La GeForce RTX 5070 es una tarjeta gráfica de entrada a la gama alta que posiciona en un rango de precio bastante cercano al de la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB, sobre todo en sus ensambles más económicos.
Esa cercanía de precio, y las diferencias que hay de memoria gráfica entre una y otra, han generado muchas dudas entre los usuarios, que no tienen claro si deberían elegir la GeForce RTX 5070 o la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB.
A simple vista podría parecer que la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB es mejor compra, sobre todo si nos dejamos llevar por la campaña a favor de «más VRAM siempre es mejor» que lleva tiempo circulando, ¿pero realmente es así?
En este artículo os vamos a sacar de dudas, y os vamos a contar toda la verdad para que acertéis a la hora de elegir entre la GeForce RTX 5070 y la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB. Si tras terminar de leer este artículo os queda cualquier duda podéis dejarla en los comentarios.
GeForce RTX 5070 frente a GeForce RTX 5060 Ti: especificaciones y características
Como os dije al inicio de este artículo, la primera es una tarjeta gráfica de entrada a la gama alta, y la segunda es un modelo de gama media premium. Esta simple clasificación ya deja claro que aunque la GeForce RTX 5060 Ti tenga más memoria gráfica la GeForce RTX 5070 ocupa una posición más alta en la jerarquía de NVIDIA, y por tanto es un modelo más caro y más potente.
Especificaciones de la GeForce RTX 5070
Núcleo gráfico GB205 fabricado en el nodo N4P de TSMC.
48 unidades SM.
6.144 shaders a 2,32 GHz y 2,51 GHz.
192 unidades de texturizado.
80 unidades de rasterizado.
48 núcleos RT de cuarta generación (94 TFLOPs).
192 núcleos tensor de quinta generación (988 TOPs).
30,86 TFLOPs en FP32.
Bus de 192 bits.
48 MB de caché L2.
Interfaz PCIe Gen5 x16.
12 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps (ancho de banda de 672 GB/s).
TGP de 250 vatios.
Utiliza un conector de alimentación de 16 pines (300 vatios).
Tres puertos DisplayPort 2.1b con UHBR20 y una salida HDMI 2.1b.
Especificaciones de la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB
Núcleo gráfico GB206 fabricado en el nodo N4P de TSMC.
36 unidades SM.
4.608 shaders a 2,4 GHz y 2,57 GHz.
144 unidades de texturizado.
48 unidades de rasterizado.
36 núcleos RT de cuarta generación (72 TFLOPs).
144 núcleos tensor de quinta generación (759 TFLOPs).
23,70 TFLOPs en FP32.
Bus de 128 bits.
32 MB de caché L2.
Interfaz PCIe Gen5 8x.
16 GB de memoria GDDR7 en el modelo analizado a 28 Gbps (ancho de banda de 448 GB/s).
TGP de 180 vatios.
Utiliza un conector de alimentación de 8 pines.
Tres puertos DisplayPort 2.1b con UHBR20 y una salida HDMI 2.1b.
Echando un vistazo a las especificaciones de ambas tarjetas gráficas podemos sacar en claro que hay una diferencia sustancial entre las dos, y que sobre el papel la GeForce RTX 5070 es mucho más potente que la GeForce RTX 5060 Ti.
En qué gana la GeForce RTX 5070
Tiene un 33,33% más shaders.
Cuenta con más núcleos tensor para IA y más núcleos para trazado de rayos.
Tiene un 30,21% más de potencia en FP32.
Su ancho de banda es un 50% más alto.
Trabaja con 16 líneas PCIe.
Tiene 16 MB más de memoria caché L2.
En qué pierde la GeForce RTX 5070
Tiene 12 GB de memoria gráfica, 4 GB menos que la GeForce RTX 5060 Ti.
Su TGP es 70 vatios más alto.
Ambas tarjetas gráficas soportan las mismas tecnologías, ya que utilizan la misma arquitectura, así que independientemente del modelo que escojamos tendremos acceso a todas las novedades que introdujo NVIDIA con la llegada de Blackwell, incluyendo DLSS 4, multigeneración de fotogramas y renderizado neural.
GeForce RTX 5070 frente a GeForce RTX 5060 Ti en juegos
Ambas tarjetas gráficas están pensadas para jugar en 1440p, pero en esta comparativa incluimos también pruebas de rendimiento en 4K y con trazado de rayos en 1440p. De esta manera tendréis una visión más clara de lo que podéis esperar en función del modelo que escojáis al jugar con diferentes configuraciones.
Para que no tengáis dudas, y que podáis interpretar bien las gráficas utilizadas, os dejo explicadas las siglas de los juegos utilizados:
SWO: Star Wars Outlaws.
AW2: Alan Wake 2.
BMW: Black Myth Wukong.
CB77: Cyberpunk 2077.
DAV: Dragon Age: The Veilguard.
DL2: Dying Light 2.
G5: Gears 5.
IJGC: Indiana Jones y el Gran Círculo.
APT: A Plague Tale Requiem.
RDR2: Red Dead Redemption 2.
En 1440p la GeForce RTX 5070 rinde mucho mejor en todos los juegos. La diferencia varía en función de cada título en concreto, pero esta es entre un 29,17% y un 40% más rápida que la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB.
Subir la resolución a 4K nos deja unos resultados parecidos a los anteriores en términos porcentuales, aunque podemos ver que en Dragon Age: The Veilguard la diferencia entre ambas es pequeña. Esto se debe al consumo de memoria gráfica ridículamente alto que tiene este juego, algo que beneficia a la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB.
A pesar de ello, la ganadora vuelve a ser la GeForce RTX 5070, que rinde hasta un 43,47% más que la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB.
Con trazado de rayos activado, y en resolución 1440p, porque subir a 4K queda grande a ambas tarjetas gráficas salvo que utilicemos reescalado y generación de fotogramas, vemos que la GeForce RTX 5070 se desmarca de nuevo y deja clara su mayor potencia, con la única excepción de Dragon Age: The Veilguard, debido a su alto consumo de memoria gráfica.
La GeForce RTX 5070 rinde hasta un 57,89% más con trazado de rayos en 1440p que la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB.
Haciendo una media, la GeForce RTX 5070 es un 37,73% más rápida que la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB en 1440p, un 39,71% más rápida en 1440p con trazado de rayos y un 36,31% más rápida en 2160p.
Rendimiento por euro invertido: cuál ofrece el mejor valor por tu dinero
Para calcular el valor que ofrece una tarjeta gráfica por euro invertido tenemos dos opciones, calcular el coste por fotograma o los fotogramas por euro gastado. Ambas métricas son válidas para determinar el valor precio-prestaciones de una tarjeta gráfica, y en este artículo voy a utilizar la métrica de coste por fotograma.
La GeForce RTX 5070 más barata cuesta un 26,45% más que la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB más barata, pero rinde un 37,73% más en 1440p, un 36,31% más en 2160p y un 39,71% más en 1440p con trazado de rayos, así que su relación coste-rendimiento es positiva, ¿pero cómo se traduce esto en relación coste por fotograma?
Como podemos ver en la gráfica adjunta, el coste por fotograma es menor con la GeForce RTX 5070. La diferencia es de 7 céntimos de euro en 1440p, 20 céntimos de euro en 1440p con trazado de rayos y de 8 céntimos en 2160p. Esto significa que cada fotograma en la GeForce RTX 5070 cuesta entre un 6,25% y un 9,85% menos.
Consumo energético y temperatura
La diferencia de consumo que hay entre la GeForce RTX 5070 y la GeForce RTX 5060 Ti no es muy grande. De media, al jugar tendremos entre 60 y 70 vatios más de consumo con la primera en carga, una cifra que tendrá un impacto muy pequeño en nuestra factura de la luz.
Dependiendo de la tarifa que tengamos contratada, y de las condiciones de la misma, la diferencia de coste anual en el consumo de la luz entre la GeForce RTX 5070 y la GeForce RTX 5060 Ti será de entre 20 y 30 euros, lo que equivale a entre 1,66 euros y 2,5 euros al mes.
En cuanto a las temperaturas de trabajo, es importante que tengáis en cuenta que estas pueden variar en función del modelo que escojamos, y de la calidad del mismo. En esta gráfica he tomado como referencias las temperaturas obtenidas con la GeForce RTX 5070 Founders Edition y con una GeForce RTX 5060 Ti económica.
La GeForce RTX 5070 es más potente, y alcanza temperaturas más altas, pero estas se mantienen en unos niveles totalmente seguros. La diferencia media entre ambas es de 7 grados más en la GeForce RTX 5070, un valor aceptable teniendo en cuenta la diferencia de rendimiento que existente entre estas tarjetas gráficas.
Conclusiones: ¿cuál es mejor compra?
No hay duda de que la GeForce RTX 5070 es la mejor compra, no solo porque ofrece mejor rendimiento, sino porque además su relación coste-rendimiento es superior. Esto significa que es una inversión más rentable, y que vale la pena ahorrar un poco más y pagar la diferencia de precio que hay entre esta y la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB.
Es cierto que contar con 16 GB de memoria gráfica sería lo ideal, pero al final lo más importante a la hora de comprar una tarjeta gráfica es su relación precio rendimiento, y como hemos visto en este sentido la GeForce RTX 5070 gana claramente tanto en 1440p como en 2160p.
Pensar en comprar la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB pensando en el futuro porque tiene más memoria gráfica no es una buena idea, porque para cuando se estandarice una cantidad de memoria gráfica tan alta esta gráfica ya habrá sido superada por dos generaciones de tarjetas gráficas, y no será capaz de rendir bien aunque tenga 16 GB de VRAM.
Comprar la GeForce RTX 5070 es hacer una inversión que nos dará más rendimiento desde el primer día, y que aguantará sin problemas durante unos cuantos años. Para cuando tengamos que cambiarla por falta de VRAM ya la habremos amortizado.
La entrada GeForce RTX 5070 de 12 GB frente a GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB: cuál es mejor compra se publicó primero en MuyComputer.