DLSS es una de las tecnologías más importantes que tiene Nintendo Switch 2. Desde su lanzamiento quedó claro que esta era el pilar central de la nueva consola de Nintendo, ya que hizo posible una versión muy digna de Cyberpunk 2077.
Sin embargo, también ha sido una de las tecnologías que más dudas ha generado, porque la versión de DLSS que utiliza Nintendo Switch 2 no es exactamente la misma que tenemos disponible en PC desde hace años.
Esto ha sido confirmado en un nuevo análisis de Digital Foundry. Gracias a ese análisis sabemos que Nintendo Switch 2 utiliza dos tipos diferentes de DLSS, uno más centrado en la calidad de imagen y más cercano a lo que tenemos en PC, y otro más ligero que prioriza el rendimiento.
Nintendo Switch 2 utiliza DLSS basado en el modelo CNN
Esto es lo primero que debemos tener claro, porque es la base de esta tecnología y lo que nos dice en qué generación se encuadra la versión que utiliza la nueva consola de Nintendo. CNN es la base de DLSS 3, mientras que DLSS 4 utiliza el nuevo modelo de transformación, así que el primero es su equivalente más cercano.
El tipo 1 de DLSS que utiliza Nintendo Switch 2 se caracteriza por:
Modelo CNN y resolución de imagen similar a PC.
Suavizado de bordes en movimiento.
Suavizado de bordes en cortes de cámara.
Disoclusión estilizada.
Centrado en reescalado a 1080p.
Este modelo es que el más pesado y el que mayor impacto tiene en el rendimiento, por eso se utiliza únicamente para reescalar juegos a 1080p.
El tipo 2 de DLSS tiene las siguientes características:
Modelo CNN, pero con una resolución de imagen con mayor realce.
Sin suavizado de bordes en movimiento ni en cortes de cámara.
Disoclución de píxeles en bruto.
Para reescalar hasta en 4K.
Este es el modelo considerado como ligero o pequeño, y el que menor impacto tiene en el rendimiento, por esa razón se utiliza para reescalar hasta en 4K. El coste de renderizado por fotograma de utilizar este modelo ligero es de:
1,5+ milisegundos en 1080p.
3,5+ milisegundos en 1440p.
9+ milisegundos en 4K.
Este tipo de DLSS es nuevo, ha sido desarrollado específicamente para Nintendo Switch 2, y el coste de renderizado por fotograma es un 50% más bajo que el del tipo 1, ya que en este el coste aproximado de renderizado por fotograma es de:
3+ milisegundos en 1080p.
7+ milisegundos en 1440p.
18+ milisegundos en 4K.
¿Por qué existen dos tipos de DLSS en esta consola?
Seguro que ya te lo habrás podido imaginar, por el coste de renderizado que tiene cada uno de ellos. El tipo 1 está más centrado en la calidad de imagen, y en ofrecer una mejor experiencia al reescalar a 1080p, aunque con un mayor impacto en el rendimiento.
El tipo 2 hace importantes sacrificios en calidad de imagen, pero a cambio ofrece un mejor rendimiento. Este es el que permite a Nintendo Switch 2 reescalar juegos hasta en 4K, y es el que se utiliza para conseguir una mayor resolución jugando en modo dock, que es donde tiene sentido superar la resolución 1080p.
Un mayor coste de renderizado puede marcar una enorme diferencia en términos de fluidez. Pensad que para conseguir 60 FPS cada fotograma debe renderizarse en un tiempo de 16,67 milisegundos, y que para conseguir 30 FPS el tiempo de renderizado por fotograma es de 33,33 milisegundos.
La entrada Nintendo Switch 2 tiene dos tipos de DLSS, te los explicamos se publicó primero en MuyComputer.