El algoritmo Quantum Echoes de Google es el último avance de la compañía en computación cuántica. La investigación, publicada en Nature, asegura que este algoritmo es 13.000 veces más rápido que las supercomputadoras actuales más potentes. Esto acercaría la tecnología cuántica a aplicaciones prácticas en medicina y ciencia de los materiales en los próximos cinco años.
Conocido como Quantum Echoes, el correlador fuera de orden temporal (OTOC) es un algoritmo pionero que puede utilizarse para comprender mejor la composición estructural de sistemas naturales, como agujeros negros o moléculas. Utilizando el chip cuántico propio Google Willow, la compañía afirma que es la primera vez que las tecnologías cuánticas ejecutan un algoritmo verificable, lo que significa que el algoritmo puede obtener los mismos resultados en cualquier hardware cuántico. Este es un paso fundamental para lograr los resultados repetibles y escalables necesarios para aplicaciones prácticas, como la construcción de un motor cuántico.
Toda la información en MCPRO
La entrada Así funciona un algoritmo cuántico como Quantum Echoes se publicó primero en MuyComputer.
A Fondocomputación cuánticaGoogleQuantum EchoesrepostTECHNOLOGY


