Hablar de Kerbal Space Program 2 es, para algunos (y me incluyo) volver a nuestra propia Colina de la Hamburguesa, a nuestro Vietnam gamer, atravesar fulminantemente el monitor del PC con nuestra mirada de las mil yardas. Y es por eso que, al tiempo, hablar por primera vez de Kitten Space Agency me produce una combinación de sensaciones antagónicas, en teoría incompatibles, pero que en realidad se justifican rápidamente conociendo el contexto. Y es que espero su llegada con los brazos abiertos, al tiempo que me preocupa tanto como escuchar cómo se va acercando el fuego de los charlies, sin señales de los hueys plagados de ametralladoras para despejarnos el camino.
Hablaba de contexto, de un poco de contexto, así que vamos con ello. Kerbal Space Program es un simulador de carrera espacial que llegó al mercado, en una primera versión de acceso anticipado en 2011. Cuatro años después, y con un excelente trabajo de Squad, el estudio que lo desarrolló, llegaba ya su primera versión completa (es decir, no beta), en un momento en el que ya se había ganado el favor, e incluso el cariño, de una no muy amplia, pero sí muy implicada comunidad, tanto de jugadores como, y esto jugó una baza muy importante a su favor, de modders, que empezaron a crear una gran cantidad de contenido para el mismo.
Tras ese éxito, y aunque Squad siguió trabajando en KSP (el juego se conocía de manera común por sus siglas), pronto se empezó a hablar de su sucesor, y entonces llegó la sorpresa: Take-Two, a través de Private Division (una de sus editoras, especializada en título de estudios pequeños y medianos, compró Squad. Y como Kerbal Space Program 2 apuntaba a ser muy ambicioso, el apoyo de un gigante parecía una excelente noticia. Y así llegamos a 2023, principios de 2023, cuando se produce el debut del juego, de nuevo en modo de acceso anticipado. Un avance muy prometedor (aunque también bastante caro, la verdad) que, como conté en su momento, nos generó grandes expectativas a muchos. Expectativas que se fueron al cubo de la basura cuando, no mucho después, el estudio cerró y el desarrollo de KSP2 quedó abandonado.
A rey muerto, rey puesto, dice el refranero, y lo mismo que ocurrió, por ejemplo, con Sim City y Cities: Skylines, empezó a escribirse hace algo más de un año, cuando se produjo el primer anuncio oficial de Kitten Space Agency, un juego que apunta a ser el sucesor espiritual de Kerbal Space Program, y que para ello, entre otros, cuenta con Felipe Falanghe, creador del KSP original, Stefan Moluf, ex-controlador de vuelo de SpaceX y varios miembros de la comunidad de modding que tanto y tan bueno hicieron con y por la carrera espacial de Kerbal.
Tras aquel primer anuncio, y algunas publicaciones por parte del equipo, tenemos una buena noticia, y es que la versión pre-alfa de Kitten Space Agency ya está disponible para todo aquel que quiera probarla. Y, por si te lo estás preguntando, no, no toca pasar por caja para tener esta primera aproximación al juego, su descarga es totalmente gratuita. Tan solo tendrás que registrarte como usuario en Ahwoo (puedes hacerlo con tu email o mediante tu cuenta de Discord), y podrás descargar esta pre-alfa de inmediato, para empezar a probarlo.
Pese a ser una versión pre-alfa, como puedes ver en la imagen que se muestra algo más arriba, ya nos encontramos ante una versión bastante funcional y completa. Solo le he dedicado unos pocos minutos, así que me parece prematuro dar unas primeras impresiones, pero sí que puedo adelantar que, visto lo visto, Kitten Space Agency parece verdaderamente prometedor, y que apunta a ser, como decía al principio, el sucesor que todos esperábamos para KSP, rol en el que KSP2 nos decepcionó profundamente a tantos.
De momento, ofrece tres opciones de espacio simulado: sistema solar, la Tierra y la Luna o solo la Tierra, y parece que han puesto el foco tanto en la complejidad (para bien, entiéndase) de la simulación, como en las físicas de la misma. Hay que entender, esto es fundamental, que no hablamos ni remotamente de un arcade, sino de un título en el que tendremos que abordar la complejidad que va desde la puesta en marcha de un programa espacial desde sus inicios, hasta la operativa de una misión tripulada interplanetaria.
Con respecto a su financiación, Kitten Space Agency se apoya en las donaciones de la comunidad que, claro, serán clave para su desarrollo. Esto, lógicamente, puede generar cierto recelo, pero tanto la promesa de transparencia absoluta por parte de sus desarrolladores, como que se acabe de publicar esta primera versión pre-alfa gratuita para todo aquel que quiera probarla, invitan a confiar (siempre con mesura) en el proyecto y sus responsables. Yo, personalmente, pienso hacer una pequeña aportación pues, después de haber tenido esa primera toma de contacto con la pre-alfa, creo que hay razones tanto para ilusionarse como para confiar. ¿Digo con esto que debería hacer lo mismo el resto del mundo? Ni remotamente, esto es una elección personal, que conlleva el riesgo de tirar el dinero.
Lo que sí que recomiendo en general, y especialmente a quienes disfrutaron de KSP y sufrieron la decepción de KSP2, es que se descarguen y prueben la pre-alfa de Kitten Space Agency, pues estoy seguro de que sentirán, como me ha ocurrido a mí, que puede que hayamos encontrado un parche para el agujero que nos dejó el desastre firmado por Private Division. Porque, no sé tú, pero yo ya me he visto pronunciando solemnemente, aquello de «Un pequeño paso para el gato, un gran paso para la Gatosidad». (porque en esta ocasión lo he dejado pasar, pero en algún momento tendremos que hablar del ACIERTO de que esté protagonizado por gatitos).
La entrada Kitten Space Agency, lo que debió ser Kerbal Space Program 2 se publicó primero en MuyComputer.

