El Intel Core Ultra 3 205 es el nuevo procesador de gama baja de Intel, y ha generado un gran interés porque ha sido el primero de la compañía en poner fin a la configuración de 4 núcleos y 8 hilos que Intel venía utilizando en los Core i3.
Esta CPU tiene una configuración de 8 núcleos, y puede trabajar con 8 hilos, porque carece de la tecnología HyperThreading. Esos 8 núcleos se dividen en dos bloques, uno de 4 núcleos P de alto rendimiento y otro de 4 núcleos E de alta eficiencia.
Los dos bloques pueden trabajar de forma simultánea, lo que supone una mejora de rendimiento importante si lo comparamos con generaciones anteriores, como los Core i3-13100 y Core i3-14100, que como dije al principio del artículo solo tienen 4 núcleos físicos.
El Intel Core Ultra 3 205 funciona a una velocidad máxima de 4,9 GHz en sus núcleos P, una velocidad bastante alta para una CPU de gama baja, tiene 16 MB de caché L2 y 15 MB de caché L2. Su GPU es una Intel Xe con dos bloques de núcleos gráficos, y es compatible con el socket LGA1851.
Rendimiento del Intel Core Ultra 3 205
Un canal surcoreano de YouTube ha sido el primero en publicar un análisis completo de este procesador, y los datos que ha dado son bastante completos en líneas generales. Su rendimiento en pruebas sintéticas, como Cinebench R23, es muy superior al del Core i3-14100, y su rendimiento en juegos también raya a un buen nivel.
En la prueba multihilo de Cinebench R23 el Intel Core Ultra 3 205 consigue 13.394 puntos, mientras que el Intel Core i3-14100 queda en 9.044 puntos. Esto quiere decir que el primero es un 48% más potente, una diferencia importante y totalmente lógica, ya que el segundo, aunque tiene 4 núcleos, puede trabajar con ocho hilos, y esto impide que veamos un escalado casi lineal por el aumento de núcleos.
La GPU integrada del Intel Core Ultra 3 205 también es mucho más potente que la del Core i3-14100. En este caso la diferencia en 3DMark Time Spy es de un 75% a favor del primero. Su GPU integrada logra un resultado que podríamos considerar como comparable al de una GeForce GT 1030. No está mal para una integrada, y significa que con ella es posible jugar a juegos no muy exigentes de la generación anterior.
Por ejemplo, League of Legends, funcionando sobre la GPU integrada del Intel Core Ultra 3 205, se mueve a 117 FPS en 1080p con calidad muy alta, y Valorant en calidad baja corre sin problemas a más de 200 FPS de media, con alguna caída a 150 FPS.
Si combinamos este procesador con una GeForce RTX 5060 tenemos un dúo muy competente en juegos exigentes. Overwatch 2 se mueve a 220 FPS de media en 1080p, y Cyberpunk 2077 logra una media de 107 FPS en 1080p con calidad ultra. Este juego es un excelente indicador del rendimiento que podemos esperar en juegos exigentes, porque tiene una gran dependencia del procesador.
Temperaturas y consumo
El pico de consumo máximo del Intel Core Ultra 3 205 es de 66 vatios en Cinebench R23, es decir, con una carga de trabajo del 100%. En juegos, dependiendo del uso de la CPU, el consumo ronda entre los 40 y los 50 vatios.
Es un procesador que tiene un consumo muy contenido, y esto hace que sea muy fácil de refrigerar. Con el ventilador de referencia que incluye Intel no tendremos problemas de temperatura, pero este puede alcanzar los 80 grados C con una carga del 100% de uso, así que es mejor acompañarlo de un disipador básico de mejor calidad.
Con un disipador sencillo de entre 10 y 15 euros podremos conseguir unas temperaturas de poco más de 40 grados C en juegos, y de poco más de 60 grados C con una carga del 100%.
En Corea del Sur este procesador tiene un precio de 121 euros al cambio, una cifra que no está mal para lo que ofrece, ya que supera por poco al Intel Core i5-12400F en rendimiento monohilo y multihilo, y este tiene un precio de 125 euros al momento de escribir este artículo.
Por desgracia, no sabemos cuándo llegará al mercado español, ni el precio que tendrá en nuestro país.
La entrada Intel Core Ultra 3 205: los 8 núcleos se convierten en gama baja se publicó primero en MuyComputer.

