El Android para PC, o lo que es lo mismo, la versión para computadoras personales del sistema operativo que lidera el mercado de la movilidad, ha recibido un espaldarazo (esperamos definitivo) en el evento ‘Snapdragon Summit 2025’ que Qualcomm está celebrando esta semana. Ahí hemos visto anuncios importantes como los procesadores X2 Elite para PCs, que por lo visto no serán exclusivos para Windows.
El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, y el vicepresidente sénior de dispositivos y servicios de Google, Rick Osterloh, hablaron en el escenario sobre lo que podría deparar el futuro de la informática. El gran titular de Osterloh no deja lugar a dudas: «Estamos construyendo juntos una base técnica común para nuestros productos para PC y sistemas informáticos de escritorio».
Osterloh explicó lo conocido. En el pasado, Google siempre había tenido sistemas operativos diferentes para PCs y dispositivos móviles. Ahora, ha llegado la hora de una plataforma unificada: «Nos hemos embarcado en un proyecto para combinarlos», aseguró el ejecutivo, en la declaración más clara de ese esperadísimo Android para PC realizada nunca por Google.
Google lleva tiempo combinando elementos de ChromeOS y Android, lo mismo que está haciendo Apple llevando funciones y servicios de iOS a macOS. El pasado junio, Google anunció planes para integrar el kernel Linux de Android, los frameworks de Android y otras características de la pila de Android en el núcleo de ChromeOS. «Estamos desarrollando la experiencia de ChromeOS sobre la tecnología subyacente de Android para alcanzar nuevos niveles de rendimiento, iteracciones más rápidas y lograr que tu portátil y tu teléfono funcionen mejor juntos».
Ahora llega un paso más con una idea clara, llevar la experiencia de Android a los PCs y aprovechar sus miles de millones de usuarios para que cuando necesiten comprar un PC apuesten por Android y no por Windows.
No se han proporcionado demasiados detalles salvo que la plataforma Android para PC (nativa y oficial de Google porque hace tiempo que se puede correr Android en PCs mediante emuladores) se apoyará -cómo no- en la IA. «La oportunidad que vemos es cómo acelerar todos los avances de IA que estamos implementando en Android y llevarlos al formato portátil lo más rápido posible… Y también lograr que las computadoras y el resto del ecosistema Android funcionen a la perfección», señalan. «Básicamente, estamos tomando la experiencia de ChromeOS y reestructurando la tecnología subyacente en Android… Esta combinación nos entusiasma muchísimo para el próximo año».
En cuanto a Qualcomm, encantados teniendo en cuenta que si el anuncio del Android para PC se ha realizado en su evento la plataforma se está desarrollando para trabajar con los nuevos procesadores Snapdragon. El director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, afirmó haber visto una versión del software: «Lo he visto, es increíble. Cumple con la visión de convergencia entre dispositivos móviles y PCs. ¡Estoy deseando tener uno!».
Será interesante ver qué cambios debe realizar Google en Android para que funcione correctamente en ordenadores. Un aspecto en particular que la compañía deberá abordar es el diseño de las aplicaciones, que actualmente están optimizadas para interfaces táctiles. Google también tendrá que convencer al público general para que lo use. Hasta ahora, ha tenido un éxito limitado con ChromeOS, ya que muchos lo siguen viendo -erróneamente- como un navegador web vitaminado y no como un sistema operativo de escritorio completo.
La entrada El Android para PC está en camino y esta vez va muy en serio se publicó primero en MuyComputer.