Lenovo ha presentado los Motorola Moto G 2026, nueva serie de móviles inteligentes que estarán disponibles en dos versiones (Moto G y Moto G Play) desde el 13 de noviembre con precios desde 169 dólares.
Los Moto G de Motorola han venido siendo unos de los modelos más vendidos en la exigente gama media de smartphones. Buena calidad de construcción, equilibrio en prestaciones y precio, y una interfaz de usuario bastante neutral y bien integrada con Android como base, han sido sus principales valedores. Ahora llegan las nuevas versiones de 2026.
Motorola Moto G 2026
La serie arranca con dos modelos, estándar y el denominada ‘Play’. Ambos cuentan con pantallas multitáctiles LCD-IPS de generoso tamaño, 6,7 pulgadas de diagonal con resolución FHD extendida, una frecuencia de actualización variable de 60 Hz a 120 Hz y un brillo máximo que se eleva hasta 1000 nits de brillo para facilitar su uso en exteriores con mayor luminosidad.
Los terminales miden 16,7 x 7,7 x 0,84 cm y pesan 202 gramos. Para mejorar su durabilidad, Motorola protege las pantallas con Corning Gorilla Glass 3 y certificación IP52, lo que los hace resistentes a partículas sólidas y salpicaduras de agua. La parte trasera de los dispositivos tienen un acabado con textura similar al cuero y colores Pantone vibrantes en diferentes acabados.
Como motor principal, Motorola apuesta por un SoC MediaTek 6300 de MediaTek y un mínimo de 4 GB de RAM. En cuanto a conectividad, tanto el G como el G Play son compatibles con 5G (sub-6 GHz y banda C), Bluetooth 5.4 , NFC y Wi-Fi. Ambos admiten una SIM física y una eSIM virtual. También cuentan con un conector de audio de 3,5 mm para conectar auriculares con cable, un componentes siempre bienvenido que lamentablemente está desapareciendo del mercado de smartphones.
Ambas versiones equipan baterías de 5.200 mAh, con carga rápida de 30W por cable y carga rápida por cable de 18W en el modelo Play. Las principales diferencias entre versiones llegan de las cámaras. El Moto G cuenta con una cámara trasera de 50 MP f/1.8 y una cámara macro de 2 MP f/2.5, además de una cámara frontal de 32 MP f/2.2. El G Play utiliza una cámara principal de 32 MP f/2.2 y una cámara frontal de 8 MP f/2.2. La grabación de vídeo alcanza una resolución máxima de 1080p a 30 fotogramas por segundo en ambos dispositivos.
Por otro lado, el Moto G viene con 128 GB de almacenamiento interno, mientras que el G Play tiene 64 GB. Ambos disponen de conector para usar tarjetas de memoria microSD y aumentar la capacidad de almacenamiento hasta 1 TB adicional.
Los Motorola Moto G 2026 preinstalan la última interfaz de Motorola creada sobre Android 16 y estarán disponibles en varios acabados de color. Los precios oficiales son atractivos, 199 dólares para el Moto G y 169 dólares para el Moto G Play. Con un lanzamiento internacional por etapas, estarán disponibles desde el 13 de noviembre en el portal web de Motorola, en minoristas y retailers, y también los venderán las operadoras con paquetes de servicio. Una serie a tener en cuenta si buscas la gama media o de entrada en móviles.
La entrada Lenovo presenta los Motorola Moto G 2026, ideales para la gama media se publicó primero en MuyComputer.


