AMD ha anunciado el lanzamiento de los procesadores Ryzen 8000HX. Son cuatro nuevos modelos que actualizan la serie ‘Dragon Range’ y están destinados a motorizar portátiles premium para ejecución de videojuegos o tareas de creación.
Esta semana surgieron en Internet listados de varios fabricantes que adelantaban el lanzamiento de estas CPUs. Uno de ellos fue un portátil ASUS ROG Strix G16 (ya disponible con procesador Intel) que combinaba uno de los nuevos Ryzen con gráfica dedicada de NVIDIA. Una vez filtrados, AMD ha tardado muy poco en hacerlos oficiales.
Denominados ‘Dragon Range Refresh’, no son demasiado emocionantes porque -sobre el papel- son casi un calco de los Ryzen 7000HX en cuanto a arquitectura usada (Zen 4), número de núcleos y gráfica integrada, si bien funcionan con velocidades de reloj ligeramente más altas. Si quieres algo verdaderamente novedoso, tendrás que esperar al lanzamiento de los Ryzen 9000HX que sí serán completamente nuevos y usarán la última arquitectura Zen 5.
Dicho lo anterior, también hay que señalar que estas Ryzen 8000HX son CPUs fiables que ya han demostrado un alto nivel de rendimiento y eficiencia energética. Y se distribuyen a los OEM a precios moderados, lo que siempre es interesante para el consumidor final que apueste por ellos.
Versiones Ryzen 8000HX
La línea cuenta con cuatro modelos diferentes: Ryzen 9 8945HX, Ryzen 9 8940HX, Ryzen 7 8840HX y Ryzen 7 8745HX. Están fabricados en procesos de 5 nm bajo la arquitectura Zen4. Su gráfica integrada es poco atractiva (una Radeon 610M – RDNA 2), si bien podrá usarse para informática básica, navegación o reproducción multimedia, y en todo caso prácticamente cualquier portátil nuevo con estas CPUs tendrán también gráficas dedicadas, sean de AMD o de NVIDIA.
El modelo estrella de la línea es el AMD Ryzen 9 8945HX, que cuenta con 16 núcleos, 32 subprocesos, 80 Mbytes de caché, frecuencia de trabajo que puede subir hasta 5,4 GHz y un consumo TDP configurable de 55 a 75 W. El resto de la serie varía en el número de núcleos, velocidad de reloj, memoria caché o TDP, hasta el Ryzen 7 8745HX como modelo base con sus 8 núcleos/16 hilos, frecuencia hasta 5,1 GHz, 40 Mbytes de caché y un TDP que puede bajar hasta 45W, como puedes ver resumido en la imagen siguiente:
Los cuatro Ryzen 8000HX soportan la interfaz PCIe Gen5 y memorias DDR5-5200 en formato SO-DIMM. Es seguro que los socios fabricantes de AMD actualizarán su oferta y anunciarán próximamente nuevos portátiles con estos procesadores, que si bien son muy similares a los 7000HX que reemplazarán, ofrecen el rendimiento necesario para tareas de juegos y creación de contenido donde se dirigen.
La entrada AMD anuncia los procesadores Ryzen 8000HX se publicó primero en MuyComputer.