Silent Hill F es la última entrega de la conocida franquicia de Konami. Ha sido desarrollado por NeoBards Entertainment utilizando el motor gráfico Unreal Engine 5, y publicado por la compañía japonesa en PC, Xbox Series S-X y PS5.
Cuando se supo que este juego iba a utilizar el Unreal Engine 5 surgieron muchas dudas, sobre todo tras ver los problemas de rendimiento que han tenido otros juegos basados en dicho motor gráfico, como Borderlands 4, que apenas alcanza los 45 FPS en 4K con una GeForce RTX 5090.
¿Estará Silent Hill F bien optimizado o tendrá problemas de rendimiento? La comparativa que ha publicado TechPowerUP confirma que está mucho mejor optimizado que la mayoría de los juegos actuales basados en el Unreal Engine 5, y no presenta los problemas de rendimiento que hemos visto en Borderlands 4 y en Metal Gear Solid Delta Snake Eater.
Silent Hill F logra 60 FPS a partir de una GeForce RTX 5060
Con esa tarjeta gráfica tenemos una media de 60 FPS en 1080p con el preajuste «calidad». Para conseguir 40 FPS no necesitaremos una gráfica muy potente, ya que a partir de una GeForce RTX 3060 llegaremos a esa cifra.
En 1440p el nivel de exigencia aumenta, y necesitaremos una GeForce RTX 5070 o una Radeon RX 7900 GRE para conseguir 60 FPS sin tener que tirar de reescalado. En 4K la GeForce RTX 4090 consigue 58 FPS de media, y la GeForce RTX 5090 alcanza los 78 FPS.
Para conseguir 30 FPS en 1440p con el preajuste «calidad» necesitamos una GeForce RTX 4060, y para lograr 30 FPS en 4K con esa misma configuración nos hará falta una GeForce RTX 5070 o una Radeon RX 7900 GRE.
Al comparar el rendimiento de Silent Hill F con el rendimiento de Silent Hill 2 Remake nos damos cuenta de algo muy interesante, y es que el primero está mejor optimizado que el segundo. Por ejemplo, en Silent Hill 2 Remake con una GeForce RTX 4090 tenemos una media de 53 FPS en calidad «épica», y la GeForce RTX 4060 no logra 30 FPS estables en 1440p.
Buen trabajo por parte de NeoBards Entertainment, que ha logrado «domar» al Unreal Engine 5, y ha conseguido mantener un alto nivel de calidad gráfica con Silent Hill F sin hundir el rendimiento.
Viendo estos resultados está claro que los requisitos de Silent Hill F estaban un poco sobredimensionados, pero entran dentro de lo razonable, ya que la GeForce RTX 2080 rinde más o menos al nivel de una GeForce RTX 4060. La Radeon RX 6800 XT fue, como os dije, una equivalencia incorrecta.
¿Dónde está el mínimo para jugar bien a Silent Hill F?
Si quieres jugar en nativo con un buen nivel de calidad y de fluidez, el mínimo es una GeForce RTX 4060 o una Radeon RX 7600 XT en 1080p. En 1440p el mínimo recomendable sería una GeForce RTX 5060 o una Radeon RX 9060 XT, y en 4K deberías contar al menos con una GeForce RTX 5070 o una Radeon RX 7900 GRE.
Con reescalado el rendimiento mejora muchísimo, y podemos ganar entre 20 FPS y 50 FPS solo con pasar de resolución nativa a DLSS o FSR en modo calidad, dependiendo de la resolución base en la que estemos ejecutando el juego, así que es muy recomendable, sobre todo si no llegamos a 60 FPS estables en nativo.
La entrada Rendimiento de Silent Hill F: Unreal Engine 5 bien utilizado se publicó primero en MuyComputer.