mini-LED de 18 pulgadas con resolución 4K, procesador Intel Core 9 Ultra 285HX y una RTX 5090, la gráfica más potente del mercado. Puede equipar hasta 192 GB de RAM y hasta 6 Gb de capacidad de almacenamiento con SSD Gen 5. No sabemos precio, pero será tan impresionante como sus especificaciones.
El Nitro V 16 tiene una carta de presentación menos impresionante, pero llegará a un precio más moderado de 1099 euros. Y está bastante bien con pantalla IPS QHD de 16 pulgadas, tasa de refresco de 180 Hz, procesador Core Ultra 9 270H y la GPU dedicada RTX 5070, en un chasis metálico ligero.
Computadoras de sobremesa
El Predator Orion 700 encabeza la oferta de sobremesas de Acer en IFA 2025 y que como el portátil Predator enfoca tanto a ejecución de videojuegos como a creación de contenido profesional y desarrollo de IA. Realmente servirá para todo, con una configuración que puede escalar hasta el Intel Core Ultra 9 285K con NPU integrada y la gráfica más poderosa del mercado, la GeForce RTX 5090 de NVIDIA. Puede equiar hasta 128 GB de memoria DDR% y 10 Tbytes de almacenamiento sólido. Monta sistema de refrigeración líquida, es compatible con Wi-Fi 7 y cuenta con todos los puertos necesarios incluyendo Thunderbolt 4 y USB.
El Predator Orion 5000 es una opción un poco más pequeña y menos costosa que debería satisfacer a los jugadores más exigentes con un presupuesto más ajustado. Incluye procesador Intel Core Ultra 7 265F y la RTX 5080 en la configuración superior que también escala hasta 128 GB de memoria DDR5. Dispone de hasta 6 Tbytes de almacenamiento, Wi-Fi 7 y un buen número de puertos externos en la parte trasera y frontal de una caja de estética atractiva.
Los nuevos Nitro 70 y Nitro 50 son los sobremesas que apuestan por hardware de AMD. El primero ofrece una configuración espectacular ya que puede equipar hasta la CPU Ryzen 9 9950X3D y una GPU NVIDIA RTX 5090, mientras que el segundo usa una CPU Ryzen 7 8700G y una GPU RTX 5080. También incluyen un alto grado de conectividad, con Wi-Fi 7 y USB4 al frente.
La alternativa del ChromeOS
No solo de Windows vive la industria y Acer también ha estrenado novedades para el sistema de Google. El Acer Chromebook Plus Spin 514 es un convertible con sistemas de bisagras de 360 grados y una pantalla IPS multitáctil de 14 pulgadas. Es el primer Chromebook de Acer equipado con el procesador MediaTek Kompanio Ultra y una NPU integrada. Es compatible con cualquier lápiz óptico USI 2.0, monta webcam y cuenta con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 junto a una variedad de puertos, incluyendo doble USB Tipo-C.
Acer también ha presentado dos mini-pcs con el sistema ChromeOS y enfoque a oficinas, educación o escritorios de consumo que busquen ocupar el mínimo espacio. El Chromebox CXI6 monta un Intel Core 7 150U, admite hasta cuatro pantallas y en conectividad soporta Wi-Fi 6E y LAN 2.5G. Incluye cinco puertos USB 3.2 Gen 2, un puerto USB 3.2 Tipo-C y dos puertos HDMI. Esta combinación le permite gestionar hasta cuatro monitores independientes. Soporta el estándar VESA para instalaciones en pared o detrás de los monitores.
El Chromebox Mini CXM2 es más básico y quizá más interesante, porque usa un diseño ultracompacto y sin ventiladores, lo que le permite funcionar silenciosamente y ocupar un espacio mínimo en el escritorio. Está equipado con un procesador Intel Core 3 N350 e incluye cinco puertos USB 3.2 Gen 2, un puerto USB 3.2 Tipo-C y dos puertos HDMI.
Monitores Acer en IFA 2025
Acer también ha renovado su gama de monitores con cinco nuevos modelos de la serie Predator y Nitro. El X27U F8 encabeza las novedades por rendimiento, ya que alcanza una frecuencia de actualización nativa de 540 Hz, que puede escalar hasta los 720 Hz a través del DFR. Monta un panel OLED de 27 pulgadas con resolución QHD y no estará disponible en Europa hasta el segundo trimestre de 2026 con un precio de 1199 euros.
El Nitro XV275K V6 es otro de los presentados. Un monitor IPS de 27 pulgadas con resolución 4K y una frecuencia de actualización de hasta 180 Hz, que puede duplicarse con su modo dual que ofrece 360 Hz bajando la resolución a FHD. Con un brillo máximo de 600 nits en modo SDR y hasta 1000 nits en modo HDR, es uno de los monitores para juegos 4K IPS más brillantes que puedes tener en tu escritorio. Lanzamiento previsto en Europa para comienzos de 2026 por 599 euros.
Para usuarios con presupuesto limitado, el Nitro XV273U W1 es una opción decente, con una resolución de 2560x1440p en una pantalla IPS de 27 pulgadas. El monitor funciona a 240 Hz con resolución QHD de fábrica, pero puede overclockearse a 275 Hz. Su precio oficial es de 279 euros.
El siguiente es el Nitro XV270X, una pantalla panorámica 5K (5120 x 2880 píseles) con una frecuencia de actualización de hasta 72 Hz, pero que con el modo DFR puede cambiar a QHD a 144 Hz. Tiene un precio de 699 euros.
Finalmente, para los que buscan monitores panorámicos con la misma resolución 5K, pero con una mayor frecuencia de actualización, pueden optar por el Nitro XZ403CKR, que cuenta con una gran pantalla VA de 40 pulgadas y puede funcionar a 180 Hz. Estará disponible en EMEA en el primer trimestre de 2026 con un precio de 999 euros.
Y más novedades
Dejamos aquí las novedades de Acer en IFA 2025, no sin señalar otros productos presentados en la feria de Berlín como el tablet Iconia A14 que pasa por ser uno de los más grandes con Android; el router Acer Connect T36 con Wi-Fi 7; los nuevos monitores de la serie Amadana con diseño minimalista; el portátil TravelMate X14 para empresas o el Acer Veriton GN100 que han presentado nuestros compañeros de MCPRO y que supone el estreno de Acer en las supercomputadoras locales para desarrollo de IA.
La entrada Acer en IFA 2025: impresionante despliegue se publicó primero en MuyComputer.