Apple ha presentado la quinta generación de su SoC personalizado, Apple M5, y lo ha estrenado en nuevas versiones del portátil MacBook Pro, el tablet iPad Pro y en una versión actualizada del visor Vision Pro.
Estaba anunciado y esta misma semana te adelantamos que habría novedades en la casa de Cupertino. Los rumores acertaron tanto en la presentación del Apple M5 como en los productos donde la compañía los estrenaría. Repasamos
Apple M5
Apple ha confirmado la viabilidad de la arquitectura de ARM en PCs con un programa ‘Silicon’ que ha asombrado al resto de la industria por la rapidez y éxito con la que la compañía ha sido capaz de realizar la transición desde los anteriores x86. Cada generación de sus chips personalizados son un salto hacia delante en integración, eficiencia y rendimiento, y como se esperaba la nueva generación es un nuevo avance, especialmente en el apartado de gráficos y aceleración de IA.
El Apple M5 ha sido fabricado por TSMC en procesos tecnológicos de 3 nanómetros, ya que la foundrie todavía no ha dado el salto a los 2 nm. Sí usan un nuevo encapsulado 2.5D de grado servidor llamado SoIC-mH (System-on-Integrated-Chips Molding Horizontal) con diseños separados de CPU y GPU para aumentar el rendimiento y mejorar la capacidad térmica.
Apple asegura que el M5 ofrece un aumento sustancial de rendimiento en todos los apartados, hasta el 15% en CPU, casi un 30% más de ancho de banda de memoria y grandes mejoras en gráficos y en el rendimiento de la IA (3,5 veces más que el M4) con nuevas versiones de gráfica integrada y unidad de procesamiento neuronal.
La mayor actualización llega de una nueva GPU de 10 núcleos «con más de 4 veces el rendimiento máximo de cómputo sobre el M4». Cada núcleo dispone de su propio acelerador neuronal y memoria unificada con un ancho de banda de 153 GB/s. Apple dice que los nuevos chips aportan mejoras en el trazado de rayos y los sombreadores, y el rendimiento gráfico general debería ser hasta un 45 % más rápido en juegos, en edición de vídeo y otras actividades que aprovechan la gráfica.
Apple ha sido criticada por su «retraso» a la hora de incorporar funciones de inteligencia artificial, por lo que no extraña que destaque las ventajas en este apartado. Y es que Apple vende el M5 como un chip optimizado para IA. La compañía afirma que el nuevo Neural Engine de 16 núcleos ofrece mejoras de rendimiento y eficiencia para este tipo de procesos. Esto significa que las funciones de la plataforma Apple Intelligence deberían ser más rápidas y precisas, así como como la ejecución de modelos de lenguaje de gran tamaño.
Decir que el Apple M5 presentado corresponde a la versión base del desarrollo. Si la compañía sigue la estrategia de chips anteriores, producirá otras dos versiones (Max y Ultra) para lanzamiento en 2026.
Nuevos equipos con el Apple M5
Apple ha estrenado el chip en dos líneas de producto principales (portátiles y tablets) y en la actualización de un visor profesional que no ha acabado de despegar en ventas. Se espera que este SoC sea la referencia cuando la firma vaya renovando el resto de su catálogo de hardware.
MacBook Pro
Apple ha estrenado su nuevo chip solo en el modelo de 14 pulgadas, seguramente dejando la versión de 16″ para actualizar con las versiones superiores comentadas. El nuevo portátil incluye todas las mejoras de rendimiento anunciados para el M5, además de algunas ventajas únicas.
Apple afirma que esta máquina tiene hasta 24 horas de duración de batería, lo que, de ser cierto, sería una cifra enorme. También incluye actualizaciones para el sistema de almacenamiento con una SSD más rápida, lo que según Apple ayudará en flujos de trabajo profesionales como la importación de imágenes RAW o la exportación de archivos de vídeo grandes.
Por lo demás, incluye la conocida pantalla Liquid Retina XDR con cámara Center Stage de 12 megapíxeles, puerto HDMI, ranura para tarjetas SD y tres puertos USB-C. Preinstala el sistema operativo macOS Tahoe y estará disponible en acabados de color plata o negro con precio inicial de 1.599 dólares. Ya se puede reservar para entrega prevista a partir del 22 de octubre. En España, está disponible desde 1.829 euros.
iPad Pro
El tablet premium de Apple es el más vendido de la gama alta y de ahí la actualización. La compañía asegura que con el aumento de rendimiento del M5, ofrece capacidades de IA de nivel de escritorio para apps como Final Cut Pro y Logic Pro y los usuarios pueden aprovechar las mismas funciones de Apple Intelligence disponibles en el Mac, incluyendo herramientas de imagen generativa y sugerencias de escritura más inteligentes.
Apple dice haber mejorado las pantallas OLED disponibles en tamaños de 11 o 13 pulgadas, en una configuración básica que incluye 12 Gbytes de RAM (ampliable hasta 16 GB) y 256 GB de almacenamiento ampliable hasta 2 Tbytes. El iPad Pro M5 tiene un precio inicial de 999 dólares y está disponible para pedido anticipado, con entregas el 22 de octubre. En España, está disponible desde 1.099 euros.
Vision Pro
El visor 3D de Apple se ha quedado lejos de alcanzar el objetivo de ventas. La versión renovada con el M5 puede ser un plus para mejorar los datos de venta. En comparación con el chip Apple M2 del Vision Pro original, Apple afirma que el nuevo modelo «hace que las funciones impulsadas por IA se ejecuten hasta un 50 por ciento más rápido para las experiencias del sistema, como capturar una Persona o transformar fotos en escenas espaciales, y hasta dos veces más rápido para aplicaciones de terceros».
Sus pantallas micro OLED también mejoran ligeramente y ahora admiten frecuencias de actualización de 120 Hz. El nuevo modelo también estrena una nueva banda de punto doble acolchada que intenta mejorar la comodidad de uso en periodos prolongados, algo en lo que no brilla el original. Apple mantiene el precio de venta inicial en 3.500 dólares.
Más información y reserva | Apple
La entrada Apple estrena el SoC M5 en MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro se publicó primero en MuyComputer.