AMD ha publicado sus resultados del segundo trimestre en el mercado CPU, y las cifras que ha mostrado la compañía revelan crecimientos importantes tanto en el sector de consumo general como en el de procesadores para sobremesa.
Los datos se dividen en tres categorías: CPUs para servidores, escritorio y portátiles. En primer lugar tenemos la cifra que representa la cuota de unidades, o cuota de mercado, y en segundo lugar la cuota de ingresos. Cuanto más altas sean esas cifras, mejor.
En el segundo trimestre de 2025 la cuota de CPUs AMD para servidores fue de un 27,3%, una cifra que representa una subida del 3,2% año sobre año, y un incremento del 0,1% trimestre sobre trimestre. En cuota de ingresos el incremento fue del 1,5% trimestre sobre trimestre, y del 7,2% año sobre año.
La categoría de procesadores para PCs de escritorio también muestra datos muy positivos. La cuota de mercado en el segundo trimestre de 2025 fue de un 32,2%, lo que representa una subida del 4,2% frente al trimestre anterior, y un crecimiento del 9,2% frente al mismo periodo del año pasado. En cuota de ingresos, el crecimiento fue del 4,9% frente al trimestre anterior, y del 20,5% frente al mismo periodo del año pasado.
En CPUs para portátiles tenemos una pequeña caída frente al trimestre anterior en cuota, ya que esta ha pasado del 22,5% al 20,6%, lo que equivale a una bajada del 2,1%. Año sobre año el dato es positivo, ya que refleja una subida del 0,2%. En cuanto a ingresos, la caída es del 0,7% trimestre sobre trimestre, pero año sobre año tenemos una subida del 3,9%.
Haciendo un cómputo total, AMD cerró el segundo trimestre de 2024 con una cuota en el mercado CPU del 24,2%, y una cuota de ingresos del 33%. Comparando con el trimestre anterior tenemos una caída del 0,2% en cuota de mercado, y un aumento del 2,9% año sobre año.
Si hablamos de cuota de ingresos los resultados son positivos, tanto trimestral como anualmente. En el segundo trimestre la cuota de ingresos aumentó un 1,3% frente al trimestre anterior, y en una base anual el crecimiento fue del 8,8%.
Poniendo todos estos datos en perspectiva, la verdad es que resulta impresionante ver cómo se ha recuperado AMD, y todo lo que ha conseguido la compañía en el sector CPU. En 2016 se hablaba de su posible venta a Samsung para evitar el cierre de la compañía, y nueve años después está totalmente saneada y se encuentra en una posición privilegiada gracias a su ecosistema de procesadores Ryzen.
La entrada AMD gana terreno en el mercado CPU gracias a sus procesadores Ryzen se publicó primero en MuyComputer.