Estamos a poco más de un mes de distancia del fin del soporte de Windows 10, y por ello creo que es un buen momento para compartir con todos vosotros un artículo donde os contaremos todo lo que debéis saber sobre ese momento tan importante, y cómo puede afectaros si todavía utilizáis este sistema operativo.
Para que este artículo os resulte más fácil de consultar hemos adoptado un formato de preguntas y respuestas, porque este os ayudará a resolver vuestras dudas sobre el fin del soporte de Windows 10 de una manera mucho más directa y rápida. Con todo, si después de leerlo os queda cualquier otra duda podéis dejarla en los comentarios y estaremos encantados de ayudaros a resolverla.
Preguntas y respuestas sobre el fin del soporte de Windows 10
1.- ¿Cuándo termina el soporte de Windows 10?
El 14 de octubre de 2025. Esto quiere decir que en la segunda semana de ese mes este sistema operativo recibirá su última actualización de seguridad.
2.- ¿Qué pasará a partir de esa fecha?
Que Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad y correcciones de errores, y por tanto se irá volviendo un sistema operativo cada vez menos seguro. Las vulnerabilidades y fallos de seguridad que aparezcan con posterioridad a dicha fecha no se resolverán.
A largo plazo tendrá también problemas de compatibilidad con nuevo software, hardware y periféricos.
3.- ¿Podré seguir utilizando mi equipo a pesar del fin del soporte de Windows 10?
Sí, tu PC seguirá funcionando sin ningún problema, pero debes tener en cuenta que:
Podrías tener problemas de seguridad, sobre todo a medio y largo plazo por la falta de actualizaciones.
Puede que algunas aplicaciones y servicios que utilices dejen de funcionar por el final del soporte de dicho sistema operativo.
También puede que futuras actualizaciones de aplicaciones y servicios sean incompatibles con Windows 10 por la falta de soporte.
4.- ¿Windows 10 dejará de recibir soporte por parte de terceros?
En la mayoría de los casos, no, al menos a corto plazo. Esto quiere decir que la mayoría de las aplicaciones que utilizas actualmente, juegos incluidos, deberían seguir recibiendo soporte y actualizaciones.
Recuerda que incluso sistemas operativos como Windows 7 y Windows 8.1 todavía reciben soporte por parte de algunas empresas, como Mozilla, que sigue actualizando la versión de Firefox para ambos sistemas operativos.
A largo plazo sí que se producirá un abandono gradual y definitivo de Windows 10, pero estamos hablando de varios años.
5.- ¿Qué opciones tengo ante el fin del soporte?
Todo depende de tus prioridades. Si no puedes, o no quieres, cambiar de sistema operativo tienes dos opciones:
Seguir utilizando Windows 10 sin soporte, que no es nada recomendable.
Acogerte al programa de soporte extendido gratuito, que te permitirá conseguir un año de soporte adicional. Es lo ideal.
También puedes cambiar de sistema operativo. En este caso tienes dos posibilidades:
Actualizar a Windows 11, siempre que tu PC cumpla con los requisitos.
Cambiarte a una distro Linux. Hay muchas opciones, pero sin duda una de las más amigables con los recién llegados es Ubuntu.
6.- ¿Cómo puedo ampliar el soporte de Windows 10?
Microsoft todavía no ha abierto el programa de inscripción a nivel general para solicitar esta ampliación, así que paciencia. Una vez que este programa se abra podrás solicitar esa ampliación desde de la web oficial de Microsoft, y también a través de Windows Update en tu PC.
Para conseguir ese año de soporte extendido tendrás que hacer una copia de seguridad con la aplicación de Microsoft y utilizar una cuenta online.
7.- ¿Cuándo termina el soporte extendido de Windows 10?
El soporte extendido durará hasta el 13 de octubre de 2026. Una vez que este finalice ya no podrás pedir nuevas ampliaciones, ya que esto estará limitado a usuarios profesionales, que podrán ampliarlo hasta en dos años más.
8.- ¿Puedo actualizar gratis de Windows 10 a Windows 11?
Sí, todavía es posible actualizar sin coste a Windows 11, siempre que tu PC cumpla con los requisitos de este sistema operativo. Esta es la mejor opción posible si tienes un PC compatible, y la transición más natural, tanto por interfaz como por experiencia de uso y ecosistema de aplicaciones y servicios compatibles.
En teoría, también se podrá actualizar gratis a Windows 11 desde Windows 10 incluso cuando finalice el soporte de este último, tanto si estás inscrito en el programa de ampliación de soporte como si no lo estás. Con esto Microsoft quiere facilitar la transición a todos los usuarios de Windows 10 a Windows 11.
9.- ¿Qué pasará cuando termine el programa de soporte extendido?
Que habrá llegado el fin del soporte de Windows 10, y será definitivo. Salvo que Microsoft cambie de idea, no podremos solicitar más ampliaciones, y será el punto final para este sistema operativo. Seguirá funcionando, y también la mayoría de sus aplicaciones y servicios, pero ocurrirá todo lo que te hemos contado:
Se volverá cada vez más inseguro.
Puede dar problemas y fallos con mayor frecuencia.
Irá mostrando problemas de compatibilidad gradualmente.
Dejará de ser compatible con ciertas aplicaciones y servicios.
Tus juegos y aplicaciones favoritas dejarán de recibir actualizaciones, y a largo plazo dejarán de funcionar.
10.- Quiero actualizar a Windows 11 pero no cumplo los requisitos, ¿qué puedo hacer?
Tienes dos opciones. La primera es forzar la instalación de dicho sistema operativo aunque tu PC no cumpla con los requisitos mínimos. Para ello es necesario hacer una instalación del sistema operativo desde cero, y utilizar alguna herramienta que nos permita esquivar el bloqueo de la comprobación de requisitos, como Rufus.
La segunda opción es actualizar tu PC para cumplir los requisitos. Esto puede ser muy sencillo o muy complicado, dependiendo de la configuración que tenga tu equipo. Por ejemplo, si tienes una PC con una placa base AM4 y un Ryzen 1000 solo tendrás que actualizar tu CPU a un Ryzen 2000 o superior para cumplir con los requisitos.
Hazte con una ISO de Windows 10 antes del fin de soporte
Si piensas seguir utilizando este sistema operativo, ya sea recurriendo al soporte extendido o sin soporte, te recomendamos que te hagas con una ISO de Windows 10, y que la guardes a buen recaudo, porque es muy probable que, cuando se produzca el fin del soporte oficial, ya no sea posible conseguirla directamente y de forma segura a través de Microsoft.
Tener una ISO de Windows 10 te permitirá reinstalar de forma limpia el sistema operativo en caso de que sufras algún problema grave. Haciéndote ya con una evitarás tener que recurrir en un futuro a fuentes dudosas o a instaladores que puedan contener malware.
La entrada Fin del soporte de Windows 10: todo lo que debes saber se publicó primero en MuyComputer.