La tecnología de reescalado FSR 4 de AMD está disponible en dos versiones, la oficial que funciona sobre un modelo FP8 y que es exclusiva de las Radeon RX 9000, y otra basada en un modelo INT8, que funciona en las Radeon RX 6000 y Radeon RX 7000. Esta versión también podría funcionar en Xbox Series X, pero no en PS5.
El motivo es muy sencillo. Como os vengo diciendo desde hace tiempo, PS5 no tiene una GPU RDNA 2 de verdad, porque carece de algunas funciones y tecnologías clave, y precisamente una de sus carencias es que no soporta INT8. Por contra, Xbox Series X sí que tiene una GPU RDNA 2 con soporte de INT8, y por esa razón podría mover ese modelo de FSR 4.
Es un tema muy interesante, porque como ya os contamos en su momento la propia Microsoft confirmó que Xbox Series X tiene hardware dedicado a IA con una potencia de 100 TOPs en INT4, que convertido a INT8 serían 50 TOPs. Ese hardware podría haberse aprovechado para utilizar un reescalado mejorado por IA, pero Microsoft no movió ficha en este sentido, y quedó desaprovechado.
FSR 4 IN8 podría funcionar en Xbox Series X, ¿pero a que coste? Esta es la pregunta clave que debemos hacernos, y la respuesta la podemos encontrar en un vídeo que ha publicado Digital Foundry, donde hacen una prueba de rendimiento de esa tecnología sobre una Radeon RX 6700,
Digital Foundry ha publicado un vídeo donde pone a prueba el rendimiento de FSR 4 INT8 con una Radeon RX 6700, una tarjeta gráfica basada en la arquitectura RDNA 2 que es la más cercana en potencia bruta a la GPU de Xbox Series X, ya que alcanza los 11,29 TFLOPs en FP32, y queda muy cerca de los 12,15 TFLOPs en FP32 de la consola de Microsoft.
En Horizon Forbidden West tenemos 34 FPS en 4K nativo con la Radeon RX 6700, 43 FPS con FSR 4 INT8 en modo rendimiento y 56 FPS con FSR 3 en modo rendimiento. La diferencia de rendimiento es sustancial, y esa misma tendencia la podemos ver en Alan Wake 2, aunque en este juego la se ha utilizado una configuración diferente.
Para probar Alan Wake 2 se ha utilizado FSR 4 INT8 en modo rendimiento y FSR 2 en modo equilibrado, lo que significa que la resolución base es más alta en este último. Con el primero tenemos una media de 54 FPS, y con el segundo rondamos los 51 FPS en 1440p.
¿Valdría la pena FSR 4 INT8 en una Xbox Series X?
Si el precio a pagar en términos de rendimiento es parecido al que hemos visto en la Radeon RX 6700 está claro que sí valdría la pena. A pesar del coste que tiene a nivel de rendimiento, comparado con FSR 2 y FSR 3, que rinden prácticamente igual, tenemos una enorme mejora en cosas tan importantes como:
Nitidez de la imagen.
Limpieza de la imagen.
Estabilidad de la imagen.
Conservación de la geometría más pequeña.
Nivel de detalle más alto en los elementos más lejanos.
Mayor coherencia temporal.
Menor parpadeo en la geometría, sobre todo en líneas rectas.
Lo mejor de todo es que FSR 4 INT8 puede conseguir esas mejoras en calidad de imagen reescalando desde una resolución inferior, lo que permite contrarrestar la pérdida de rendimiento que se produce frente a FSR 2 al utilizar un modo de calidad inferior.
FSR 4 INT8 todavía no es algo oficial por parte de AMD, solo es el fruto de una filtración que fue corregida con gran rapidez en su momento, aunque no lo suficiente como para evitar toda la vorágine de pruebas que hemos visto hasta ahora.
Creo que AMD debería ceder y liberar una versión oficial de FSR 4 INT8, y también creo que esta podría ayudar a dar una segunda vida a Xbox Series X, otra cosa es que Microsoft tenga interés en ello, cosa que me parece poco probable, porque me da la sensación de que ya está totalmente centrada en su sucesora, Xbox Next.
La entrada Xbox Series X podría mover FSR 4 INT8, PS5 no puede porque su GPU no es RDNA 2 se publicó primero en MuyComputer.