Hace menos de una semana Apple subía al escenario para mostrar al mundo la nueva generación iPhone 17, presentada el pasado martes. El evento supuso la llegada de cuatro modelos —iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max— y, como ya es tradición, la atención se centró inmediatamente en cómo respondería el mercado a esta nueva iteración de su producto más icónico. Las preventas del primer fin de semana se han convertido con el paso de los años en un termómetro fundamental para medir la acogida inicial, y los primeros datos apuntan a un comienzo sólido.
Los resultados no proceden de Apple, que nunca ofrece cifras oficiales tan tempranas, sino de Ming-Chi Kuo, uno de los analistas más seguidos en lo que respecta al ecosistema de Cupertino. Según su informe, la demanda inicial del iPhone 17 ha superado a la del iPhone 16 en el mismo periodo de 2024. Este repunte se refleja en un plan de producción para el tercer trimestre de 2025 que cerraría siendo un 25% superior interanual para el conjunto de los modelos principales —iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max—. Un dato relevante es que los plazos estimados de entrega solo se han alargado aproximadamente una semana, lo que sugiere que la oferta también se ha ajustado para absorber parte de esa demanda adicional.
El caso más particular es el del iPhone 17 Air, que debuta como sustituto de la gama Plus. Según Kuo, este modelo está disponible en stock en el lanzamiento, algo que podría interpretarse como una señal de debilidad si se compara con el iPhone 16 Plus, que en 2024 tenía plazos de entrega de unas dos semanas. No obstante, el analista advierte de que la situación es más compleja: el plan de producción para el Air es alrededor de tres veces mayor que el de su predecesor, y al no existir un antecedente directo en la gama, no hay una referencia clara que permita medir su éxito. En consecuencia, será necesario observar sus ventas a lo largo de los próximos meses para determinar si logra consolidarse.
iPhone 17 Series First-Weekend Preorder Takeaways:
1. Conclusion: First-weekend preorder demand for the iPhone 17 lineup outpaced last year’s iPhone 16.
2. For the Pro Max, Pro, and standard models, planned 3Q25 production is about 25% higher YoY, while estimated delivery lead…
— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) September 15, 2025
En el extremo opuesto se encuentra el iPhone 17 Pro Max, que mantiene su condición de líder en la gama y en la demanda. Kuo estima que los planes de producción para este modelo han aumentado alrededor de un 60% respecto al 16 Pro Max, pero pese a esa fuerte subida, los tiempos de entrega permanecen similares. Esto indica que la demanda ha crecido de forma proporcional a la oferta, confirmando que el Pro Max sigue siendo el terminal más deseado por los consumidores que buscan lo mejor de la marca, incluso en un contexto económico en el que los precios elevados podrían haber frenado las ventas.
De acuerdo con el informe, esta fortaleza en las reservas iniciales debería servir de soporte para los resultados de Apple en el tercer trimestre de 2025, aportando un empuje a las cuentas en el corto plazo. Sin embargo, el efecto sobre los proveedores podría ser limitado, ya que los inversores del sector tecnológico están poniendo su atención en el ciclo de producto que Apple abrirá en 2026, del que se espera una renovación más disruptiva y con mayor impacto en toda la cadena de suministro.
El análisis deja una conclusión clara: la serie iPhone 17 ha arrancado con paso firme, consolidando la inercia de la compañía en su producto estrella. A corto plazo, Apple cuenta con la confianza del mercado y de los usuarios más fieles, mientras que el verdadero reto se sitúa en el horizonte cercano, cuando deba volver a demostrar que todavía es capaz de revolucionar un sector que ella misma definió hace casi dos décadas.
La entrada Los iPhone 17 arrancan con más demanda que los iPhone 16 se publicó primero en MuyComputer.