Google ha detallado el funcionamiento de las gafas Android XR en la keynote de la conferencia para desarrolladores Google I/O que celebra esta semana y ha informado del trabajo con otros fabricantes más allá de la sociedad con Samsung y con Qualcomm que será el responsable del motor principal de hardware.
Ya sabes que Android XR es una nueva plataforma de realidad extendida, el nuevo intento de la industria para impulsar todo lo relacionado con las tecnologías de computación espacial y contenido inmersivo 3D. Google con ‘Glass’ fue en su momento uno de los pioneros en este tipo de productos, pero el proyecto acabó en un gran fiasco como casi todo lo relacionado con la Realidad Virtual. Ni siquiera un gigante como Apple ha conseguido triunfar con los Vision Pro y solo Meta con sus Quest ofrece cifras de venta razonables. El momento actual es distinto con la revolución de la IA y Google está dispuesto a intentarlo de nuevo.
Cómo funcionarán las gafas Android XR
Si hasta ahora el proyecto solo era conocido por el trabajo de Samsung en los visores XR, Google ha informado que están creando una plataforma completa de software y hardware, que servirá como referencia para alimentar el ecosistema. y que podrá usar cualquier otro fabricante en una plataforma abierta. De hecho, el especialista XREAL ha presentado un prototipo muy interesante, cuyas imágenes hemos usado para ilustrar esta entrada.
Google ha explicado que todas las gafas Android XR tendrán una cámara, micrófonos y altavoces, mientras que «la pantalla en la lente que proporciona información útil de manera privada justo cuando la necesitas», se califica como opcional. En el importante materia de privacidad, Google ahora está “recopilando comentarios sobre nuestros prototipos con evaluadores de confianza”.
Las gafas «funcionarán en conjunto con tu teléfono, brindándote acceso a tus aplicaciones sin tener que buscar en tu bolsillo», dice Google confirmando que no serán dispositivos independientes sino que estarán conectados a smartphones con Android. En cuanto al software, «los programadores podrán empezar a desarrollar para esta plataforma a finales de este año», mediante el kit preliminar de desarrollo, SDK Android XR 2, que la compañía entregará en la conferencia.
Las apps de terceros son un apartado vital para el éxito de cualquier plataforma, además de las que desarrolle el propio Google. Y aquí destaca, cómo no, el asistente de IA Gemini que «puede ver y escuchar lo que haces para comprender tu contexto, recordar lo importante y brindarte información justo cuando la necesitas». Lo vemos accediendo a Google Calendar, Maps, Mensajes, Fotos, Tareas o el Traductor.
Google dice estar «avanzando en la colaboración con Samsung» y en su Proyecto Moohan, pero ha quedado claro que la plataforma será abierta al uso de terceros desde el primer momento. XREAL, uno de los grandes especialistas, ha anunciado el ‘Proyecto Aura’, que debería concretarse en uno de los desarrollos más importantes, por la experiencia de Xreal en sistemas visuales, el software Android XR de Google y el uso del nuevo chipset que está desarrollando Qualcomm, Snapdragon XR2, para motorizar la plataforma.
No sabemos disponibilidad o precio de las gafas Android XR, un nuevo intento de Google para introducir la realidad extendida en la vida diaria de los usuarios.
La entrada Cómo funcionarán las gafas Android XR se publicó primero en MuyComputer.