Ubisoft ha dicho que los «cartuchos» que utiliza Nintendo Switch 2 son un problema, y que pueden afectar negativamente al rendimiento de la consola en juegos exigentes. Ha sido Rob Bantin, el ingeniero de sonido del Snowdrop Engine, quien ha hecho este comentario durante una charla en redes sociales sobre Star Wars Outlaws, un juego que ha sido portado recientemente a la consola de Nintendo.
Según Bantin, el Snowdrop Engine tiene una alta dependencia del streaming de datos para poder renderizar de forma fluida mundos abiertos. No es el único juego que sufre ese tipo de dependencia, aunque uno de los mejores ejemplos, y de los más conocidos, lo tenemos en Cyberpunk 2077, porque fue portado a las consolas de la generación anterior. Esto nos permitió ver el lastre que era utilizar un disco duro en pleno 2020.
Una unidad de almacenamiento lenta se traduce en un bajo streaming de datos, y esto puede afectar enormemente al motor gráfico y al rendimiento del juego. Uno de los problemas más habituales es el «popping», es decir, la aparición súbita de objetos y la falta de texturas y de grandes bloques de geometría en el escenario, que no han llegado a cargarse todavía porque la unidad de almacenamiento no ha leído los assets necesarios.
Las tarjetas de memoria, también conocidas popularmente como cartuchos, que ha elegido la gran N como formato para Nintendo Switch 2 funcionan a una velocidad de hasta 400 MB/s. Una tarjeta MicroSD Express alcanza los 800 MB/s, y la unidad de almacenamiento de la consola puede llegar a los 2.100 MB/s. Como vemos, hay una diferencia importante entre esas tres velocidades, y ahí es donde está el problema.
Los juegos que son menos exigentes, y que no utilizan grandes mundos abiertos, pueden funcionar directamente desde el «cartucho» de Nintendo Switch 2, la única penalización que veremos serán unos tiempos de carga un poco más altos, pero en juegos más pesados, como Star Wars Outlaws, tendremos una penalización de rendimiento significativa.
Ubisoft no es la primera que se queja del bajo rendimiento que ofrecen los «cartuchos» de Nintendo Switch 2, otras desarrolladoras como CD Projekt RED también han hablado de este tema, y coinciden en que esto es un problema.
Viendo los antecedentes de Nintendo está claro que la compañía japonesa no suele acertar con el formato que elige para sus consolas. Recordad, por ejemplo, los problemas que dieron los cartuchos por su baja capacidad y alto coste en Nintendo 64, y lo mismo ocurrió con los mini CDs que utilizaba GameCube.
La entrada Los «cartuchos» de Nintendo Switch 2 son un problema: afectan negativamente al rendimiento de la consola se publicó primero en MuyComputer.