Aprovechando la presentación de la nueva Steam Machine, que ya os hemos detallado en este artículo, Valve ha vuelto a hablar de una de sus consolas más esperadas, la Steam Deck 2. Nosotros también os hemos dado bastante información sobre lo que esperamos de esa nueva portátil, y os contamos que esta podría estar basada en Zen 6 a nivel de CPU y en RDNA 5 a nivel de GPU.
Valve ha dicho que tienen muy claro lo que quieren conseguir con la Steam Deck 2. Quieren un gran salto generacional, y no se refieren únicamente a la potencia, sino también a la autonomía. Para Valve no es suficiente una mejora del 20%, 30% o incluso del 50% de rendimiento manteniendo la autonomía del modelo original, quieren un salto todavía más grande.
La compañía tiene una meta muy ambiciosa con la Steam Deck 2, eso es innegable, y para conseguirlo están trabajando de forma conjunta con AMD en los avances necesarios a nivel de silicio, y a nivel de arquitectura. De momento no existe un SoC que pueda cumplir con las necesidades de Valve para crear esa consola, así que toca esperar.
Toda esta información es oficial, viene de Valve, y si la interpretamos correctamente es muy valiosa porque nos revela cosas importantes sobre la Steam Deck 2:
Para conseguir una mejora de rendimiento de más del 50% igualando o mejorando el consumo de la Steam Deck será necesario un SoC que utilice un nodo mucho más avanzado, como por ejemplo el nodo de 2 nm de TSMC.
También harán falta nuevas arquitecturas CPU y GPU. En este sentido, lo más probable es que el SoC de la Steam Deck 2 esté basado en Zen 6 (quizá combinando núcleos Zen 6c) y RDNA 5.
El salto a la arquitectura Zen 6-Zen6c mejorará mucho el IPC frente a la generación actual sin aumentar el consumo.
El uso de la arquitectura que sucederá a RDNA 4 (RDNA 5 como nombre provisional no confirmado) también mejorará significativamente el rendimiento por vatio, y dará acceso a la Steam Deck 2 a tecnologías clave, como FSR 4, y a todo el ecosistema incluido en FSR Redstone.
Esa combinación de claves, SoC en 2 nm con CPU Zen 6-Zen 6c y GPU basada en la sucesora de RDNA 4, darían a Valve todo lo que necesita para cumplir con los objetivos que tiene fijados con su próxima consola portátil.
¿Cuándo podría lanzar Valve la Steam Deck 2?
No hay una fecha oficial confirmada, pero todo lo que acabamos de ver nos permite hacer una estimación muy fiable. Si esta consola monta un SoC con CPU Zen 6-Zen6c y una GPU superior a RDNA 4 su lanzamiento debería producirse entre finales de 2026 y mediados de 2027.
Imagino que el precio de lanzamiento acabará siendo parecido al de la Steam Deck original, aunque no podemos descartar que acabe siendo superior en función de los costes que Valve tenga que asumir a nivel de costes de fabricación.
La entrada Valve ya sabe cómo será la Steam Deck 2 y qué quiere ofrecer con ella se publicó primero en MuyComputer.


