Hace apenas unos días se confirmó que FSR4 habría sido desarrollado en colaboración con Sony, y vimos que PSSR era una versión temprana de dicha tecnología adaptada a PS5 Pro. Esta consola tiene un GPU basada en la arquitectura RDNA 2.X, pero su hardware dedicado a IA utiliza una arquitectura personalizada basada en RDNA 4, y que es lo que le da la potencia necesaria para mover un reescalado inteligente de este tipo.
PSSR no es lo mismo que FSR 4, al menos no en sentido estricto. Ambas tienen la misma base y funcionan de la misma manera, ya que son reescalados inteligentes acelerados por IA, pero la tecnología utilizada en PS5 Pro es inferior a FSR 4. El propio Mark Cerny lo ha confirmado, y ha dicho que la próxima evolución de esta consola será contar con una versión muy parecida a FSR en 2026.
Por su alguien se ha perdido, se habla de «reimplementar» FSR 4 en la consola de Sony porque, como os dije en su momento, al final PSSR se puede considerar como una primera versión de dicha tecnología de AMD, como un modelo temprano para cubrir las necesidades de la compañía japonesa, que no podía esperar al lanzamiento de la versión final.
Según Cerny, esa versión de FSR 4 para PS5 Pro utilizará los mismos datos de entrada y funcionaría de la misma manera que la versión para PC, así que debería ser capaz de ofrecer los mismos resultados. Es una implementación muy ambiciosa y requiere de mucho tiempo y esfuerzo, y esta es la razón por la que no se hizo desde el principio una implementación directa de ella, sino que se optó por esa variación llamada PSSR para el lanzamiento de la consola.
FSR 4 en PS5 Pro: no habrá problema gracias a sus 300 TOPs en 8 bits
La implementación de esta tecnología en PS5 Pro necesitará optimizaciones y cambios importantes, pero según Cerny no habrá problemas de rendimiento, y podemos esperar una experiencia parecida con FSR 4 en esta consola a la que tendríamos en un PC con una tarjeta gráfica Radeon RX 9000. Parece que los 300 TOPs en operaciones de 8 bits que tiene la consola de Sony van a dar mucho juego.
El objetivo en PS5 Pro será conseguir los ansiados 60 FPS en juegos manteniendo una mejor calidad gráfica en comparación con los reescalados espaciales y temporales. Esta tecnología también se puede utilizar para implementar otras tecnologías gráficas exigentes, como el trazado de rayos, y mantener un rendimiento aceptable.
Si te preguntas por qué habrá que esperar a 2026 para ver esta nueva tecnología en PS5 Pro la respuesta es muy sencilla, porque ahora mismo Sony está centrada en mejorar el ecosistema de juegos compatibles con PSSR. Una vez que se haya implementado en una mayor cantidad de juegos tendrá sentido dar ese importante salto cualitativo a una versión adaptada de FSR 4.
Por otro lado es muy importante que Sony haya confirmado 2026 como fecha de lanzamiento de esta tecnología en PS5 Pro, porque esto refuerza los rumores que aseguran que PS6 no se lanzará hasta finales de 2028, una fecha que ha sido respaldada incluso por un importante ex-ejecutivo de la propia Sony.
La entrada PS5 Pro recibirá una nueva versión modificada de AMD FSR 4 se publicó primero en MuyComputer.