Si estás pensando en comprar una GeForce RTX 5060 puedes estar tranquilo, no necesitarás una fuente de alimentación muy potente para acompañarla. Esta tarjeta gráfica tiene un TGP de 145 vatios, lo que significa que se ha producido un aumento de 30 vatios frente a la GeForce RTX 4060, cuyo TGP es de 115 vatios, pero aún así sus requisitos de alimentación siguen siendo bastante bajos.
TGP y TDP no son lo mismo. Las siglas TGP se refieren a «total graphics power», mientras que TDP es «thermal design power». Por tanto, la primera se refiere al consumo total de la tarjeta gráfica, mientras que la segunda indica el diseño térmico de alimentación, es decir, la cantidad máxima de calor que puede generar un chip.
Conocer el TGP de una tarjeta gráfica nos sirve para tener claro cuál va a ser el consumo que esta va a tener, y sí que es un valor realmente útil a la hora de determinar qué fuente de alimentación vamos a necesitar para poder mover una tarjeta gráfica concreta. Que la GeForce RTX 5060 tenga un TGP de 145 vatios significa que ese será su consumo.
Necesitas una fuente de alimentación de 450 vatios para mover una GeForce RTX 5060
En su web oficial NVIDIA recomienda una fuente de alimentación de 550 vatios, pero esa recomendación está sobredimensionada. En realidad un equipo formado por esta tarjeta gráfica, y por compontes equilibrados de su misma gama y adecuados a su rendimiento, no consumirá en carga más de 300 o 350 vatios. Por eso, una fuente de alimentación de 450 vatios será suficiente en la mayoría de los casos.
Vamos con un ejemplo. Si tienes un PC configurado con un Ryzen 5 5600X, 16 GB de DDR4, un SSD NVMe M.2 y un kit AIO de refrigeración líquida de 240 mm, el consumo medio del PC en carga será de 290 vatios con la GeForce RTX 5060. Con esa fuente de 450 vatios iremos sobrados.
Os pongo otro ejemplo, un PC con un Ryzen 5 7600X, 32 GB de DDR5 en doble canal, una unidad SSD PCIe NVMe, seis ventiladores, un kit de refrigeración líquida de 240 mm y la GeForce RTX 5060 tendrá un consumo en carga de unos 380 vatios, aproximadamente.
En el ejemplo anterior, si cambiamos el procesador y montamos un Intel Core i9-14900K con un kit de refrigeración líquida de 360 mm el consumo en carga rondará los 500 vatios. En este caso, la fuente de 450 vatios se nos quedará pequeña, y necesitaremos como mínimo un modelo de 550 vatios.
De esto debéis sacar en claro que necesitaremos una fuente de alimentación u otra dependiendo del resto de los componentes del equipo. Con todo, como la GeForce RTX 5060 es una tarjeta gráfica de gama media económica, lo normal es acompañarla de componentes de esa misma gama, y estos no suelen tener un consumo elevado.
Es importante que la fuente de alimentación tenga un conector de alimentación adicional PCIe de 8 pines, ya que este es el que utiliza la GeForce RTX 5060. Sin dicho conector de alimentación la tarjeta gráfica no funcionará, ya que no podrá sacar toda la alimentación que necesita solo del conector PCIe.
Espacio en chasis, procesador recomendado y cosas a tener en cuenta si vas a elegir esta tarjeta gráfica
La GeForce RTX 5060 está disponible en diferentes diseños y formatos, así que el espacio que vas a necesitar en tu PC dependerá del modelo que elijas. Los modelos más compactos tienen dos ventiladores, apenas superan los 20 cm de largo, y solo ocupan dos ranuras de expansión, mientras que los modelos más largos pueden superar los 30 cm y suelen ocupar también dos ranuras de expansión.
Estas tarjetas gráficas son bastante frescas, así que no te darán ningún problema de exceso de calor en el interior del equipo, y algunos modelos cuentan con sistemas de refrigeración que se apagan por completo cuando la carga de trabajo es baja, lo que hace que tengan un funcionamiento totalmente silencioso.
Por lo que respecta al procesador ideal para acompañarla, al ser un modelo de gama media económica no necesitamos una CPU muy potente. A partir de un Ryzen 5 5600 o un Intel Core i5-11400F ya iremos bien, aunque si utilizamos DLSS Super Resolution contar con un procesador más potente nos ayudará a ganar rendimiento, porque la resolución base de renderizado se reduce y aumenta la dependencia del procesador.
Ten en cuenta que la GeForce RTX 5060 ofrece un buen rendimiento en 1080p y 1440p, pero como solo tiene 8 GB de memoria gráfica puede verse más limitada en 1440p. Solo es recomendable si vas a jugar en 1080p. En caso de que quieras jugar en una resolución superior con todas las garantías debes comprar un modelo con más memoria gráfica.
La entrada Qué fuente de alimentación necesito para mover la GeForce RTX 5060 se publicó primero en MuyComputer.