En la era del directo permanente, el sonido se ha convertido en la frontera que separa al aficionado del creador profesional. Un micrófono mediocre puede arruinar un contenido brillante, y un entorno ruidoso puede diluir horas de preparación. En ese terreno, Elgato ha sabido construir una reputación sólida: la de ofrecer soluciones que llevan la calidad de estudio al escritorio doméstico. Ahora, la compañía refuerza su catálogo con dos lanzamientos que combinan precisión mecánica e inteligencia artificial: Wave Mic Arm MK.2 y Voice Focus.
Ambos productos comparten una misma filosofía: simplificar el trabajo del creador sin sacrificar calidad. El nuevo brazo de micrófono Wave Mic Arm MK.2 representa la segunda generación de un accesorio esencial en los setups de streamers, locutores y podcasters. Por su parte, Voice Focus es un sistema de inteligencia artificial diseñado para limpiar el audio en tiempo real. Juntos forman una propuesta que equilibra hardware y software en un mismo ecosistema, pensado para quienes buscan un sonido impecable sin la complejidad técnica del estudio tradicional.
El Wave Mic Arm MK.2 llega con un rediseño completo centrado en la estabilidad, el movimiento silencioso y la ergonomía. Su estructura, fabricada con materiales de alta resistencia, permite un rango de movimiento fluido con rotación de 360 grados, lo que facilita el ajuste preciso en cualquier posición. El cableado interno se mantiene oculto gracias a un sistema magnético, lo que elimina el desorden visual y los tirones accidentales. Además, su tornillo universal de 1/4 de pulgada garantiza compatibilidad con la mayoría de micrófonos y cámaras del mercado, desde los modelos más ligeros hasta los condensadores profesionales de gran tamaño.
Más allá del diseño, este nuevo modelo ha sido optimizado para ofrecer un flujo de trabajo más natural. Elgato ha ajustado el contrapeso para soportar cargas de hasta 2,5 kilos, ideal para micrófonos pesados con suspensión, e incorpora un nuevo sistema de fijación que permite girar el brazo sin generar ruido mecánico. Es un detalle pequeño, pero fundamental para quienes graban o emiten en directo: poder mover el micrófono sin interrumpir el sonido. También mejora el montaje inicial, con un sistema de abrazadera reforzada que se adapta a distintos grosores de mesa y evita el desgaste con el tiempo.
El otro gran anuncio es Voice Focus, un plugin de audio basado en inteligencia artificial desarrollado junto a la empresa alemana ai|coustics. Esta herramienta se presenta como una solución para eliminar ruido de fondo, reverberaciones y vibraciones no deseadas sin alterar la naturalidad de la voz. Funciona mediante un modelo de IA entrenado con miles de registros reales, capaz de identificar patrones sonoros y aislar el habla principal con precisión quirúrgica. A diferencia de los ecualizadores o reductores de ruido tradicionales, Voice Focus actúa de forma contextual, adaptándose dinámicamente a la fuente de sonido.
El plugin se distribuye en formato VST3 y AU, lo que garantiza su compatibilidad con los principales entornos de producción: Cubase, Logic Pro, Reaper o Pro Tools. Su uso no se limita a la grabación musical: también está pensado para creadores de vídeo, streamers y profesionales que utilizan plataformas de comunicación como OBS o Zoom. La interfaz, sencilla e intuitiva, permite aplicar los filtros de IA en tiempo real, incluso durante emisiones en directo. Las primeras demostraciones han mostrado resultados notables, reduciendo ruido ambiente sin generar distorsiones perceptibles, algo que hasta ahora solo era posible con procesadores de audio dedicados.
Con estos lanzamientos, Elgato consolida su estrategia de unificar herramientas físicas y digitales bajo una misma experiencia de usuario. Su catálogo —que ya incluye micrófonos, interfaces de captura, paneles de control y soluciones de iluminación— se amplía con una capa de inteligencia artificial que trasciende el accesorio. Ya no se trata solo de tener un micrófono o un brazo articulado, sino de dominar el entorno acústico. La compañía ha conseguido que el estudio profesional que antes requería una inversión descomunal quepa hoy en el espacio de un escritorio.
Quizá esa sea la verdadera revolución de Elgato: haber entendido que el futuro del audio no depende únicamente de la potencia, sino de la integración. Con Wave Mic Arm MK.2 y Voice Focus, la marca no busca reinventar la rueda, sino perfeccionarla hasta que desaparezca el ruido —literal y figuradamente— del proceso creativo. En un momento en que la inteligencia artificial redefine todos los ámbitos de la producción digital, Elgato parece haber encontrado el punto de equilibrio entre precisión técnica y sencillez cotidiana.
Más información
La entrada Elgato refuerza su ecosistema de sonido se publicó primero en MuyComputer.