Call of Duty: Black Ops 7 ya está disponible, y su estreno ha estado acompañado de una intensa polémica que se ha visto acentuada por una realidad que ya se ha convertido en un clásico: la disparidad de opiniones entre crítica y jugadores.
Para la crítica, Call of Duty: Black Ops 7 es un juego sobresaliente o muy bueno. Para los jugadores es todo lo contrario, tanto que solo un 45% de las reseñas de Steam son positivas, y las opiniones negativas que han publicado los propios jugadores son demoledoras.
Algunos dicen directamente que no les gusta y que quieren un reembolso, otros que el juego «roza la estafa». Esto último es exagerado, pero es cierto que Call of Duty: Black Ops 7 es un juego continuista tanto por jugabilidad como por apartado técnico, sin cambios importantes ni innovaciones que valgan la pena.
Este juego tiene los mismos requisitos que Call of Duty: Black Ops 6, y no es casualidad. Se ha desarrollado sobre la base de PS4 y Xbox One, así que mantiene todas las limitaciones y carencias que esto impone. A nivel técnico está muy lejos de Battlefield 6, que ha logrado un salto espectacular con su nuevo sistema de destrucción.
¿Por qué hay una diferencia tan marcada de valoraciones sobre Call of Duty: Black Ops 7?
La mayoría de los medios destacan de forma muy positiva cosas como la amplitud y variedad de modos de juego que trae esta entrega, la fórmula cooperativa y lo adictivo que resulta en su etapa final bajo el modo multijugador, que siempre ha sido el pilar central de la franquicia, pero me da la sensación de que no dan la importancia que merecen otros aspectos negativos que son claramente visibles, como por ejemplo:
Campaña online sin puntos de control, lineal, aburrida y repetitiva. Este modo ha sido considerado por unos pocos medios como la peor campaña de la franquicia.
Apartado técnico «obsoleto», sin cambios relevantes frente a la entrega anterior, y muy por detrás de su rival directo, Battlefield 6.
Serios problemas de optimización que se notan sobre todo al activar el trazado de rayos, una tecnología que se aplica solo a reflejos y que puede reducir el rendimiento a solo un tercio. Por ejemplo, con una RTX 5090 podemos bajar de 100 FPS en 4K a 33 FPS activando trazado de rayos.
Modo multijugador sin cambios importantes, que sigue siendo uno de los grandes atractivos de la saga, pero va necesitando una renovación.
Si os preguntáis si tengo el juego la respuesta es que sí, concretamente la versión para PC para hacer pruebas de rendimiento, y os puedo decir que tras haber jugado anteriormente a Battlefield 6 y probar ahora Call of Duty: Black Ops 7 tengo claro que este último no está a la altura.
Activision Blizzard necesita replantarse su estrategia con esta franquicia, y debe abandonar de una vez a la vieja generación de consolas para dar ese salto a nivel técnico que muchos fans llevan años esperando.
La entrada Call of Duty: Black Ops 7: alabado en los medios, odiado por los usuarios se publicó primero en MuyComputer.


