Un manifiesto de envío de chips del canal de producción, confirmaría el desarrollo de AMD Soundwave, una APU bajo ARM que supondría la entrada del fabricante en la arquitectura que -después de arrasar en movilidad- está llamada a dominar también el mercado del PC.
Y es que solo es cuestión de tiempo para que AMD (y también NVIDIA) fabriquen chips ARM para computadoras personales. El éxito de Apple en su transición de hardware no ha dejado indiferente a nadie y el paso de la arquitectura x86 a ARM en los Mac es un ejemplo que quieren seguir otros proveedores. Y tendrá consecuencias para todo el mercado tecnológico ya que acabará con el dominio de la arquitectura x86 que ha dominado la computación cliente las últimas cuatro décadas.
AMD está pasando por un gran momento en venta de procesadores, ganando cuota de mercado gracias a tecnologías propias y aprovechando también el peor momento de Intel en muchos años. Pero la entrada de NVIDIA en PCs con desarrollos ARM supone un gran problema para sus competidores.
Cómo es AMD Soundwave
AMD Soundwave será la respuesta. El manifiesto comentado confirma que el chip está creado en un formato de APU, las unidades de procesamiento acelerado de AMD que incluye CPU, GPU, NPU, chipset y resto de circuitería. Tiene sentido porque es el diseño más integrador y de menor consumo de AMD y, además, atiende el segmento donde se dirige, especialmente portátiles, convertibles y tablets de gama alta. Ya se rumoreó que motorizaría los Surface de Microsoft para 2026.
Otra característica de interés nombrada es BGA 1074, lo que confirmaría definitivamente que se trata de una APU y no de otra configuración. El tamaño del paquete, de 32 mm x 27 mm, lo sitúa en el territorio de los SoC móviles y lo optimiza para la integración de fabricantes OEM. Otra razón por la que los manifiestos indican una línea completamente nueva es la mención del nuevo zócalo FF5 de AMD, que reemplazaría al FF3, usado por ejemplo en la consola Steam Deck.
En cuanto a la GPU, la gran fortaleza de AMD, montaría una RDNA 3.5, mientras que la NPU para acelerar tareas de IA sería similar a la incluida en los Ryzen AI bajo arquitectura x86. Finalmente, comentar que el chip sería fabricado por TSMC en procesos de 3 nm.
AMD Soundwave no es la primera incursión de AMD con la plataforma ARM, ya que en 2014 presentó el Proyecto Skybridge que supuestamente combinaría x86 y ARM en una plataforma común. El proyecto fue cancelado debido a preocupaciones económicas y de adopción en el mercado. Ahora, el momento es distinto. Apple ha abierto el camino y la última plataforma de Qualcomm (con Microsoft poniendo el Windows sobre ARM), aún sin ventas masivas, han mostrado su viabilidad.
La entrada AMD Soundwave, la APU bajo ARM está en camino se publicó primero en MuyComputer.