La nueva función de recuperación rápida para Windows 11 acaba de estrenarse en la última versión de prueba para Insiders y es una función enfocada a recuperar automáticamente el sistema operativo en casos de errores graves que no permiten el arranque del PC.
‘Quick Machine Recovery‘ (QMR) que así se llama esta nueva herramienta, fue anunciada en la conferencia Microsoft Ignite de 2024 como parte de su Iniciativa de Resiliencia. Su desarrollo ha estado estrechamente vinculado a las lecciones aprendidas del incidente de CrowdStrike, cuando una actualización de seguridad defectuosa provocó una interrupción global que dejó a millones de máquinas Windows sin poder iniciarse. Durante esa crisis, muchas organizaciones se vieron obligadas a reparar manualmente cada dispositivo afectado, en un proceso lento y costoso.
El nuevo enfoque de Microsoft busca optimizar la recuperación al permitir soluciones remotas, incluso cuando un sistema no puede iniciar Windows con normalidad. Aunque originalmente parecía más destinada a uso por administradores de TI para recuperación de equipos en sus redes, podrá usarla cualquier usuario ya que estará estará integrada por defecto en Windows 11.
Cómo funciona la recuperación rápida para Windows 11
Microsoft quiere que Windows sea más resistente a interrupciones generalizadas y errores críticos, y lleva tiempo introduciendo herramientas y funciones automatizadas para detectar, diagnosticar y solucionar fallos críticos en Windows 11. En este caso, aborda uno de los escenarios más frustrantes con el que se puede encontrar un usuario: la máquina no arranca.
QMR aprovecha el conocido entorno de recuperación de Windows (WinRE), un modo especializado utilizado durante mucho tiempo para solucionar problemas y reparar instalaciones de Windows. Pero añade dos modos clave: remediación en la nube y remediación automática.
Cuando un dispositivo experimente fallos de arranque repetidos, la función de recuperación rápida para Windows 11 permitirá acceder automáticamente a WinRE, establecer una conexión a Internet y contactar con los servidores de Microsoft para obtener soluciones específicas. Si hay una solución disponible, el sistema la descarga y la aplica.
La corrección automática, al estar habilitada, permitirá que el sistema busque soluciones repetidamente y las aplique automáticamente, reduciendo la necesidad de intervención del usuario. Si no se encuentra ninguna solución, el dispositivo volverá a intentarlo a intervalos establecidos. Una vez aplicada correctamente una solución, el equipo se reinicia con Windows de forma normal.
El control sobre QMR variará según la edición de Windows. Para los usuarios domésticos, la función se habilitará de forma predeterminada. Los clientes Pro y Enterprise, por su parte, podrán configurar o deshabilitar QMR mediante herramientas administrativas o directivas de grupo.
Microsoft ofrecerá modos de prueba para que los administradores TI puedan simular escenarios de recuperación antes de implementar la función de forma generalizada. La recuperación rápida para Windows 11 ya está disponible en la última versión publicada en el canal Canary del Programa Windows Insider. Se espera que Microsoft la incluya en el canal general en la próxima versión, Windows 11 25H2.
La entrada Cómo funciona la nueva recuperación rápida para Windows 11 se publicó primero en MuyComputer.