AMD ya ha dado algunos detalles sobre las nuevas tecnologías y los cambios que introducirá con RDNA 5, su próxima arquitectura gráfica. Esta arquitectura se utilizará en las consolas de próxima generación, PS6 y Xbox Next, y también en sus tarjetas gráficas de nueva generación, sucesoras de las actuales Radeon RX 9000.
Las Radeon RX 9000, basadas en RDNA 4, han sido una generación de transición sin grandes cambios a nivel interno. Han mejorado en cosas como el rendimiento por vatio, y también rinden mejor que la generación anterior en trazado de rayos, pero siendo justos la única novedad importante que ha introducido esta generación ha sido FSR 4.
Con RDNA 5 la cosa va a ser totalmente distinta. AMD se está tomando muy en serio esta nueva arquitectura, y con ella no solo volverá a lanzar tarjetas gráficas de gama alta, sino que además va a mejorar mucho el rendimiento en trazado de rayos, una de sus grandes cuentas pendientes frente a NVIDIA.
El propio Mark Cerny dijo en el vídeo de presentación junto a Jack Hyunh, de AMD que la aceleración transversal es fundamental para conseguir un buen rendimiento con trazado de rayos, algo que también os hemos contado nosotros en artículos anteriores, como este dedicado a PS5 Pro.
Intel también utiliza aceleración transversal en sus núcleos RT para trazado de rayos.
Contar con hardware especializado para acelerar la enorme cantidad de cálculos que representan el lanzamiento y los puntos de intersección de millones de rayos es algo innegociable, sobre todo si AMD quiere mejorar de verdad el rendimiento de sus GPUs con trazado de rayos, y es ahí donde entra en juego la aceleración transversal por hardware.
Esa debería ser una de las grandes novedades de la arquitectura RDNA 5, y según Moore´s Law is Dead permitirá a AMD superar a Blackwell en rendimiento con trazado de rayos, y también con trazado de trayectorias, que como sabemos es mucho más exigente.
Sin duda una buena noticia, pero a medias, porque al final esto significa que AMD seguiría una generación por detrás de NVIDIA, ya que RDNA 5 no tiene como objetivo competir con Blackwell, sino hacer frente a Rubin, la próxima generación de NVIDIA que dará vida a las GeForce RTX 60, cuyo lanzamiento se espera para finales de 2026 o principios de 2027.
No cabe duda de que el trazado de rayos se ha convertido en uno de los grandes objetivos de AMD, y que esta tecnología ya no es algo a futuro en el mundo de los videojuegos, sino que se ha convertido en el presente, en uno de sus pilares básicos. Es lógico, porque permite conseguir una iluminación mucho más realista con un coste menor en tiempo de desarrollo y en coste a nivel de almacenamiento.
La entrada AMD va a por todas con RDNA 5 contra NVIDIA: más rendimiento que nunca en trazado de rayos se publicó primero en MuyComputer.
AMDNoticiasRDNA 5Tarjetas gráficasTECHNOLOGY