ASUS ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas placas base con chipset A620A. Soportan un amplio elenco de procesadores de AMD, tanto ZEN 4 como los últimos ZEN 5, y están destinadas a la gama de entrada. No sabemos precio, pero serán muy reducidos.
Los grandes fabricantes de placas base siguen ampliando su oferta y ASUS se une a GIGABYTE y Biostar, los únicos fabricantes que hasta ahora habían lanzado versiones con este chipset, lo más barato para AMD. Si de manera general te recomendamos dedicar un presupuesto holgado para la compra de placas, por su gran importancia al alojar el resto de componentes de un PC, no todos los usuarios necesitan las versiones tope de gama como la ASUS ROG Crosshair X870E Extreme que pasa por ser de lo mejorcito en computación cliente.
En el otro extremo se sitúa los desarrollos con el chipset A620A, una variante ligeramente reducida del A620. En términos de características o rendimiento real hay muy pocas diferencias salvo en la velocidad de subida del chipset (las conexiones que conectan los circuitos de las placas con la CPU), ya que el A620A utiliza la interfaz PCIe 3.0 x4, frente al A620 que usa PCIe 4.0 x4.
Por contra, hay algunas especificaciones mejoradas, como la velocidad de los puertos USB y también aumentan la capacidad máxima de memoria DDR5 soportada, hasta 256 Gbytes. Las seis placas base de ASUS con chipset A620A se comercializan bajo las series ‘TUF’ y ‘PRIME’ y se componen de las siguientes:
TUF Gaming A620AM-Plus
TUF Gaming A620AM-Plus WiFi
PRIME A620AM-A-CSM
PRIME A620AM-A
PRIME A620AM-K-CSM
PRIME A620AM-K
Emplean formatos micro y mini ATX por lo que se podrán instalar en cualquier torre o semitorre. Aunque están destinadas a la gama de entrada, no les falta nada de lo esencial y vemos slots PCIe 4.0 x16 para montar tarjetas gráficas dedicadas; cuatro ranuras DIMM para equipar hasta 256 GB de memoria DDR5; doble conector M.2 para instalar unidades de estado sólido Gen4 y cubrir el almacenamiento interno; LAN Ethernet hasta 2,5 GbE; soporte para puertos externos USB Tipo C y Tipo A; disipadores de calor en varias zonas, iluminación RGB; versiones que añaden conectividad inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth y el soporte software que ASUS incluye en su gama alta: mejora de caché por IA, BIOS UEFI, DriverHub para simplificar la actualización de controladores o el centro de control Armoury Crate.
Aunque este chipset no soporta overclocking de CPU, de manera general permite instalar un número enorme de procesadores bajo arquitecturas ZEN 5 y ZEN 4 de las series Ryzen 7000/8000 y la última 9000. Y será bastante económicas para crear PCs de gama de entrada.
La entrada ASUS presenta placas base con chipset A620A, las más económicas para AMD se publicó primero en MuyComputer.