Microsoft ha publicado una nueva versión preliminar de Windows 11 para probadores del programa Insiders. La versión corresponde a la build 26220.7272, está disponible en los canales Dev y Beta y destaca por ser el primer Windows con agentes de IA.
Ayer mismo nos hacíamos eco de los comentarios del jefe de Windows en referencia a las críticas negativas sobre el futuro de Windows como sistema operativo basado en agentes. Aunque el ejecutivo aseguró que estaban escuchando los comentarios de los usuarios, que eran conscientes de la situación y que estaban abordando los problemas e inquietudes para que Windows fuera «una gran plataforma fuera de la IA», la realidad es que el desarrollo del sistema operativo continua y va por donde Microsoft ha trazado.
Los agentes de IA (o IA agéntica) son una de las principales tendencias tecnológicas de 2025 y están llegando a todos los sectores, aunque su utilidad y despliegue están siendo ampliamente cuestionados por mucho marketing que tengan detrás. Y más en un sistema operativo que te obliga a usar las soluciones de un solo proveedor. Ya lo hemos hablado. Si no te gusta, quédate en Windows 10, pásate a Linux o compra un Mac o Chromebook y olvídate de Windows porque -a pesar de los comentarios de los ejecutivos de Microsoft- la realidad es la que es.
Windows con agentes de IA
Con esta versión preliminar, Microsoft introduce una nueva opción llamada «funciones experimentales de agentes». Por el momento, esta función se puede activar o desactivar en la herramienta de Configuración. Según Microsoft, esta nueva opción permite usar las nuevas funciones de Windows para agentes. La compañía afirma que la función será compatible con aplicaciones con inteligencia artificial, «que ayudan a automatizar tareas cotidianas (como organizar archivos, programar reuniones o enviar correos electrónicos) para que puedas dedicar menos tiempo a tareas rutinarias y más a lo que realmente importa».
«Cuando esta opción está activada, los agentes podrán usar las funciones de agente de Windows», explican. Las funciones referidas incluyen el Copilot Actions para Windows, recientemente anunciado, y que permite automatizar tareas. Según Microsoft, «podrás pedirle que recorte un conjunto de imágenes, que cambie el nombre de varios archivos o que complete una tarea dentro de una aplicación, y Copilot podrá usar sus capacidades de automatización para completar dicha tarea por ti en su propio entorno de trabajo». «Podrás observar a Copilot mientras trabaja o minimizar la aplicación y continuar con tu propio trabajo, lo que te permitirá hacer dos cosas a la vez con la ayuda de Copilot en segundo plano».
No está claro cuándo se actualizarán otras aplicaciones con inteligencia artificial para admitir estas nuevas capacidades de agentes en Windows 11. Pero vamos, ten claro que el Windows con agentes de IA es el futuro que imaginan en Microsoft. La compañía celebra esta semana su conferencia Ignite y veremos IA ‘hasta en la sopa’. Y mientras Windows 11 sigue como sigue…
La entrada Microsoft publica el primer Windows con agentes de IA se publicó primero en MuyComputer.

