Llevamos unas semanas muy locas con todos los rumores y las supuestas filtraciones que se han producido en los últimos meses sobre Half-Life 3. Es normal, al fin y al cabo es uno de los juegos más esperados, pero también es uno de los más esquivos.
En el pasado hemos vivido momentos similares. Recuerdo que más de una vez se filtró información obtenida en bases de datos de Valve que hablaban de futuros lanzamientos de la compañía, y que en ellos se encontraron referencias a Half-Life 3, pero ninguna de las previsiones de lanzamiento que hemos visto hasta ahora se han cumplido.
Esto sienta un precedente claro que ha hecho que tanto medios como usuarios nos acabemos desanimando, que ya no nos ilusionemos con informaciones sobre Half-Life 3, porque pensamos directamente que son falsas, o que no se van a cumplir.
Qué ha cambiado para que prestemos más atención a rumores sobre Half-Life 3
El caso es que los rumores y las filtraciones más recientes sobre Half-Life 3 han ganado algo más de credibilidad debido, única y exclusivamente, a los aciertos que han conseguido las fuentes con la presentación de la Steam Machine, el Steam Frame y el nuevo mando de control de Valve, que fueron anunciados oficialmente hace solo unos días.
No obstante, esto no quiere decir que la información que tenemos hasta el momento sobre Half-Life 3 sea totalmente fiable, nada más lejos de la realidad. Solo implica que esas fuentes realmente tienen contactos fiables, y que por tanto todo lo que filtran merece un mínimo de credibilidad, porque podría llegar a cumplirse.
Como tenemos mucha información antigua, y también muchos rumores y filtraciones nuevas sobre Half-Life 3, he decidido dar forma a este artículo especial para separar los que realmente son fiables de aquellos que no tienen ningún sentido, y que por tanto no hay casi ninguna probabilidad de que se cumplan.
También os voy a contar todo lo que sabemos hasta el momento de Half-Life 3, los posibles requisitos que tendría en su versión para PC y algunos detalles técnicos importantes que nos ayudarán a hacernos una idea de lo que podemos esperar de este juego.
Cómo iba a ser Half-Life 3
La saga Half-Life fue concebida como una trilogía, así que esta entrega debería ser el cierre de la historia original de la saga, protagonizada por Gordon Freeman. Sabemos, por informaciones anteriores de la propia Valve y de antiguos empleados de la compañía, que esta tercera entrega estuvo en desarrollo en varias ocasiones, y tenemos referencias concretas a su argumento.
Su desarrollo empezó varios años después del lanzamiento de Half-Life 2, porque Valve necesitaba un salto generacional para poder introducir avances gráficos y técnicos importantes. La franquicia se convirtió en un referente a nivel técnico, y Valve no quería perder ese distintivo, por eso pospuso el desarrollo varios años.
La historia de Half-Life 3 iba a girar en torno a los momentos finales de Gordon Freeman, a esa última batalla para liberar a la humanidad de los Combine, el imperio invasor que se hizo con el control de la Tierra tras lo acontecido en Half-Life. Según los guiones filtrados no nos íbamos a encontrar con un final feliz, y Freeman no iba a salir con vida de ese enfrentamiento.
Otro distintivo que ha tenido siempre la franquicia ha sido la innovación en la jugabilidad, apoyada por avances técnicos importantes. En Half-Life 2 el sistema de físicas hizo posible una evolución muy grande en el mundo de los juegos de acción en primera persona, no solo por todo lo que aportaba el cañón de gravedad, sino también por el grado de destrucción de diferentes elementos del escenario.
Sabemos que Valve nunca perdió ese enfoque, y que en las primeras versiones de Half-Life 3 se consideraron diferentes innovaciones, como un cañón de hielo que nos permitiría congelar a los enemigos, y que se consideró utilizar escenarios generados de manera procedimental para mejorar la rejugabilidad y el nivel de desafío de este título.
No está claro si Half-Life 3 se estaba desarrollando como una exclusiva para PC, que posteriormente sería adaptada a consolas, como ocurrió con Half-Life 2, o si se partió de un desarrollo multiplataforma. Ambas opciones tienen sentido, pero viendo lo ocurrido con Half-Life: Alyx, que ha sido exclusivo de PC, está claro que a Valve no le temblaría la mano a la hora de lanzar aquel como exclusivo de PC.
Novedades sobre el desarrollo de Half-Life 3: ¿en qué estado se encuentra?
Según diferentes filtraciones y rumores, hay indicios obtenidos de las bases de datos de actualizaciones de juegos de Steam que sugieren que Half-Life 3 ya estaría en fase de optimización, que ha recibido mejoras importantes en la jugabilidad frente a la entrega anterior, y que tendrá un apartado técnico de nueva generación.
Esto es lo último que sabemos, y concuerda con otros rumores recientes que dicen que el lanzamiento de Half-Life 3 está muy cerca. Suena bien, pero como he dicho son rumores y filtraciones no confirmadas ni respaldadas oficialmente por Valve, así que no podemos darles una credibilidad absoluta, y debemos tomarlos con mucha cautela.
No tiene sentido decir que un juego va a ser presentado a corto plazo si no damos por hecho que este ya se encuentra terminado, y que como mucho solo tiene pendiente la etapa final en la que se aplican pequeñas optimizaciones. El problema es que llevamos tanto tiempo viendo rumores incumplidos sobre el posible lanzamiento de Half-Life 3 que ya nos cuesta creernos estas cosas, incluso cuando tienen sentido.
Si todo lo que hemos dicho es cierto, Valve solo tiene que dar las pinceladas finales a Half-Life 3 para poder lanzarlo, y ya no habría ningún posible riesgo de que surjan problemas que obliguen a retrasarlo. Esa es la teoría, veremos qué ocurre en la práctica.
Motor gráfico y claves técnicas de Half-Life 3
Half-Life Alyx Source Engine 2
Valve utiliza el motor gráfico Source Engine 2 para sus juegos más avanzados. Este ha sido el motor que ha utilizado en Counter-Strike 2, y también en Half-Life: Alyx, y por lógica debería ser también el motor gráfico escogido para Half-Life 3.
Es un motor gráfico que Valve tiene muy dominado. Con él han conseguido un nivel técnico espectacular en Half-Life: Alyx, y lo mejor es que fueron capaces de mantener una excelente optimización. Lo mismo podemos decir de Counter-Strike 2, que tiene unos requisitos muy modestos, aunque técnicamente no es nada revolucionario.
Hemos visto informaciones que apuntan al uso de trazado de rayos en Half-Life 3. La implementación de esta tecnología se habría hecho a través de VRAD3, que es una herramienta que facilita su integración y permite conseguir una compatibilidad completa con las GeForce RTX 20 y superiores, Radeon RX 6000 y superiores e Intel Arc.
También tenemos otras referencias importantes que hablan de mejoras técnicas que podrían convertirlo en uno de los juegos más avanzados de su género, entre las que podemos destacar:
Ampliación del sistema de conducción de vehículos, que será superior al de Half-Life 2.
Nuevo sistema de partículas con físicas mejoradas para conseguir un mayor realismo.
Nuevo sistema de fricción y de daños que se aplicará a escenarios, objetos y enemigos.
Nuevo modelo de IA avanzada para los enemigos, que reaccionarán de forma más realista en función de cada situación.
Valve debería poner especial cuidado en la optimización, aunque podría apoyarse en las principales tecnologías de reescalado y generación de fotogramas para mejorar el rendimiento y la fluidez. Con esto quiero decir que Half-Life 3 debería contar con soporte de NVIDIA DLSS, AMD FSR e Intel XeSS.
Posibles requisitos de Half-Life 3
Aunque todavía no tenemos información concreta y directa sobre sus posibles requisitos, podemos tener claro que si Valve llega a lanzar este juego se molestará en optimizarlo y ajustarlo para que funcione bien en la Steam Machine, así que sus requisitos recomendados deberían estar más o menos a ese nivel, mientras que los mínimos deberían ser mucho más bajos, y podrían estar al nivel de una Steam Deck.
Ese razonamiento lógico nos permite deducir fácilmente por dónde podrían ir los tiros a nivel de requisitos en este juego, y puedo compartir con vosotros una estimación aproximada bastante sensata.
Posibles requisitos mínimos
Windows 10 como sistema operativo.
Procesador Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 3500. Seis núcleos.
16 GB de RAM.
Tarjeta gráfica GeForce GTX 1060 de 6 GB o Radeon RX 580 con 8 GB.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB+ libres.
Posibles requisitos recomendados
Windows 11 como sistema operativo.
Procesador Intel Core i5-12600K o AMD Ryzen 5 7600. Seis núcleos y doce hilos.
16 GB de RAM.
Tarjeta gráfica GeForce RTX 2080, GeForce RTX 4060, Radeon RX 6700 o Radeon RX 7600.
Unidad de almacenamiento SSD con 100 GB+ libres.
La Steam Machine tiene 16 GB de RAM, viene con una CPU Zen 4 de seis núcleos y doce hilos que es solo una versión un poco más lenta del Ryzen 5 7600, y su GPU es una versión recortada de la Radeon RX 7600, así que esos requisitos recomendados que os he listado están perfectamente ajustados.
Posible fecha de lanzamiento y plataformas
Tenemos dos corrientes de rumores sobre este tema. La primera corriente habla de un lanzamiento inminente, lo que significa que Half-Life 3 llegaría antes de terminar 2025. Esta información ha generado muchas dudas y no cuenta con mucho respaldo, pero no podemos descartarla porque todavía cabe la posibilidad de que se cumpla.
La segunda corriente dice que Half-Life 3 será presentado en el primer trimestre de 2026, y que podría coincidir con el lanzamiento de la Steam Machine, que está previsto para el mes de marzo de 2026. Esta información tiene una mayor credibilidad porque tiene sentido que Valve quiera reservar dicho juego para reforzar el interés sobre su nueva consola, pero tampoco está confirmada.
En cuanto a las plataformas de lanzamiento, se rumorea que Half-Life 3 podría ser exclusivo para PC y para las Steam Deck y Steam Machine. Es un rumor que tiene sentido porque al dejar fuera PS5, Xbox Series S-X y Nintendo Switch 2 Valve daría mayor protagonismo a sus consolas, y tenemos el precedente de Half-Life: Alyx, que como sabemos fue exclusivo de PC.
La entrada Half-Life 3: rumores, posibles requisitos, fecha de lanzamiento, plataformas y todo lo que creemos saber se publicó primero en MuyComputer.

