Apple ya ha puesto fecha a uno de los momentos más esperados del calendario tecnológico del año. El martes 9 de septiembre tendrá lugar el próximo Apple Event, es decir, su tradicional keynote de vuelta al cole, en el que la compañía de Cupertino presentará oficialmente la generación iPhone 17. La expectación es máxima, no solo porque se trata de un dispositivo clave en el mercado mundial de smartphones, sino porque Apple llega a esta cita en un momento delicado, con la necesidad de demostrar que sigue marcando el camino en innovación en un entorno cada vez más dominado por la inteligencia artificial y la feroz competencia de fabricantes como Samsung y Google.
El evento se celebrará en el Steve Jobs Theater, bajo el lema “Awe Dropping”, una invitación que sugiere que la compañía prepara un anuncio especialmente ambicioso. Como ya es habitual, la presentación podrá seguirse en directo desde la web oficial de Apple, YouTube y la aplicación Apple TV. Las reservas de los nuevos dispositivos comenzarían apenas unos días después, el 12 de septiembre, mientras que la llegada a las tiendas está prevista para el 19 de septiembre, siguiendo la tradición de los últimos años.
La nueva gama de iPhone 17 constará de cuatro modelos, siguiendo la línea de los últimos lanzamientos, pero con una novedad destacada. A los habituales iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max se sumará el iPhone 17 Air, un dispositivo que llegaría para sustituir al modelo Plus y que se distinguiría por un diseño ultrafino. Este movimiento confirmaría la intención de Apple de redefinir su gama, ofreciendo un terminal más ligero y estilizado para un público que prioriza el diseño sin renunciar al rendimiento.
El iPhone 17 Air sería el modelo más delgado jamás producido por la compañía, con un grosor estimado entre 5,5 y 5,6 milímetros, lo que lo situaría claramente por debajo de la competencia. Contaría con una pantalla OLED ProMotion de 6,6 pulgadas, marcos de titanio-aluminio y un sistema de cámara simplificado con un único sensor trasero, lo que refuerza la idea de un terminal enfocado al estilo y la comodidad antes que a la versatilidad fotográfica. Además, según las filtraciones, apostará exclusivamente por eSIM, dejando de lado la bandeja física para tarjetas SIM, algo que anticipa un futuro completamente digital en la gestión de las telecomunicaciones.
En lo relativo al hardware, la nueva familia de iPhone 17 integraría el procesador A19, con variantes A19 Pro en los modelos Pro y Pro Max. Se espera un notable salto en memoria RAM, alcanzando hasta 12 GB en los modelos Pro, y mejoras significativas en cámaras, refrigeración y autonomía. En el caso de los iPhone 17 Pro y Pro Max, se habla de sistemas de refrigeración por cámara de vapor, lo que garantizaría un rendimiento sostenido incluso en sesiones de juego o grabación prolongadas. También se especula con la llegada de la carga inalámbrica inversa, una función largamente demandada que permitiría recargar accesorios como los AirPods directamente desde el iPhone.
El evento, no obstante, no se limitará a los nuevos iPhone. Apple aprovechará la ocasión para presentar las nuevas generaciones de otros productos de su ecosistema. Están en la agenda los Apple Watch Series 11 y Ultra 3, que llegarían con mejoras en resistencia, autonomía y nuevas funciones relacionadas con la salud, así como unos posibles AirPods Pro 3, que renovarían una de las gamas de auriculares más exitosas de la marca. De confirmarse, estaríamos ante un evento con una fuerte carga estratégica, no solo para reforzar la posición del iPhone, sino también para apuntalar la integración del ecosistema Apple en su conjunto.
La cita llega en un contexto especialmente desafiante para la compañía. En los últimos años Apple ha recibido críticas por un ritmo de innovación más pausado de lo que se espera de un líder del sector. Mientras rivales como Google y Samsung han avanzado de forma decidida en el terreno de la inteligencia artificial aplicada al usuario final, Apple se ha visto en ocasiones rezagada, apoyándose en su base de usuarios fieles y en la fortaleza de iOS. Sin embargo, la llegada del iPhone 17 y la integración de más funciones bajo el paraguas de Apple Intelligence podrían marcar un punto de inflexión y demostrar que la compañía sigue teniendo la capacidad de liderar la industria.
El 9 de septiembre será, por tanto, un día clave no solo para conocer los nuevos iPhone, sino también para valorar la estrategia general de Apple en este nuevo ciclo tecnológico. ¿Conseguirá el iPhone 17 convertirse en el dispositivo que vuelva a situar a la compañía a la vanguardia? ¿O estaremos ante un salto más modesto, envuelto en una narrativa de grandes expectativas? El lema elegido, “Awe Dropping”, eleva las promesas a un nivel muy alto, y será el escenario el que determine si Apple puede cumplirlas.
Más información
La entrada Apple presentará los iPhone 17 el 9 de septiembre se publicó primero en MuyComputer.