El gigante taiwanés ha ampliado su catálogo de refrigeraciones líquidas AIO (todo en uno) con los nuevos kits MSI MAG CoreLiquid A13 y A15. Ambos kits están disponibles en versiones de 240 y 360 mm, y posicionan en gamas diferentes. La serie A13 entra dentro de lo que podemos considerar como gama media económica, y la serie A15 está un escalón por encima.
Ambas series tienen una estética gaming muy cuidada, y no solo ofrecen un valor muy interesante en relación precio-prestaciones, sino que además son muy asequibles y están al alcance de casi cualquier perfil de usuario, ya que tienen un precio de salida de 69,90 euros en su versión más económica.
En este artículo vamos a repasar a fondo las claves de cada una de estas series de refrigeraciones líquidas AIO, descubriremos sus características, veremos qué ventajas ofrecen y os ayudaremos a entender a qué perfil de usuario se dirigen para que podáis determinar cuál de ellas es la que mejor se adapta a vosotros, y a vuestro presupuesto.
Poneos cómodos, que entramos en materia.
MSI MAG CoreLiquid A13
Esta serie adopta un diseño minimalista que combina líneas rectas con toques circulares, y utiliza diferentes texturas en la zona de la bomba para generar un bonito contraste. Esto le confiere un perfil clásico y atemporal, combinado además con un toque de iluminación LED ARGB Gen 2 que destaca su espíritu gaming, y que dará un toque de color a nuestro PC.
Entrando de lleno al plano técnico, los kits MSI MAG CoreLiquid A13 utilizan una bomba de alto rendimiento que es capaz de operar a una velocidad de hasta 3.800 revoluciones por minuto. Sus rodamientos son cerámicos y de alta calidad, lo que le permite ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento y ruido.
La bomba tiene un diseño de canal de agua totalmente renovado que se complementa a la perfección con la base de contacto, que está fabricada en cobre. Esto permite mejorar la disipación y acelerar el proceso de enfriamiento incluso con altas cargas de trabajo, lo que significa que es un kit de refrigeración capaz de mantener a ralla incluso a los procesadores más exigentes.
Profundizando en la base de contacto, tenemos una solución fabricada totalmente en cobre totalmente sin tornillos que utiliza diseño preciso de microcanal de 0,1 milímetros, lo que mejora la transferencia de calor del IHS de la CPU. Esto evita que se acumule el calor en el procesador, y mejora las temperaturas de trabajo. Como sabrán muchos de nuestros lectores en un procesador menos temperatura puede mejorar el rendimiento de la CPU porque permite un mayor escalado del modo turbo.
La serie MSI MAG CoreLiquid A13 está disponible en configuraciones de 240 mm y 360 mm. La primera utiliza dos ventiladores de 120 mm cada uno, y la segunda tiene tres ventiladores de 120 mm. Ambos modelos cuentan con iluminación LED ARGB Gen 2 personalizable en los ventiladores. Sé lo que estáis pensando, que esto implica tener que conectar dos cables por ventilador, pero no, no es así.
Os alegrará saber que MSI ha utilizado el sistema EZ Connect, un avance importante que ha hecho posible simplificar esos seis conectores y unirlos en un único cable. Esto simplifica muchísimo el proceso de instalación, y los ventiladores vienen premontados para hacernos la vida más fácil. Reducir el cableado siempre es un valor añadido.
Los ventiladores que incorpora el MSI MAG CoreLiquid A13 son los nuevos CycloBlade 7, que utilizan un diseño de hoja híbrida que mejora la presión estática y el flujo de aire. La presión estática es muy importante cuando hablamos de ventiladores colocados sobre radiadores, y en este caso los ventiladores de 120 mm son la mejor opción.
Esos ventiladores están integrados a través de un sistema de rodamientos conocido como «RIFLE», que presenta un diseño en espiral para distribuir mejor el lubricante por toda la zona de rodamientos, lo que reduce la fricción y el desgaste, mejorando la vida útil, y minimizando el nivel de ruido incluso cuando los ventiladores trabajan a altas velocidades.
El radiador también se ha mejorado. La serie MSI MAG CoreLiquid A13 utiliza un radiador con un diseño de 12 canales de agua más amplios, lo que permite incrementar el flujo de agua en un 25% manteniendo un grosor de 27 mm. Esto mejora la refrigeración, y tenemos una densidad de 20 aletas de aluminio por pulgada, lo que equivale a una mayor superficie para disipar el calor.
La guinda al pastel la ponen sus tubos mallados con nailon EPDM, que tienen una alta resistencia a los cambios de temperatura, a la corrosión y al paso del tiempo, y son muy flexibles. Este diseño reduce la evaporación del líquido refrigerante, aumentado la vida útil del kit, y además facilita el montaje gracias a la mayor flexibilidad de los tubos.
Perfil de uso recomendado y precios
La versión de 240 mm con dos ventiladores es ideal para refrigerar procesadores de 6 núcleos y 12 hilos o inferiores, como por ejemplo el Ryzen 5 9600 o el Intel Core Ultra 245K. Tiene un precio de 69,90 euros.
El modelo de 360 mm con tres ventiladores puede refrigerar sin problemas procesadores mucho más potentes y con un alto conteo de núcleos, como el Ryzen 9 9950X y el Core Ultra 9 285K. Tiene un precio de 89,90 euros.
MSI MAG CoreLiquid A15
Esta serie adopta una estética distinta a la anterior, y como os dije al principio del artículo está un escalón por encima. La bomba tiene un diseño con líneas muy angulosas y presenta una clara inspiración militar, lo que le confiere un perfil único. El frontal está terminado en aluminio cepillado, y cuenta con iluminación LED ARGB Gen 2 personalizable.
La diferencia en términos de diseño frente a la serie MSI MAG CoreLiquid A13 es notable, pero las diferencias entre ambos kits van más allá del plano estético. La serie MSI MAG CoreLiquid A15 utiliza el sistema de retención «UNI Bracket», que viene preinstalado y representa un avance importante, ya que es un retenedor universal para socket Intel y AMD.
Esto es especialmente útil para profesionales que se dedican a hacer análisis de rendimiento de diferentes procesadores, ya que nos evita tener que cambiar el sistema de retención del cabezal de la bomba. También gustará a usuarios entusiastas que tengan varios componentes en casa, y que disfruten realizando diferentes pruebas de rendimiento.
La serie MSI MAG CoreLiquid A15 utiliza también con el sistema «EZ Connect», que como os dije unifica todos los conectores de los ventiladores y los reduce a un único cable, y está disponible en versiones de 240 y 360 mm. El primero viene con dos ventiladores de 120 mm y el segundo con tres ventiladores de 120 mm, todos ellos equipados con iluminación LED ARGB de segunda generación.
Los ventiladores vienen preinstalados, y todo el cableado de estos ha sido escondido en la parte trasera para que no sea visible, consiguiendo una gestión del cableado prácticamente perfecta, lo que se traduce en un acabado más limpio y mucho más estético.
La bomba que ha utilizado MSI en este kit de refrigeración líquida es de alto rendimiento, funciona a una velocidad de 3.400 revoluciones por minuto y utiliza rodamientos cerámicos. La base de contacto es de cobre sin tornillos, lo que mejora la superficie de contacto, y tiene una terminación de microcanales de 0,1 milímetros, lo que mejora notablemente la transferencia de calor.
El kit de montaje ajustable para los procesadores Intel Core Ultra 200 permite reducir la temperatura hasta en 4,8 grados C, algo que puede marcar la diferencia cuando el procesador trabaja a plena carga, ya que como os he dicho anteriormente una CPU que se mantenga a una temperatura más baja puede escalar mejor su frecuencia de trabajo, y ofrecer un mayor rendimiento.
La serie MSI MAG CoreLiquid A15 incorpora un sistema de sujeción trasero reforzado que ofrece una mayor fuerza de retención comparado con las alternativas de plástico, funciona sin problema con ambos kits de retención («UNI» y «Offset»), y permite una distribución precisa de la presión para mejorar el contacto sin que se produzca ningún tipo de riesgo de doblar el procesador.
Los ventiladores que incluye son los CycloBlade 9, que utilizan también un diseño híbrido en sus aspas para mejorar el rendimiento incrementando el flujo de aire y la presión estática. Según MSI reducen el ruido en 2,44 dBA, aumentan la presión estática en 0,54 mmH2o y las revoluciones por minuto en 400. Cuentan también con iluminación LED ARGB de segunda generación.
Todos los kits de la serie MSI MAG CoreLiquid A15 cuentan también con tubos mallados con nailon EPDM, que como vimos anteriormente son muy flexibles, lo que facilita su instalación, y tienen una alta resistencia a los cambios de temperatura, a la corrosión y al paso del tiempo. Su diseño reduce la evaporación del líquido refrigerante, lo que se traduce en una mayor vida útil.
Esta familia repite el uso del nuevo radiador que vimos en la familia A13. Este radiador tiene un diseño de 12 canales de agua más amplios, lo que permite incrementar el flujo de agua en un 25% manteniendo un grosor de 27 mm. Su densidad de 20 aletas de aluminio por pulgada nos deja una mayor superficie sobre la que distribuir el calor de manera más uniforme, mejorando la refrigeración y reduciendo la temperatura del líquido.
Perfil de uso recomendado y precios
El modelo de 240 mm con dos ventiladores es una opción muy buena para refrigerar procesadores que tengan configuraciones de 6 núcleos y 12 hilos o inferiores, como por ejemplo el Ryzen 5 9600 o el Intel Core Ultra 245K. Tiene un precio de 79,90 euros.
El modelo de 360 mm con tres ventiladores es capaz de refrigerar sin problemas prácticamente cualquier procesador tope de gama, incluidos los Ryzen 9 9950X y el Core Ultra 9 285K. Tiene un precio de 99,90 euros.
La serie MSI MAG CoreLiquid A15 viene con el sistema de retención «UNI socket», así que es una opción especialmente interesante para profesionales y usuarios que suelan pasar pruebas de rendimiento con cierta frecuencia.
También es una familia muy recomendable si vamos a montar un procesador Intel Core Ultra 200, ya que gracias al sistema de retención «Offset» ajustable en dos posiciones podemos mejorar considerablemente la temperatura y movernos en temperaturas más seguras incluso con un TDP de 300 vatios.
La entrada MSI MAG CoreLiquid A13 y A15, refrigeración con estilo se publicó primero en MuyComputer.