El mercado de los ordenadores de sobremesa se ha visto arrollado, desde hace ya algunos años, por el de los ordenadores portátiles. Sin embargo, hay un tipo de PC que no solo no se ha visto afectado por esta tendencia del mercado sino que, al contrario, no ha dejado de crecer en popularidad. Hablo, claro, de los Mini-PCs, unos equipos, como los de NiPoGi que vamos a ver a continuación, con unas prestaciones más que destacables, tremendamente eficientes y que, gracias a la gran oferta de modelos, se adaptan a las necesidades de la gran mayoría de los usuarios.
Esto último que he mencionado puede resultar un poco sorprendente a quienes no están familiarizados con este tipo de dispositivos, pero como una primera muestra de ello, puedes consultar esta completa review del NiPoGi AK1 Plus, un artículo en el que puedes comprobar que, con una oferta especial (como las que te traemos en este artículo), por poco más de 250 euros podías hacerte con un Mini-PC más que apto para una enorme cantidad de escenarios de uso.
Ahora bien, ¿qué ocurre ante unas necesidades de rendimiento mayores? ¿El mundo de los Mini-PCs tiene algo que decir al respecto? Pues la respuesta es un rotundo sí. Con integrados de gama alta, un buen puñado de memoria RAM y almacenamiento SSD NVMe, sumados a un diseño que pone el foco en la eficiencia, sí, pero sin descuidar ni mucho menos el rendimiento, nos encontramos con algunos equipos, como el NiPoGi Gust G1 que vamos a ver a continuación, que sorprenden por sus especificaciones.
NiPoGi Gust G1
El NiPoGi Gust G1 se sitúa en la parte alta del catálogo del fabricante, con una configuración pensada para quienes buscan un rendimiento sobresaliente en el formato más compacto posible. Su corazón es un AMD Ryzen 9 8945HS de ocho núcleos y dieciséis hilos, con arquitectura Zen 4 y fabricado en 4 nanómetros por TSMC. Alcanza una frecuencia máxima de 5,2 GHz y se apoya en 16 MB de caché L3, lo que lo convierte en una CPU de gama alta ideal para tareas exigentes. Acompañan a este procesador 32 GB de memoria DDR5 a 5600 MHz en doble canal, y un SSD M.2 NVMe de 1 TB con interfaz PCIe 4.0, lo que garantiza una fluidez excelente tanto en multitarea como en el acceso a datos.
La gráfica integrada es una Radeon 780M, basada en arquitectura RDNA 3, que permite trabajar con contenidos multimedia 4K, jugar con solvencia a títulos poco exigentes y ejecutar cargas gráficas profesionales básicas. En el apartado de conectividad, el Gust G1 también va sobrado: incluye Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, Ethernet de 2,5 GbE, HDMI 2.0, DisplayPort 2.0 y un USB4 Type-C compatible con triple pantalla 4K/8K. Todo esto queda integrado en un chasis de solo 12,9 × 12,9 × 5,1 centímetros, con un diseño eficiente en refrigeración y consumo, que apenas genera ruido y se adapta fácilmente a cualquier espacio.
Este modelo es ideal para usuarios avanzados que quieren un equipo versátil, potente y discreto. Su combinación de potencia y conectividad le permite rendir en tareas creativas, programación, virtualización, uso multimedia avanzado o incluso gaming ligero. Puede sustituir con garantías a muchos ordenadores de sobremesa convencionales, pero ocupando una fracción de su espacio y consumo. Es, sin duda, uno de los mini-PCs más completos y equilibrados del mercado.
El NiPoGi Gust G1 puede ser comprado a un precio menor por un tiempo limitado en Amazon utilizando el cupón «G5JXQUCX» sin comillas. Su precio baja de los 812 euros hasta los 649 euros. Tienes que introducir ese código justo al tramitar el pedido, en el espacio «Añadir un cheque regalo o código promocional».
NiPoGi Hyper H2
NiPoGi Hyper H2 se presenta como una alternativa sólida y equilibrada para quienes buscan potencia y versatilidad en un formato compacto. Su motor es un Intel Core i9-11900H de ocho núcleos y dieciséis hilos, una CPU de alto rendimiento con arquitectura de 10 nm SuperFin y una frecuencia máxima de hasta 4,9 GHz. Está acompañado por 32 GB de memoria DDR4 a 3200 MHz en doble canal, ampliables hasta 64 GB, y una unidad SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 de 1 TB, con soporte adicional para dos unidades M.2 de hasta 4 TB, lo que garantiza un excelente margen de crecimiento a futuro.
Este mini-PC incluye una gráfica integrada Intel UHD con soporte para triple pantalla 4K a 60 Hz mediante USB-C, DisplayPort y HDMI 2.0. En términos de conectividad, el Hyper H2 viene bien armado: Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth 5.2, Gigabit Ethernet, y una generosa dotación de puertos que incluye USB-C, seis USB-A, salidas de vídeo y conector de audio. Su diseño compacto, de apenas 16,4 × 16,1 × 11,4 centímetros y 1,37 kg, incorpora un sistema de disipación térmica avanzado que mantiene el rendimiento estable incluso en cargas exigentes, con un consumo moderado gracias a su TDP de 54W.
Este modelo es ideal para profesionales que buscan un equipo silencioso, fiable y con capacidad para tareas intensivas como edición de vídeo, fotografía o uso multitarea. También resulta muy apto como HTPC, terminal de señalización digital o estación de trabajo ligera. La posibilidad de ampliar tanto la RAM como el almacenamiento lo convierte en una inversión flexible y duradera, capaz de adaptarse a distintos escenarios de uso con solvencia.
El NiPoGi Hyper H2 puede ser comprado a un precio menor por un tiempo limitado en Amazon utilizando el cupón «UMVP4JYJ» sin comillas. Su precio bajará de los 799 hasta los 459 euros. Tienes que introducir ese código justo al tramitar el pedido, en el espacio «Añadir un cheque regalo o código promocional».
NiPoGi E3B
El NiPoGi E3B es una de esas opciones que logran un equilibrio difícil entre tamaño, prestaciones y precio. Basado en un procesador AMD Ryzen 5 7430U, con seis núcleos y doce hilos, arquitectura Zen 3 y un consumo contenido de entre 15 y 28 vatios, este mini-PC se presenta como una solución ideal para quienes necesitan un rendimiento fiable sin renunciar a la eficiencia energética. En su versión más completa incluye 32 GB de memoria DDR4 (16+16 GB en doble canal) y un SSD M.2 NVMe de 1 TB, aunque también existe una variante más económica con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, manteniendo el mismo procesador y por tanto el mismo músculo en tareas clave.
El resto de sus especificaciones no desmerecen: incluye una GPU Radeon integrada capaz de manejar hasta tres monitores simultáneos a través de HDMI, DisplayPort 1.4 y USB-C, además de conectividad de última generación con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y una Ethernet de 1 Gbps. La dotación de puertos es especialmente generosa para su tamaño: seis USB 3.2 Gen2, un jack de audio, LAN RJ45 y el ya citado trío de salidas de vídeo. Todo esto en un chasis de apenas 12,8 × 12,8 × 4,8 cm y solo 568 gramos de peso, lo que facilita su instalación en cualquier parte, especialmente gracias al soporte VESA incluido.
Ya sea en su configuración más potente o en la más ajustada, el E3B está diseñado para destacar en entornos de oficina, estudios domésticos, puntos de venta o entornos educativos. Su bajo consumo, buena refrigeración y tamaño mínimo lo convierten en un excelente candidato para usos prolongados en espacios reducidos. Y su relación calidad-precio lo sitúa como una de las opciones más atractivas del mercado para quienes buscan un Mini-PC competente sin gastar de más.
El NiPoGi NiPoGi E3B 32GB/1TB puede ser comprado a un precio menor por un tiempo limitado en Amazon utilizando el cupón «MR5L82DY» sin comillas. Su precio bajará de los 449 hasta los 359 euros. Tienes que introducir ese código justo al tramitar el pedido, en el espacio «Añadir un cheque regalo o código promocional».
El NiPoGi NiPoGi E3B 16GB/512GB puede ser comprado a un precio menor por un tiempo limitado en Amazon utilizando el cupón «Q3XWGVDI» sin comillas. Su precio bajará de los 399 hasta los 269 euros. Tienes que introducir ese código justo al tramitar el pedido, en el espacio «Añadir un cheque regalo o código promocional».
Como verás, hemos podido comprobar cómo la familia de Mini-PCs de NiPoGi responde con solvencia a perfiles muy diversos, desde quienes solo necesitan un equipo fiable para tareas de oficina o gestión, hasta quienes buscan un rendimiento más avanzado en edición, multitarea exigente o incluso gaming ligero. Lo que antes parecía un terreno reservado a soluciones comprometidas en potencia o capacidad de ampliación, hoy demuestra tener opciones más que competentes para afrontar un amplio abanico de usos, sin renunciar al silencio, la eficiencia ni al aprovechamiento del espacio.
Este tipo de ordenadores son, sin duda, una prueba de que el sobremesa todavía tiene mucho que decir, siempre que sepa adaptarse a los tiempos. Y NiPoGi lo ha entendido bien: sus propuestas no solo son técnicas, sino también conceptuales. En vez de forzar un enfoque único, ofrecen una gama flexible y heterogénea que se adapta al usuario, y no al revés. El futuro del PC no está en el tamaño, sino en la capacidad de ajustarse a las necesidades reales. Y en eso, los Mini-PCs tienen mucho terreno ganado.
La entrada Ofertas Black Friday en Mini-PCs NiPoGi: pequeños en tamaño, enormes en precio se publicó primero en MuyComputer.

