Durante años, el sueño de una convivencia fluida entre teléfonos Android y PCs con Windows 11 ha sido, más que una realidad, una aspiración. El salto entre plataformas siempre implicaba cierto grado de fricción: enlaces que no se abrían donde uno quería, documentos que no seguían con nosotros cuando cambiábamos de dispositivo o aplicaciones que simplemente no podían reanudarse fuera de su entorno original. Con el paso del tiempo, Microsoft ha ido limando estas asperezas, pero la promesa de un ecosistema verdaderamente unificado parecía seguir siendo cosa de Apple. Hasta ahora.
La nueva compilación Insider Preview Build 26100.7271 de Windows 11, disponible en los canales Dev y Beta, da un paso importante en este sentido. Microsoft ha comenzado a probar una función que permite retomar directamente en el PC las aplicaciones abiertas recientemente en el teléfono Android. Ya no se trata solo de abrir el explorador de archivos o responder notificaciones, sino de continuar exactamente donde uno lo dejó: por ejemplo, reproduciendo la misma canción en Spotify o retomando un documento de Word en Microsoft 365 Copilot.
La integración aprovecha las capacidades de Enlace Móvil —la aplicación de Microsoft que conecta smartphones y PCs— para detectar las apps recientes en el móvil y ofrecer su reanudación directa desde el PC. El comportamiento varía según la aplicación y el sistema: en el caso de documentos de Word, Excel o PowerPoint abiertos desde el móvil, si están alojados en la nube, se abrirán automáticamente en su versión de escritorio (si está instalada), o bien en el navegador predeterminado. Es importante destacar que esta función no se extiende, al menos de momento, a archivos locales sin conexión.
La compatibilidad, eso sí, todavía es limitada. Microsoft ha confirmado que esta función está disponible para dispositivos Android de marcas como Honor, Huawei, Oppo, Samsung y Vivo, aunque podría ampliarse a más fabricantes en el futuro. En cuanto a los servicios soportados, además de Microsoft 365, destaca la integración con Spotify, que ya permitía reanudar la reproducción musical desde el ordenador, y que ahora se beneficia del mismo flujo de continuidad.
Por el momento, esta mejora está disponible únicamente en los canales Insider, lo que significa que los usuarios convencionales de Windows 11 aún no pueden acceder a ella. Sin embargo, al formar parte de una compilación en los canales Dev y Beta, es de esperar que su llegada al canal estable no tarde demasiado, probablemente en una de las actualizaciones acumulativas de los próximos meses. Esta estrategia de lanzamiento progresivo permite a Microsoft ajustar detalles y corregir errores antes de una implementación más amplia.
Lo interesante de este movimiento es que consolida una dirección clara: la de hacer que Windows 11 sea más que un sistema operativo para el PC, convirtiéndolo en el núcleo de un ecosistema más amplio donde el teléfono juega un papel activo. Frente al dominio tradicional de Apple en este terreno, la apuesta de Microsoft pasa por la apertura y la colaboración con distintos fabricantes, lo que podría traducirse en una experiencia multiplataforma más rica y accesible.
Puede que aún queden pasos por dar para lograr una integración verdaderamente perfecta, pero lo que está claro es que Microsoft ya no está solo tanteando el terreno. Con esta mejora en la integración entre Windows 11 y Android, la compañía deja claro que quiere que el usuario pueda moverse de un dispositivo a otro sin que la experiencia se interrumpa. Y eso, para quienes vivimos pegados a más de una pantalla, no es poca cosa.
Más información
La entrada Microsoft mejora (mucho) la integración entre Windows 11 y Android se publicó primero en MuyComputer.


