Primero fue el píxel, luego la sombra, más tarde el reflejo. Cada salto gráfico ha tenido su lenguaje. Hoy, el lenguaje es la predicción, la reconstrucción inteligente, el fotograma inventado con precisión matemática. DLSS 4 representa esa nueva forma de ver, en la que la inteligencia artificial no solo asiste: imagina. Y cuando lo hace bien, no lo notas. Solo sientes que el juego fluye, que todo está donde debería estar, incluso antes de que tu GPU lo dibuje. Esta semana, esa imaginación computacional da un paso más, y lo hace a través de una serie de títulos que reciben el paquete completo de tecnologías RTX con una nueva actualización.
NVIDIA ha dado un nuevo impulso a su ecosistema gráfico con la llegada de DLSS 4 a varios juegos destacados, además de lanzar un nuevo controlador GeForce Game Ready que prepara los sistemas para futuros lanzamientos como Call of Duty: Black Ops 7 y Anno 117: Pax Romana. Entre los títulos que ya pueden aprovechar las mejoras que ofrece esta nueva generación de reescalado por IA se encuentran Final Fantasy VII Rebirth, Deathground y The Last Caretaker, todos con compatibilidad plena con las tecnologías avanzadas de la casa verde.
Final Fantasy VII Rebirth recibe una actualización que incorpora DLSS 4 con soporte para Multi Frame Generation y DLSS Frame Generation, además de actualizar el componente de DLSS Super Resolution al modelo de IA de transformadores más reciente. Esta combinación permite generar imágenes más nítidas y fluidas, al tiempo que mantiene un alto rendimiento incluso en resoluciones elevadas. El resultado es una experiencia visual más estable, con un tratamiento más fino del movimiento y una latencia mínima, ideal para un título tan exigente y cargado de acción como este.
Deathground también se suma a esta ola tecnológica. En su caso, los jugadores con tarjetas GeForce RTX pueden activar no solo DLSS 4 con Multi Frame Generation, sino también DLSS Frame Generation, DLSS Super Resolution y DLAA. Esto permite ajustar la experiencia visual según las preferencias del usuario: priorizar fluidez o calidad de imagen, o incluso encontrar el equilibrio perfecto entre ambas. En un juego donde los reflejos y la claridad pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, estas opciones técnicas representan una mejora tangible.
The Last Caretaker, por su parte, se lanza en acceso anticipado el 6 de noviembre, pero lo hace ya preparado para la nueva generación de DLSS. Este título independiente incorpora el paquete completo de aceleración: DLSS 4, Frame Generation, Super Resolution y el nuevo modelo de IA, lo que significa que podrá ofrecer tasas de fotogramas elevadas desde su debut, incluso en configuraciones modestas. Esta integración temprana refleja una tendencia creciente: cada vez más desarrolladores adoptan estas herramientas como estándar desde el primer día.
Otros juegos, como Europa Universalis V, Wreckreation y el futuro Anno 117: Pax Romana, también recibirán soporte para DLSS, en este caso con Super Resolution. En estos casos, el foco está en mejorar la nitidez de la imagen sin penalizar el rendimiento, aprovechando el nuevo modelo de IA que NVIDIA ha desarrollado para esta función. Si bien no incluyen Frame Generation, sí representan un avance notable en calidad de imagen, sobre todo en títulos con una carga gráfica más contenida o centrados en interfaces complejas.
A veces los grandes cambios no llegan con fuegos artificiales, sino con una mejora de nivel técnico que cambia la experiencia por completo. La expansión de DLSS 4 nos recuerda que el futuro del juego en PC no está solo en la potencia bruta, sino en cómo sabemos aprovecharla. Me gusta pensar que cada nueva integración de esta tecnología es una pequeña grieta abierta en la barrera entre realidad y simulación, una promesa cumplida de lo que el software puede hacer cuando se vuelve verdaderamente inteligente.
La entrada DLSS 4 debuta en nuevos juegos con mejoras clave se publicó primero en MuyComputer.


