Hay vjuegos que no envejecen, aunque sus píxeles sí lo hagan. GTA IV, ese coloso urbano que nos sumergió en una Liberty City cruda y densa allá por 2008, sigue ocupando un lugar especial en la memoria de millones de jugadores. No fue solo una evolución técnica en su momento; fue un salto narrativo, de ambientación, de intención. Pero han pasado los años, y aunque su esencia se mantiene intacta, su aspecto visual refleja claramente el paso del tiempo. Hoy, gracias a la comunidad de modders y al potencial de herramientas como RTX Remix, el clásico de Rockstar se asoma de nuevo a la vanguardia visual con una actualización no oficial que deja sin aliento.
El proyecto, desarrollado por la comunidad, utiliza la tecnología RTX Remix de NVIDIA para implementar iluminación global por path tracing en GTA IV. No se trata de un simple filtro gráfico ni de una colección de texturas mejoradas: es una transformación profunda de cómo el motor del juego procesa la luz, las sombras, los reflejos y la atmósfera general. Con esta modificación, cada rincón de Liberty City se ve bañado por un nuevo realismo: el sol proyecta sombras naturales según la hora del día, las luces de neón se reflejan en los charcos del asfalto y los interiores adquieren profundidad gracias a una gestión avanzada de la luz indirecta.
El mod de RTX Remix se construye sobre una base técnica robusta. RTX Remix es una plataforma que permite capturar escenas de juegos DirectX 8 y 9, reemplazar sus activos gráficos y reinyectarlos con compatibilidad RTX. En este caso, se ha adaptado para funcionar con GTA IV, aplicando técnicas de trazado de rayos en tiempo real (path tracing completo) y añadiendo mejoras en las texturas, los materiales y los efectos visuales. El resultado no es solo más espectacular, sino también más coherente con la forma en que percibimos los entornos en la vida real: los reflejos ya no son texturas planas, sino reacciones físicas a la luz y la materia.
Visualmente, el cambio es impactante. Los vídeos comparativos muestran un antes y después rotundo: la misma ciudad, los mismos personajes, pero un mundo nuevo en términos de atmósfera. El efecto más notable está en el manejo de luces y sombras: farolas, ventanas, neón, atardeceres y lluvias cobran vida con una riqueza visual que el título original, por limitaciones técnicas de su época, no podía ofrecer. Todo esto, además, es compatible con tecnologías como DLSS 3 y Frame Generation, lo que permite compensar el alto coste computacional del path tracing, especialmente a resoluciones como 1440p o 4K.
Ahora bien, y sin que esto empañe el mérito técnico, conviene tener en cuenta que no todo ha cambiado. Algunos modelos de personajes, animaciones y elementos estructurales siguen siendo los del juego base. Esto puede crear cierto contraste entre la calidad fotorrealista de la iluminación y la estética más clásica de los activos originales. También hay que recordar que se trata de un mod no oficial: aunque es público y ya puede descargarse, su estabilidad y compatibilidad pueden variar según el equipo y la configuración de cada usuario. Además, se recomienda contar con hardware de gama alta, preferiblemente con una tarjeta RTX de última generación, para obtener una experiencia fluida.
Más allá del rendimiento o las texturas, lo realmente valioso es lo que este tipo de proyectos representa. En una industria que muchas veces prioriza remakes con precios elevados o reediciones mínimas, la comunidad demuestra que hay otras formas de revitalizar grandes títulos del pasado. RTX Remix, como herramienta, pone al alcance de los modders una capacidad de renovación gráfica que antes solo estaba en manos de los estudios. Y eso permite que joyas como GTA IV no solo se mantengan jugables, sino que brillen con una luz nueva. Literalmente.
Como jugador que recorrió cada rincón de Broker y Algonquin hace más de quince años, no puedo evitar sentir una cierta emoción al ver Liberty City resucitar así. No desde la nostalgia, sino desde la ambición gráfica del presente. Esta clase de proyectos no solo preservan el legado de los clásicos; también lo amplifican. Si aún conservas una copia de GTA IV y cuentas con el hardware necesario, esta puede ser la excusa perfecta para volver. Porque hay algo mágico en redescubrir lo conocido con ojos nuevos, sobre todo cuando esos ojos se llenan de reflejos, niebla volumétrica y una ciudad que nunca duerme.
Más información y descarga
La entrada GTA IV RTX Remix, una alucinante mejora visual se publicó primero en MuyComputer.


